Está en la página 1de 5

IMAGEN Y FANTASÍA EN LAS RELACIONES AFECTIVAS

HER

Fecha de estreno 21 de febrero de 2014 (2h 06min)


Dirigida por Spike Jonze
Reparto Joaquin Phoenix, Amy Adams, Mara, Olivia Wilde y Scarlett
Johansson
Géneros Drama, Romántico, Ciencia ficción
País EE. UU.

SINOPSIS

La película nos sitúa en un futuro no muy lejano donde vive


Theodore (Joaquin Phoenix), un hombre solitario que trabaja como
escritor y que está pasando por las últimas etapas de un traumático
divorcio. La vida de Theodore no es demasiado emocionante,
cuando no está trabajando se pasa las horas jugando a videojuegos y, de vez en cuando, sale con
sus amigos. Pero todo va a cambiar cuando el escritor decide adquirir un nuevo sistema opertavio
para su teléfono y su ordenador, y este sistema tiene como nombre "Samantha" (voz de Scarlett
Johansson).

Samantha es un nuevo modelo de inteligencia artificial y a Theodore le gusta desde el primer


momento: su voz es sexy y bonita, sabe escuchar, da buenos consejos y su función es satisfacer los
deseos de su dueño. Cada vez pasan más tiempo juntos y lo que Theodore no podía imaginarse es
que Samantha y él acabarían enamorándose el uno del otro, pero Samantha no es una persona,
sino un robot, lo que sume a Theodore en una extraña sensación de júbilo y dudas.

HTTPS://YOUTU.BE/XSQQMWACZQW

la agalmatofilia puede ser considerada una especie sinónimo de


fetichismo, es decir, sentir excitación sexual ante un objeto determinado.
No obstante, el término agalmata evolucionó hasta referirse a objetos
que adornan, y más concretamente a estatuas. Por ello, aunque la
agalmatofilia podría considerarse un tipo de fetichismo, se define
específicamente como atracción hacia estatuas y similares.

 Pigmalión y Galatea (1781)


Descripción: Óleo sobre lienzo. 59.4 x 48.9 cm.
Localización: Detroit Institute of Arts
Autor: Louis-Jean-François Lagrenée
La mecafilia es una orientación sexual poco conocida que se caracteriza por el exacerbado amor
y atracción sexual por las máquinas, como las bicicletas, motos, etc. sobre todo por los autos.

Este comportamiento se inscribe dentro de


las parafilias, que son los patrones sexuales en los
cuales la fuente de placer no se encuentra en
las relaciones sexuales social y culturalmente
aceptadas.

Edward Smith, de 63 años, tiene un trastorno muy


particular, los autos lo excitan sexualmente y llega
a tal nivel, que ha tenido sexo con 700 vehículos.
Este síndrome llamado Mecafilia, un sindrome que
no necesariamente involucra a una persona.

Todo comenzó en 1965, cuando era un adolescente e “hizo el amor” con el coche de su vecino, (un
Volkswagen, Escarabajo) como contó en un programa de televisión de Washington. Smith asegura
sentirse atraído sexualmente a las máquinas de todo tipo, incluidos helicópteros y aviones, e incluso,
dice que son mejores que las mujeres.

Cuando le preguntaron como hace el amor con los autos, el hombre respondió que “Simplemente les
habla, los acaricia y luego se autoexcita”, además, enfatizó que nunca lo hace en público. Smith
asegura que el “amor de su vida” es su Volkswagen color vainilla y su Ford Ranger los cuales tienen
una “energía especial” que no ha encontrado en otra mujer.

Aerofilia: atracción a volar.


Abasiofilia: atracción a las personas cojas.
Acrofilia: atracción a las alturas o personas altas.
Acrotomofilia: atracción por los miembros amputados.
Acucullofilia: atracción por los penes circuncidados.
Agalmatofilia: atracción sexual por estatuas o maniquíes desnudos.
Agonofilia: atracción por la lucha con la pareja.
Agorafilia: atracción a los espacios abiertos.
Agrexofilia: atracción por el hecho de que la actividad sexual sea oída por otras personas.
Albutofilia: atracción por los baños y duchas calientes.
Algofilia: atracción por sentir dolor (no sexual).
Algolagnia: atracción por infligir dolor (no sexual).
Altocalcifilia: atracción por los tacones altos como fetiche.
Alveofilia: atracción por tener relaciones sexuales en una bañera.
Amaurofilia: atracción por la ceguera.
Anastimafilia: atracción por el sobrepeso de los demás.
Androginofilia: atracción por personas andróginas.
Andromimetofilia: atracción por las mujeres vestidas de hombres.
Anglofilia: atracción por lo inglés.
Apotemnofilia: atracción por la idea de ser amputado.
Aracnofilia: atracción a las arañas.
Asfixiofilia: atracción por asfixiar a la pareja.
Astrafilia: atracción a los truenos y relámpagos.
Autagonistofilia: atracción por ser visto por otras personas durante el acto sexual.
Autoabasiofilia: atracción por estar o violarse a un cojo.
Autoasasinofilia: atracción por la fantasía de ser asesinado.
Autoasfixiofilia: atracción por asfixiarse.
Automisofilia: atracción por ser ensuciado o corrompido.
ARTIFICES DE LA REALIDAD

“Santo Padre, bienvenido a la Estación Espacial


Internacional”: Con estas palabras de bienvenida el
astronauta italiano perteneciente a la Agencia Espacial
Europea, Paolo Nespoli, dio comienzo al coloquio que la
tripulación de la Estación Espacial Internacional mantuvo con
el Papa Francisco el jueves 26 de octubre.

Desde el Aula Pablo VI del Vaticano, el Pontífice conversó


durante 20 minutos con los 6 tripulantes de la Estación
Espacial, que orbita a 400 kilómetros de la Tierra.

https://youtu.be/h6ouLl9Be54

https://youtu.be/VlOxlSOr3_M
LENGUAJES DIVERGENTES

La torre era una importante edificación rescatada por el imaginario judío Cristiano y que fue
construida por los hombres en tiempos inmemoriales en la antigua ciudad de babilonia.
La torre de babel no solo es edificación antigua, también pertenece al colectivo cultural universal y
su historia ha trascendido en generaciones, así mismo la leyenda de la torre reposa sobre una
realidad al parecer en la antigua babilonia existió una construcción inmensa de muchos pisos que
podría ser interpretada como la mansión de lo alto entre el cielo y la tierra concordado con el capítulo
11 de las interpretaciones del génesis que se refiere que los hombres construyeron una torre para
tener contacto con dios.

También podría gustarte