Está en la página 1de 6

Teoría de los Medios y de la Cultura

Universidad de Buenos Aires

Facultad de Filosofía y Letras

Carrera de Edición

– Examen Final –

“La dictadura argentina de 1976 y su impacto en


la cultura japonesa”

Eliana Noelí Macías | DNI 35234108


Segundo cuatrimestre, 2016
La dictadura argentina de 1976 y su impacto en la cultura japonesa

Introducción

La dictadura argentina de 1976 a 1983 marcó a nuestra sociedad y a la comunidad de los


nikkei (emigrantes de origen japonés y su descendencia, incluyendo la ascendencia mixta, es decir,
origen japonés por línea materna o paterna). Muchos japoneses habían dejado su país con la
esperanza de encontrar un mejor futuro ante los rumores de un conflicto bélico (lo que sería la
Segunda Guerra Mundial) y se embarcaron hacia Latinoamérica. En nuestras tierras se
encontraron, por un lado, con ilusiones ante la perspectiva de encontrar un trabajo que les
permitiera hacer frente a su precaria situación; por el otro, condiciones pésimas de trabajo en una
tierra de la cual desconocían costumbres e idioma.

Una vez instaladas las primeras familias nikkei, las nuevas generaciones enfrentaron la
experiencia traumática del golpe de Estado de 1976. Las tradiciones familiares se habían dejado
atrás: era hora de participar en la política, tanto en los ámbitos de estudio como de trabajo. Fue
así como el proceso dictatorial dejó un saldo de 16 detenidos-desaparecidos nikkei, hoy presentes
tras ser rescatados de un largo silencio mantenido por las familias.

A través de los conceptos de Krotz, Williams, Hall, Althusser, Bourdieu, Calveiro, Longoni y
Bruzzone es posible analizar prácticas de resistencia al poder manifiestas en la literatura, con la
obra de Carlos Asato (Historia de ponjas), hermano de Juan Alberto Asato, secuestrado el 12 de
julio de 1977 por un grupo de tareas; y en la progresiva participación de los familiares de
detenidos-desaparecidos nikkei en las marchas realizadas por los derechos humanos.

Marco teórico

La migración japonesa en Argentina es un fenómeno que ejemplifica las mitificaciones


desmentidas por Krotz. Contra la idea falsa de la existencia de culturas “puras” y “mezcladas”, las
mezclas biológicas y culturales y la influencia cultural proveniente de un mismo origen con
adopción de formas diversas, quedan demostradas a partir del caso japonés, que dio lugar a una
“identidad transnacional” desterritorializada y reconfigurada. La idea equivocada sobre la
existencia de la cultura que depende del Estado es desmentida por lo que nos demostraron los
nikkei: las fronteras nacionales no son fronteras culturales al interior de un país, pues el ámbito de
creación y reproducción cultural es más amplio que el de las instituciones estatales. Como ejemplo

2
de esto, Historia de ponjas (2014) es un recorrido bio-literario que narra la llegada del padre de C.
Asato a Sudamérica en 1935, sus experiencias y aprendizajes tras escapar de la amenaza de la
Segunda Guerra Mundial.

La concepción de Williams sobre la cultura a partir de la convergencia contemporánea de


las posiciones idealista y materialista ayudará a comprender las particularidades y tensiones
manifiestas entre la “cultura japonesa” y la “cultura argentina”. La cultura es tanto un modo de
vida total diferenciado (todas las formas de actividad social) como las actividades intelectuales y
artísticas en un sentido especializado (artes y formas tradicionales de producción intelectual y
prácticas significantes). Williams también se refiere a las culturas, noción que refleja todos los
estilos de vida y permitirá analizar la complejidad al interior de la sociedad japonesa y la
reconfiguración de su identidad e interacción con otras culturas.

Williams cita a Gramsci para referirse a la hegemonía: un complejo entrelazamiento de


fuerzas políticas, sociales y culturales, un concepto que incluye el de cultura y el de ideología
(sistema de significados y valores que constituye la expresión o proyección de un particular interés
de clase). Hay límites y presiones continuas que caracterizan a lo hegemónico. Estos conceptos
permiten explicar una idea instalada en la cultura japonesa, según la cual el japonés que vive en
otro país se debe portar bien y no debe generar problemas en el país que los recibe. Los familiares
de los detenidos desaparecidos de origen japonés debieron sortear este prejuicio cultural y la
actitud cerrada que su gobierno tuvo frente al tema cuando comenzaron las denuncias en los
años ’70. En los últimos años, la actitud de Japón hacia el reclamo de los nikkei desaparecidos ha
cambiado y, desde entonces, reclama por la suerte de los 16 descendientes secuestrados por la
dictadura e incluye el tema en su agenda cuando hay una reunión bilateral con funcionarios
argentinos.

A partir de lo desarrollado por Hall, puede estudiarse la subcultura juvenil de las


generaciones nikkei en Argentina. Hall sitúa a la subcultura juvenil en la dialéctica entre una
cultura “hegemónica” dominante (en este caso, los mandatos tradicionales del Japón imperial) y
una cultura “parental” subordinada de clase trabajadora (los padres con oficios “de pocas
palabras”: tintorería, horticultura, por ejemplo). Aquellos nikkei tenían una composición ideológica
diversa: desde la pertenencia a Montoneros hasta partidos de raíz marxista.

Tomando conceptos desarrollados por Althusser, puede entenderse al aparato ideológico


de Estado político japonés como una instancia funcional al aparato represivo de Estado argentino

3
durante la dictadura militar. Nuestro gobierno funcionaba mediante la violencia: las detenciones,
torturas y asesinatos; con un componente ideológico. La ideología predominante de la mentalidad
japonesa sirvió coyunturalmente con la no intervención en las denuncias y reclamos de los
desaparecidos, cuyos familiares se sumaron al silencio, un tema sobre el cual “debían” callar.
Según Althusser, la familia es un aparato ideológico como lo es el cultural, que funciona a través
de la ideología dominante (en este caso, la que pretende conservarse desde el Estado oriental).

El inicio de la ruptura con la tradición cultural japonesa en Argentina se da en las escuelas


secundarias, donde los nikkei se fueron ensamblando con la realidad del país pretendiendo
cambiarla. Esto los llevó a la militancia y a desafiar a la autoridad. La escuela es, para Althusser, un
aparato ideológico de Estado reproductor de las relaciones de producción. Para Bourdieu, un
campo y una institución cuya función es la conservación cultural, difusora del inconsciente cultural
y fuerza formadora de hábitos. El habitus de los nikkei se ha modificado a partir del contacto con
la cultura argentina: disposición general, generadora de esquemas específicos e inconscientes,
capaces de aplicarse en campos diferentes del pensamiento y la acción. El cambio de actitud del
gobierno japonés ante los reclamos es un ejemplo de la evolución del inconsciente cultural de una
época, dado a partir de elementos heterodoxos de su cultura que se dieron a partir del contacto
con nuestra cultura.

Calveiro se refiere al poder como un multifacético mecanismo de represión


individualizante y totalitario. El autodenominado Proceso de Reorganización Nacional implicó una
modificación de los elementos preexistentes y la incorporación de otros, que produjo nuevas
formas de circulación del poder dentro de la sociedad. Un ejemplo fue la política institucional de
desaparición de lo disfuncional, la diseminación del terror y la producción de sujetos y sociedades
sumisas. Años después, las fotos de los ausentes se convirtieron en un recurso persistente del
movimiento de derechos humanos para dar visibilidad social al tema, según presentan Longoni y
Bruzzone. El mismo Estado desaparecedor fue antes el Estado identificador que otorgó un
documento de identidad y registró a esas personas. Los familiares de los nikkei crearon su propia
bandera hecha a partir de las fotos de sus desaparecidos, usada para las actividades en el marco
de la política de Memoria, Verdad y Justicia. En 2011, se realizó en una sede de la Asociación
Japonesa en la Argentina la muestra “No desaparece quien deja huella”, un recordatorio de
aquellos detenidos-desaparecidos nikkei. La misma consistió de una exhibición de fotos en una
realización conjunta del Instituto Espacio para la Memoria y los Familiares de Desaparecidos de la
Colectividad Japonesa.
4
Las totalizaciones y disciplinamientos promovidos por la lógica concentracionaria, según
explica Calveiro, fueron exitosos en el hermetismo de las familias que silenciaron la desaparición
de los suyos. Como expresa Bourdieu, un campo enfermo (como el Estado) funciona como aparato
y en éste no hay luchas ni historia: las dictaduras son intentos de acabar con la historia. La
indiferencia de la comunidad japonesa que vivió la dictadura militar refleja la lógica de los campos
de concentración en medio de la sociedad. Calveiro cita a Hannah Arendt: “…el experimento de
dominación total en los campos de concentración depende del aislamiento respecto del mundo…”.
La actitud de las familias de los nikkei desaparecidos, su negación a hablar de un pasado doloroso
y vergonzoso representaba el éxito del poder concentracionario. En este caso, el mandato imperial
japonés asimilado ideológicamente era funcional a los objetivos represivos. En el caso de C. Asato,
su libro le permitió alcanzar la verdad, con relatos de ficción tomados como verdaderos y
resultado de una práctica de resistencia y memoria.

Bibliografía consultada

Casos a analizar

Agencia nacional de noticias Télam (2015). “Silencio roto: 16 nikkeis”, el documental de los
desaparecidos japoneses durante la dictadura.
Recuperado de: http://www.telam.com.ar/notas/201503/98117-silencio-roto-16-nikkeis-el-
documental-de-los-desaparecidos-japoneses-durante-la-dictadura.html

Alternativa Nikkei (2015). Para qué preservar la historia.


Recuperado de: http://alternativanikkei.com.ar/para-que-preservar-la-historia/

Alternativa Nikkei (2015). Silencio roto: 16 nikkeis.


Recuperado de: http://alternativanikkei.com.ar/evento/silencio-roto-16-nikkeis/

Asato, Carlos (2014). Historia de ponjas. Buenos Aires: Ediciones Vindu.

Asociación Japonesa en la Argentina. Historia.


Recuperado de: http://www.ajanikkai.com.ar/Historia/

Bilbao, Horacio (2015). “Silencio roto”: un caso poco conocido. Clarín. Recuperado de:
http://www.clarin.com/extrashow/cine/Silencio_roto-Pablo_Moyano-Critica_de_cine-
Bilbao_0_1328267257.html

Claves del sur. Familiares de desaparecidos (Comunidad Japonesa Arg.). Entrevista realizada para
los especiales del programa radial ¿Qué ves?. Recuperado de:
http://clavesdelsur.com/portfolio/familiares-de-desaparecidos-comunidad-japonesa-arg/

5
El Patagónico (2015). La comunidad japonesa también tuvo detenidos desaparecidos.
Recuperado de: http://www.elpatagonico.com/la-comunidad-japonesa-tambien-tuvo-detenidos-
desaparecidos-n774050

Mukaito Taiko (2011). Este sábado 11 de junio: No desaparece quien deja huella. Recuperado de:
http://www.mukaitotaiko.com.ar/2011/06/este-sabado-11-de-junio-no-
desaparece.html?view=flipcard

Onaha, Cecilia (2011). Historia de la migración japonesa en Argentina: diasporización y


transnacionalismo. Revista de Historia, 12. Neuquén: Universidad Nacional del Comahue.
Recuperado de: http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/historia/article/view/83

Oshiro, Elsa (2015). Los desaparecidos de la colectividad japonesa en la Argentina. La roca, 2 (2),
pp. 43-67. Buenos Aires: Alejandro Ernesto Asciutto (ed.).
Recuperado de: http://www.deigualaigual.net/discusion/2016/553/revista-la-roca-no2/

Ranzani, Oscar (2015). La generación que rompió la tradición. Página/12. Recuperado de:
https://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/espectaculos/5-35077-2004-08-01.html

Tucumán Hoy (2011). Recordarán a los detenidos desaparecidos de origen japonés.


Recuperado de: http://www.tucumanhoy.com/n39041

Material de análisis

Althusser, Louis (2003). Los aparatos ideológicos de Estado. En Zizek, Slavoj. Ideología: un mapa de
la cuestión. Buenos Aires: FCE.

Bourdieu, Pierre (2002). Campo intelectual y proyecto creador. Campo de poder, campo intelectual.
Buenos Aires: Montressor.

Bourdieu, Pierre y Wacquant, Loïc (1995). La lógica de los campos. Respuestas por una
antropología reflexiva. México: Grijalbo.

Calveiro, Pilar (1998). Poder y desaparición. Buenos Aires: Colihue.

Hall, Stuart y Jefferson, Tony (2010). Resistencia a través de rituales: subculturas juveniles en la
Gran Bretaña de la posguerra. La Plata: Observatorio de Jóvenes-UNLP.

Krotz, Esteban (1994). Cinco ideas falsas sobre “la cultura”. Revista de la Universidad Autónoma de
Yucatán, 9 (19), Mérida, pp. 31-36.

Longoni, Ana y Bruzzone, Gustavo (2008). Introducción. El Siluetazo. Buenos Aires: Adriana Hidalgo
(ed.).

Williams, Raymond (1980). Hacia una sociología de la cultura. Cultura. Barcelona: Paidós.

Williams, Raymond (2010). Cultura; La hegemonía. Marxismo y literatura. Buenos Aires: Las
Cuarenta.
6

También podría gustarte