Está en la página 1de 6

Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica

Unidad Culhuacán
Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica

Materia:
Fundamentos de Maquinas Eléctricas

Grupo:
5EM12

Alumno:
Nader Cortes Brandon Naim
De la Cruz Carbajal José Alfredo

Matricula:
2016350437
2016350126

Profesor:
Brito Brito Emer

Tema:
Practica 1 (Transformador)
Introducción
El transformador eléctrico es una máquina electromagnética que se usa para
aumentar o disminuir una fuerza electromotriz (Potencial, tensión eléctrica o voltaje);
también se puede usar para aislar eléctricamente un circuito. Está compuesto de
dos embobinados independientes (devanados) en un núcleo de aire o material
electromagnético. Su principio de funcionamiento es la inducción electromagnética
y sólo funciona con C. A. o corriente directa pulsante. A continuación, se muestran
algunos símbolos:
Objetivo
El objetivo de la práctica es construir un transformador a base de los cálculos
hechos en clase y después hacer las mediciones correspondientes al
transformador que nos pidió el profesor en clase.

Procedimiento
1. Con el transformador diseñado mida : Rp, Rs, Rs1, Rs2
2. Conecte el transformador sin carga y mida: Vfuente , Vp, Vs, Vs1, Vs2
3. Conecte la RL calculada y mida: Vfuente, Vp, Vs, Vs1, Vs2 , Is
4. Compare todos los valores tecnicos con los practicos y calcule n real
Observaciones
Resultados

Vp 127 V

Vs 14.4 V

Ip 0.125 A

Is 0.250 A

Rp 33.5 ohms

Rs 3 ohms

Np 271 Vueltas

Ns 190 Vueltas
Conclusiones
De La Cruz Carbajal José Alfredo
En la práctica que fue que construyéramos un transformador de acuerdo a los
cálculos realizados en clase, y en los cuales diseñamos nuestro transformador.
Vimos que su construcción es algo complicada, ya que debes de embobinar el
carrete con las vueltas calculadas y debe de quedar bien apretada y acomodadas
una atrás de otra, ya que si no queda como se menciona anteriormente, el
trasformador vibra y no tiene la eficiencia requerida. Nosotros construimos un
transformador de otras especificaciones propuestas por el profesor, aunque también
funciono, pero nos entregaba un voltaje diferente. En conclusión, vimos cómo es
que construye un transformador y lo complicado que pude llegar a ser y como es
que se comporta un el transformador de forma práctica a los cálculos hechos en el
cuaderno.
Nader Cortes Brandon Naim
En la práctica mostrada logramos ver que tan laborioso es elaborar un
transformador ya que desde el planeamiento de su construcción es sumamente
complicado por los cálculos el embobinado y de más, por lo cual, no fue una tarea
fácil construirlo ya que al hacerlo obtuvimos un nivel de tensión mucho menor al que
el profesor nos indicó lo cual no está mal simplemente no entrega la potencia que
requeríamos en los cálculos realizados en clase. Por ultimo creo que a pesar de no
lograr de manera satisfactoria la potencia y tensión requerida en clase logramos ver
cual difícil es realizar un transformador, además, logramos analizar desde el punto
de vista teórico y físico el comportamiento del mismo.

Bibliografía

www.endesaeduca.com/Endesa_educa/.../funcionamiento-de-los-transformadores
www.tecnologia-industrial.es/Transformador.htm
https://www.ecured.cu/Transformador_eléctrico

También podría gustarte