Está en la página 1de 47

Tipos de Completaciones de Pozos

Realizado por:
Luís Rodríguez
Ing. de Petróleo

Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

Tipos de Completaciones de Pozos

TIPOS DE COMPLETACIONES

1. Sencillo Revestido / Hoyo Abierto


2. Sencillo Selectivo - Múltiples
3. Dobles
4. Térmicas
5. Horizontales
6. Monobore
7. Multilaterales

Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

1
Tipos de Completaciones de Pozos

Realizado por:
Luis Rodríguez
Alexis González
Ing. de Petróleo
Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

Tipos de Completaciones de Pozos

Completación
Completación Sencilla
Sencilla
Revestida
Revestida yyEmpacada
Empacada

Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

2
Tipos de Completaciones de Pozos

Completación
Completación aaHueco
Hueco
Abierto
Abierto yy Empacada
Empacada

BACHAQUERO
ZONA PRODUCTORA

Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

Tipos de Completaciones de Pozos

BOMBA
CENTRÍ
CENTRÍFUGA
CAMBIO DE METODO
DE PRODUCCIÓ
PRODUCCIÓN
MANEJADOR
DE
GAS

ACTIVIDAD:
ACTIVIDAD: INSTALACIÓ
INSTALACIÓN
PROTECTOR
DE B. E. S.

FINALIDAD:
z MENOR CONSUMO DE GAS MOTOR
ELECTRO
z INCREMENTO DE POTENCIAL SUMERGIBLE
z SISTEMA DE LEVANTAMIENTO
DUAL

Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

3
Tipos de Completaciones de Pozos

ESPESOR
EDAD
MBRO
REGISTRO LITOLOGIA DESCRIPCIÓN LITOLÓGICA
TIPO GRAFICA

GRADIENTE
BACH
DE PRESIÓN
LAGUNILLAS

1000-2000 SUB-NORMAL
0.346 LPPC/PIE
LUTITAS, ARCILLAS,
LAG
ARENAS
T E R C I A R I O

INCONSOLIDADAS

7800’
LAG INF
250

LA ROSA 8500’

9100’
2500 - 3500

LUTITAS
B1
FOSILÍFERAS,
INTERLAMINADAS
B2 CON ARENISCAS.

Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

Tipos de Completaciones de Pozos

Completación
Completación Sencilla
Sencilla
de
deArenas
ArenasConsolidadas
Consolidadas

ZONA
PRODUCTORA

Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

4
Tipos de Completaciones de Pozos
UNIDAD DE EXPLOTACION
COLUMNA ESTRATIGRAFICA LAGOCINCO / CAMPO POZO TIPO
LAMAR
LAGUNILLAS LAGUNA
(MIOCENO) LAG’S INF REGISTRO TIPO PROF.
LA ROSA STA. BARBARA (PIES)
11828’
C-1 / C-2
12000’
12000’
C-20 12016’
C-20
12140’ 12100’
12100’

C-21
C-21
MISOA (EOCENO)

12223’ 12200’
12200’
SUPERIOR

C-22 12270’
C-22 12300’
12300’
12320’
C-23 12400’
12400’
C-23U 12412’

12500’
12500’
12548’
C-23L 12600’
12600’
C-3
INF.

C-3 / C-4 12700’


12700’
12706’ 12800’
C-5
Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

Tipos de Completaciones de Pozos

Realizado por:
Luis Rodríguez
Alexis González
Ing. de Petróleo
Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

5
Tipos de Completaciones de Pozos

Completación
Completación Sencilla
Sencilla
Selectiva
Selectiva

Es aquella que tiene como objetivo


fundamental poner a producir dos o A-1.
mas yacimientos, en el mismo pozo,
sin que se mezclen los fluidos de los A-2.
diferentes yacimientos (una sola
tubería de producción)
A-3.
Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

Tipos de Completaciones de Pozos

2500 Lppc
θ = 12 %
k = 50 md

2500 Lppc
θ = 13 %
k = 50 md

2800Lppc
θ = 14 %
k = 70 md

6000 Lppc
θ = 20 %
k = 100 md
Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

6
Tipos de Completaciones de Pozos

3000Lppc
θ = 10 %
k = 50 md

6000 Lppc
θ = 20 %
k = 100 md

Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

ESQUEMA MECÁ
MECÁNICO
COMPLETACIÓ
COMPLETACIÓN SELECTIVA Tipos de Completaciones de Pozos

Cross Over Tuberia 3-1/2” Rev.Superficial

Niple X 3-1/2”

Tuberia 3-1/2” CrossOver


Mandril MMA 3-1/2” Dummies 1.5”
Tuberia 3-1/2” CrossOver

Colgador
Tuberia 2-3/8”
7-5/8”
5/8” @ 12857
Manga 2-3/8”@ 12.950
Tuberia 2-3/8”
On Off Tool 2-3/8” Rev. Intermedio
Tuberia 2-3/8” 7-5/8”
5/8” @13182
Empac. Hidraulica 5”
Tuberia 2-3/8”

Manga 23/8” @ 13.160


Rev. Producció
Producción
Tuberia 2-3/8”
5”
Niple x 2-3/8”
Tuberia 2-3/8” 13.190-13.210
Empac. Permanente
Tuberia 2-3/8”
Unidades sellantes 13.230-13.244
Punta de Tuberia
13.296-13.306
Tapón Cmto @ 13.640
Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos
Zapata Camisa 13666

7
Tipos de Completaciones de Pozos

Realizado por:
Luis Rodríguez
Alexis González
Ing. de Petróleo
Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

Tipos de Completaciones de Pozos

Completación Doble

Desarrollar en forma acelerada


los yacimientos a menor costo,
ya que las mismas permiten
producir varias arena usando
dos o mas tuberías de
producción.

Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

8
Tipos de Completaciones de Pozos

Emp. Doble y
Tubería Sencilla
• Disponibilidad de Sistemas
para:
• 9-5/8” hasta 53.5 #/pie
• Q bomba Inf=20.000 BPD
• Q bomba Sup=11.000 BPD

• 7” hasta 29 #/pie
• Q bomba Inf=6.000 BPD
• Q bomba Sup=6.000 BPD

Vista Superior de
la Empacadura

Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

Tipos de Completaciones de Pozos

Tuberías Paralelas
• Disponibilidad de Sistemas
para:
• 9-5/8” hasta 53.5 #/pie
• Q bomba Inf=20.000 BPD
• Q bomba Sup=11.000 BPD

• 7” hasta 29 #/pie
• Q bomba Inf=6.000 BPD
• Q bomba Sup=6.000 BPD

Vista Superior del


Bloque Doble

Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

9
Tipos de Completaciones de Pozos

Realizado por:
Luis Rodríguez
Alexis González
Ing. de Petróleo
Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

Tipos de Completaciones de Pozos

COMPLETACIÓN TÉRMICA

Definición Pozos de Vapor

Es el proceso mediante el cual se suministra


energía térmica al yacimiento inyectando vapor
de agua. Puede ser en forma:

CONTINUA ALTERNADA

Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

10
Tipos de Completaciones de Pozos

COMPLETACIÓN TÉRMICA

Tipos de Inyección

Continua: El vapor es inyectado a traves de un cierto numero de


pozos, mientras el petroleo es producido por pozos adyacentes.

Alternada: Esta tecnica consiste en la inyeccion ciclica de vapor en


forma individual en cada pozo.

Sagd:
Sagd: Drenaje por gravedad asistido con vapor.

Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

Tipos de Completaciones de Pozos

COMPLETACIÓN TÉRMICA

Mecanismos de Desplazamiento

Disminución de la viscosidad del petróleo.

Expansión térmica de los fluidos.

Compactación de la roca-yacimiento en caso


de existir.

Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

11
Tipos de Completaciones de Pozos

COMPLETACIÓN TÉRMICA
Niple”X” Niple”X”
a 206’

Zapata 9-5/8” Zapata 9-5/8”


a 1029’ a 1029’

Junta de expansión a 1468’ Junta de expansión

Mandril KMGB a 1567’ Mandril LAG

Tubería 3-1/2”, J-55, EUE 8RD Tubería 3-1/2”, J-55, EUE 8RD

Mandril KMGB a 2715’ Mandril LAG


Niple”X” a 2782’ Niple”X”

Obturador Repeata-B Obturador Repeata-B


a 2813’ , 44.4° a 2813’ , 44.4°

Junta de Junta de
Localizador expansión a 2825’ Localizador expansión a 2825’
con sellos Hoyo de 6-1/8” con sellos Hoyo de 6-1/8”
a 2812’ Zapata a 4000’ Zapata a 4000’

P.T a 4002’ P.T a 4002’


Tub. Lisa 4-1/2” Tub. Lisa 4-1/2”
SLX 728’ de Rejillas Térmicas SLX 728’ de Rejillas Térmicas
Pre-empacadas 3-1/2” BTC Pre-empacadas 3-1/2” BTC

Zapata rev. de 7”, 23 Lb/pie, N-80, Butt a Zapata rev. de 7”, 23 Lb/pie, N-80, Butt a
3280’ , 78.4º. 3280’ , 78.4º.

Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

Tipos de Completaciones de Pozos

Realizado por:
Luis Rodríguez
Alexis González
Ing. de Petróleo
Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

12
Tipos de Completaciones de Pozos

Completación Horizontal

Es la técnica que nos permite


completar hoyos direccionales,
navegando dentro de la arena
objetivo y paralelo al buzamiento
del estrato.

Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

Tipos de Completaciones de Pozos

BENEFICIOS
Mayor recobro de reservas.

Mayor producción por pozo de 2 a 3 veces más


que un pozo vertical.

Comunicación de fracturas naturales

Minimiza la conificación de agua y gas

Reducción de producción de arena

Aplicables a yacimientos de poco espesor/


buena continuidad lateral

Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

13
Tipos de Completaciones de Pozos

VENTAJAS DESVENTAJAS

¾ Altos tiempos de
¾ Alta productividad
exposición del fluido con
¾ Baja rata de flujo/ pie la formación.

¾ Menos costosos ¾ Los reacondicionamiento


¾ Recuperación de reservas no son fáciles.

¾ Control de arena ¾ Los aislamiento de zonas


Son difíciles.
¾ Menores problemas de
Conificación.

Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

Tipos de Completaciones de Pozos

CRITERIOS

FLUJO EN SI WORKOVER SI SI SI
ARENAS HOYOS
UNA POCO
UNIFOMES ESTABLES
FASE FRECUENTE

NO NO NO NO

HOYO HOYO
ENTUBADO ABIERTO

Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

14
Tipos de Completaciones de Pozos
CLASIFICACIÓ
CLASIFICACIÓN DE LAS
COMPLETACIONES HORIZONTALES

RADIO RADIO RADIO


CORTO MEDIO LARGO
40°
40° - 80 °/100 ft 6° - 40 °/100 ft 2° - 6°/100 ft

125 FT 45 FT 2000 FT 300 FT 4000 FT 1400 FT


Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

Tipos de Completaciones de Pozos

CONTROL DIRECCIONAL

¾ MWD - GR

¾ LWD - GR - RESISTIVIDAD - NEUTRON

¾ GEOSTEERING TOOL

Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

15
Tipos de Completaciones de Pozos

A HOYO ABIERTO
¾ Mallas – Rejillas
Cemento
¾ Control de Arena

Mallas - Rejillas

Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

Tipos de Completaciones de Pozos

A HOYO ABIERTO / MALLAS


¾ Empaque con Grava
¾ Selección de la mejor técnica
¾ Mayor vida útil
¾ Permite trabajos de reparación

Empaque con Grava

Rejillas - Mallas
Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

16
Tipos de Completaciones de Pozos

CAMISA CEMENTADA
Cemento ¾ TCP
¾ Aislamiento de zonas de interés
¾ Empaque con grava y fractura
¾ Alta capacidad de flujo
¾ Mayor vida útil
¾ Mayores opciones de reparación

Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

Tipos de Completaciones de Pozos

HOYO ABIERTO / REJILLAS O


MANGAS DE PRODUCCIÓ
PRODUCCIÓN
¾ Pruebas / Intervalos específicos
Cemento
¾ Radio Largo

Ga
s

Mangas Oil

Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos Water

17
Tipos de Completaciones de Pozos

Realizado por:
Luis Rodríguez
Alexis González
Ing. de Petróleo
Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

Tipos de Completaciones de Pozos

Completación Tipo “Monobore”

Tecnologí
Tecnología aplicada en
áreas donde se requiere
optimizar los procesos de
producció
producción

Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

18
Tipos de Completaciones de Pozos

Completación Tipo “Monobore”

DEFINICIÓN

Es un tipo de diseño donde el


diámetro interno de la tubería
es igual o mayor que la
camisa de produccion a lo
largo de su longitud total.

Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

Tipos de Completaciones de Pozos

Completación Tipo “Monobore”


Ventajas
Cañoneo y evaluación de las zonas de interes.

Altos regimenes de producción.

Facilita trabajos de rehabilitación.

Incrementa el rendimiento de un trabajo de estimulación.

Reducción de costos en un trabajo de diseño de


producción y rehabilitación.

Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

19
Tipos de Completaciones de Pozos

Completación Tipo “Monobore”


Ventajas

Minimiza incrustaciones de solidos en la tubería


(Area y Velocidad de Flujo).

Incrementa la eficiencia del cañoneo (Diámetro


Optimo) y de trabajos de pesca.

Reduce caídas de presión..

Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

Tipos de Completaciones de Pozos

Completación Tipo “Monobore”

Desventajas

Limita el uso de ciertos accesorio de control de flujo en


la tubería.

Las válvulas de seguridad de tubería limita efectuar


ciertos trabajos de estimulación (Fracturamiento).

Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

20
Tipos de Completaciones de Pozos

Completación Tipo “Monobore”

Tipos de Diseños Disponibles.


A.- 9 5/8” x 7 5/8” x 5 1/2”
B.- 9 5/8” x 4 1/2”
C.- 9 5/8” x 5 1/2”
D.- 9 5/8” x 7”
E.- 9 5/8” x 7” x 4 1/2”

Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

Tipos de Completaciones de Pozos

Diseños Tipo “Monobore”

Opción No. 1
Opción No. 2
Opción No. 3
Opción No. 4

Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

21
Tipos de Completaciones de Pozos

Realizado por:
Luis Rodríguez
Alexis González
Ing. de Petróleo
Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

Tipos de Completaciones de Pozos

DEFINICIÓ
DEFINICIÓN POZOS MULTILATERALES

Se definen como un pozo


principal que puede ser vertical,
desviado u horizontal con una o
mas ramas laterales perforadas a
cualquier profundidad, dirección o
inclinación, y conectada al hoyo
principal mediante diferentes
mecanismos, que definirán el tipo
de completación del pozo.

Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

22
Tipos de Completaciones de Pozos

Aspectos involucrados en la
complejidad de pozos ML

¾ Estabilidad de:
Junta.
Cada Lateral.
¾ Capacidad de reentrada.
¾ Aislamiento de cada lateral.
¾ Protección en las Juntas.
¾ Orientación del lateral.
¾ Tratamientos de estimulación.

Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

Tipos de Completaciones de Pozos

Estabilidad de la Formación

¾ Gobernado por:

Esfuerzos de la formación.

Propiedades de la formación.

Presión de fondo, caida de presión y


declinación.

Tasas de producción.

Fluidos de producción.

Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

23
Tipos de Completaciones de Pozos

CLASIFICACIÓN SEGÚN TAML

LA CLASIFICACIÓN
OBEDECE AL GRADO DE
COMPLEJIDAD
ENFOCADA EN LA JUNTA Y
SU FUNCIONALIDAD

Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

Tipos de Completaciones de Pozos

CLASIFICACIÓN SEGÚN TAML


NIVEL DESCRIPCIÓN ILUSTRACIÓN

HOYO ABIERTO / SIN


SOPORTE EN LA JUNTA

• AMBOS HOYOS DESNUDOS.


• AMBOS HOYOS CON FORRO
RANURADOS.
• COMBINACIÓN DE ELLOS.

Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

24
Tipos de Completaciones de Pozos

CLASIFICACIÓN SEGÚN TAML


NIVEL DESCRIPCIÓN ILUSTRACIÓN

HOYO PRINCIPAL
REVESTIDO Y CEMENTADO
/ LATERAL DESNUDO

• HOYO LATERAL DESNUDO O


CON FORRO RANURADO.
• SIN INTEGRIDAD EN LA JUNTA.

Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

Tipos de Completaciones de Pozos

CLASIFICACIÓN SEGÚN TAML


NIVEL DESCRIPCIÓN ILUSTRACIÓN

HOYO PRINCIPAL
REVESTIDO Y
CEMENTADO / LATERAL
REVESTIDO PERO NO
CEMENTADO

• LATERAL ANCLADO AL HOYO


PRINCIPAL PERO NO
CEMENTADO.
• NO PROPORCIONA
INTEGRIDAD.

Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

25
Tipos de Completaciones de Pozos

CLASIFICACIÓN SEGÚN TAML


NIVEL DESCRIPCIÓN ILUSTRACIÓN

HOYO PRINCIPAL Y
LATERAL REVESTIDOS Y
CEMENTADOS

• AMBOS HOYOS CEMENTADOS


EN LA JUNTA.
• LATERAL REVESTIDO
COMPLETAMENTE O CON
FORRO RANURADO.

Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

Tipos de Completaciones de Pozos

CLASIFICACIÓN SEGÚN TAML


NIVEL DESCRIPCIÓN ILUSTRACIÓN

INTEGRIDAD DE
PRESIÓ
PRESIÓN EN LA JUNTA

• PERMITE PRODUCCIÓN
SELECTIVA.
• AMBOS HOYOS CEMENTADOS.

Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

26
Tipos de Completaciones de Pozos

CLASIFICACIÓN SEGÚN TAML


NIVEL DESCRIPCIÓN ILUSTRACIÓN

INTEGRIDAD DE
PRESIÓ
PRESIÓN EN LA JUNTA

• REVESTIDOR LATERAL
ANCLADO AL HOYO PRINCIPAL
DANDO INTEGRIDAD.
• NO ES POSIBLE CEMENTAR.

Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

Tipos de Completaciones de Pozos

CLASIFICACIÓN SEGÚN TAML


NIVEL DESCRIPCIÓN ILUSTRACIÓN

REVESTIDOR DE
SUPERFICIE O FONDO

• MISMO HOYO PRINCIPAL CON


DOS HOYOS LATERALES DEL
MISMO TAMAÑO.

Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

27
Tipos de Completaciones de Pozos

CLASIFICACIÓN SEGÚN TAML


CATEGORIAS DE ACCESIBILIDAD

REENTRADA REENTRADA A
NO PERMITE
RECUPERANDO TRAVÉ
TRAVÉS DE
REENTRADA
COMPLETACIÓ
COMPLETACIÓN TUBERÍ
TUBERÍA

Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

Tipos de Completaciones de Pozos

CLASIFICACIÓN SEGÚN TAML


CATEGORIAS DE CONTROL DE FLUJO

SIN CONTROL SELECTIVO INDEPENDIENTE

Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

28
Tipos de Completaciones de Pozos

¿ Cuáles son los riesgos asociados


en los pozos ML?
ML tipo A
Días de perforación?
Días de Completación?
Costos de Perforación?
Costos de Completación?
ML tipo B Espesor de la Formación?

Reservas?

Para todos estos riesgos,


Cuál es el mejor tipo de pozo?

Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

Tipos de Completaciones de Pozos

Análisis de algunos puntos

ML tipo A

A B A B A B

ML tipo B

Días Costos Reservas

Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

29
Tipos de Completaciones de Pozos
DISEÑ
DISEÑO Y PLAN DE CONSTRUCCION
Yacimiento
Geologí
Geología

Inteligencia
Tecnoló
Tecnológica

Geomecá
Geomecánica

Aná
Análisis de Producció
Producción
Riesgos

Aná
Análisis de
costos
Perforació
Perforación

Reparació
Reparación
Rehabilitació
Rehabilitación Completació
Completación
Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

Tipos de Completaciones de Pozos

Experiencia en Venezuela
Colapso de la junta y el lateral
Mara Producción de arena
DM-152
Cabimas R-823
Bachaquero
BA-2186
Petrozuata
Morichal
Bare MPG-59
Producción Problemas
de agua durante la
31 Pozos MLT
perforación
Curva
Colapso de la junta y el lateral aprendizaje
Producción de arena 5 Pozos
12 Pozos
Mala cementación

Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

30
Tipos de Completaciones de Pozos

Experiencia del Dto. San Tomé

De
Deun
untotal
totalde
de12
12pozos
pozosplanificados:
planificados:
99 01
01completado
completadoComo
Comodireccional.
direccional.
99 09
09aplicando
aplicandolalatecnología
tecnologíade
deSperry-Sun:
Sperry-Sun:
¾¾ Resultado:
Resultado:01
01falla
falla(completado
(completadocomo
comohorizontal).
horizontal).
99 02
02aplicando
aplicandolalatecnología
tecnologíaSchlumberger:
Schlumberger:
¾¾ 1era
1eraaplicación
aplicaciónen
enelelmundo
mundode
deesta
estatecnología.
tecnología.
¾¾ Resultado:
Resultado:02
02fallas
fallas(ambos
(amboscompletados
completadoscomo
comohorizontales).
horizontales).

Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

Tipos de Completaciones de Pozos

POZOS MULTILATERALES REALIZADOS EN VENEZUELA


POR SPERRY-
SPERRY-SUN
50 46
45
40
PETROZUATA
35
PDVSA
30 26
SINCOR
25 AMERIVEN
18
20 TOTAL DE POZOS

15
10
1 1
5
0
MULTILATERALES
Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

31
Tipos de Completaciones de Pozos

Trabajando en...

INCREMENTAR PRODUCTIVIDAD
Y RECOBRO

Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

Tipos de Completaciones de Pozos

BENEFICIOS
Incrementar la recuperación de reservas:

¾ Campos marginales
¾ Limites de yacimientos
¾ Arenas de poco espesor
¾ Yacimientos lenticulares
¾ Yacimientos naturalmente fracturados
¾ Zonas Urbanas

Mejorar la geometría de drenaje o de inyección en el yacimiento.


Disminuir problemas de conificación y arenamiento.
Reducción de costos y contaminación ambiental.

Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

32
Tipos de Completaciones de Pozos

EXPERIENCIA
BRAZO INCL. DIR. VENT- (LONG)
SARTA CONDUCTORA
L1 81° 180° 1225’ (600`)
CON HERRAMIENTA DE
L2 85° 322° 1225’ (600’)

L3 90° 115° 1215’ (600’)


DESVIACIÓ
DESVIACIÓN
L4 76° 235° 1215’ (600’)

9-5/8”
5/8”
9-5/8”
’ ”
5/8
318’
318
318’
318’

TUBO DEDE
SARTA FIBRA
2-
2-7/8”
7/8” EMP.
Revest.
Revest. 5-
5-1/2”
1/2”
HOYO DE VIDRIO INFLABLE
y Upstock
DE 4-
4-3/4”
3/4”
SARTA DE 2-
2-7/8”
7/8”
MECHA HOYO
7FORRO
” DE 2-
2-7/8”
7/8”
DE 4-
4-3/4”
3/4”
DE 4-
4-3/4”
3/4”
1500’
1500’
Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

Tipos de Completaciones de Pozos

EXPERIENCIA

9-5/8”
5/8”
318’
318’

BCP

HOYO BOMBA CAVIDAD FORRO


DE 4-
4-3/4”
3/4” PROGRESIVA RANURADO

Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

33
Tipos de Completaciones de Pozos
CLASIFICACIÓ
CLASIFICACIÓN DE MULTILATERALES

POZO: DM-152
(MARA)

13- 3/8”
13-3/8” BOMBA
BES ELECTROSU-
ELECTROSU-
2000’
2000’
MERGIBLE
9-5/8”
5/8”
5200’
5200’

7

HOYO
LATERAL
6” @ 6075
HOYO
VERTICAL
8-1/2”
1/2” @
6400’
6400’

Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

Tipos de Completaciones de Pozos


CLASIFICACIÓ
CLASIFICACIÓN DE MULTILATERALES

Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

34
Tipos de Completaciones de Pozos

EXPERIENCIA

Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

Tipos de Completaciones de Pozos

RIESGOS Y DESVENTAJAS

Tecnología nueva.

Reacondicionamiento.

Integridad de la completación.

Control del pozo durante las operaciones de


perforación y producción.

Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

35
Tipos de Completaciones de Pozos

EXPERIENCIA
Extensiva adquisición de data (137 pozos verticales estratigráficos, 3
núcleos completos y mas de 2000 muestras de pared) para estudios
sedimentológicos, bioestratigráficos, geoquímicos y petrofísicos.

Cada pozo es planificado por un equipo entre geología, yacimiento,


perforación y completación. Desarrollo efectivo y económico.

La información litológica es graficada en la sísmica (afinar la calibración


de la sísmica).

Modificaciones de la trayectoria en tiempo real para optimizar la cantidad


de arena perforada.

Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

Tipos de Completaciones de Pozos

EXPERIENCIA DESARROLLO MULTILATERAL

Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

36
Tipos de Completaciones de Pozos

EXPERIENCIA

Pozos MLT presentan mayores tasas de producción que los HZ


Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

Tipos de Completaciones de Pozos

RESULTADOS
La tecnología MLT en el ámbito mundial, está disponible y para su
desarrollo se requiere la selección acertada del nivel de
completación.

Los mejores resultados en la aplicación de la tecnología MLT se ha


observado en los niveles I y II (formaciones competentes).

La perforación de los laterales no requiere técnicas direccionales


diferentes a las empleadas en los pozos horizontales.

Las completaciones MLT`s de niveles V y VI, en formaciones


someras no consolidadas, requieren un minucioso estudio
económico, dado que el costo de los pozos horizontales en estas
áreas, apenas sobrepasa los 500 M$, pudiendo ser competitivo el
arreglo de macollas horizontales de pozos someros.

Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

37
Tipos de Completaciones de Pozos

ARQUITECTURAS CONSTRUIDAS

Arquitectura pata de gallo añadiendo un lateral a un ala de gaviota

Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

Tipos de Completaciones de Pozos

ARQUITECTURAS CONSTRUIDAS

Pozos de espinas de pescado mejoran productividad con una


mayor capacidad de conducción

Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

38
Tipos de Completaciones de Pozos

Resumen de Experiencias Mundiales


Cientos de pozos exitosos en el Austin Chalk? (el caso de las Calizas de Austin
UPRC es un caso muy particular desde el punto de vista de yacimientos y geología). Cada
lateral cuesta 500M$ vs un vertical nuevo 2.5 MM$
Shell 43 ML´s, niveles II, III y IV en 7 campos de Omán desde 1994 a 1998.Demostrado
(PDO)
que los ML´s son 46% más eficiente (costos/producción) que los horizontales
Chevron Tratando de aprender
PDVSA Perforó 5 ML´s, (40% eficiencia), tratando de aprender
Shell 47 pozos, incremento 46%

Texaco 143 Laterales en 43 pozos verticales existentes (95-98), Incrementó reservas en


15%. Invirtió 35MM$. Obtuvo TIR de 18.4%. PWI= 1.48B/D/psi. Pensando en el uso
de MLT para convertir a arreglos de en patrones por arreglos en línea.
Después de 10 años experiencia, el 50% pozos son horizontales). Re entradas
Totalfina
cuestan un 60% de un pozo nuevo. Aplican según sea atractivo. Considerados
para nuevos pozos y campos maduros. Aumento en las reservas de 6-18%.
Desarrolló experiencia mediante la perforación de 10 pozos horizontales (con
Pan liner ranurado de 7”) de 5 ramas de 4¾” a 410m de profundidad, arenas de
Canadian 1-1.5m, crudos pesados, producción en caliente. Resultaron antieconómicos y
regresaron a esquema de pozos horizontales. Insisten como proyección futura
el uso de MLT combinado con separación de agua en fondo de pozo y SAGD

Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

Tipos de Completaciones de Pozos

Realizado por:
Luis Rodríguez
Alexis González
Ing. de Petróleo
Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

39
Tipos de Completaciones de Pozos

Corriendo Herramienta de
Orientación

Tener cuidado al asentar el


ICC en una sección tangencial
o en una sección de casing
con muy bajo dog leg.

Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

Tipos de Completaciones de Pozos

Bajar el Revestidor

Correr el casing con el ICC hasta


TD.

No se requiere orientación.

Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

40
Tipos de Completaciones de Pozos

Cementando el Revestidor

Cementar el casing de acuerdo a


las operaciones normales.

Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

Tipos de Completaciones de Pozos

Limpiando el ICC
El ICC luego, se puede limpiar; si se
requiere. Una fresa y una
herramienta de chorro, se usan para
limpiar cualquier rastro de cemento
que pudiera estar en el ICC.

MWD se puede incluir para obtener


orientación en la misma corrida.

Revestimiento patentado ayuda a


evitar que el cemento se endurezca
en los perfiles del ICC.

Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

41
Tipos de Completaciones de Pozos

Determinando la Orientación

Para determinar la
orientación del ICC se debe
correr el Ultra-Sonic
Imagining (USI) tool o un
Survey con un SLIM-1 MWD.

Generalmente, esto se hace


junto con el CBL.

Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

Tipos de Completaciones de Pozos

Correr Ensamble de Fresado


Ajustar el ángulo entre la
herramienta de construccion de
(CSLT) y el Whipstock.
Whipstock

Correr ensamble de fresado, luego


asentar y orientar en el ICC.
CSLT
Una vez que el CSLT se asienta en
el ICC, se trabaja la sarta para
romper perno de ruptura.

Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

42
Tipos de Completaciones de Pozos

Fresando la Ventana

Levantar la sarta de fresado,


circular, registrar presiones.

Rotar registrando torque de


arrastre, lentamente mover
hacia abajo hasta contactar
WS.

Fresar ventana de acuerdo al


plan.

Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

Tipos de Completaciones de Pozos

Sacar el Ensamble de Fresado

Sacar ensamblaje de perforación

Correr sarta para recuperar el


Ensamble con WhipStock

Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

43
Tipos de Completaciones de Pozos

Instalar herramienta de
construccion de angulo de
perforacion (CRDT)

Conectar el CRDT al CSLT

Bajar y asentar el CSLT en el


ICC.

Lanzar bola, aplicar presión


para liberar el CRDT, sacar.

Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

Tipos de Completaciones de Pozos

Perforar el Lateral
Bajar ensamble de perforación y
perforar hasta la profundidad
total.

CRDT desviará el BHA a través de


la ventana.

CRDT desviará los ensambles de


wireline, LWD, o TLC

Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

44
Tipos de Completaciones de Pozos

Correr el Drop-off Liner

Correr el colgador y camisa con


tuberia de perforación,
desviandose a través del CRDT
dentro del lateral.

Realizar cementación en caso de


ser necesario.

Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

Tipos de Completaciones de Pozos

Cementando el
Drop-off Liner

Se bombea cemento a través


de el liner, a un punto cerca
del PBR (Opcional).

Se libera el Running tool del


liner y se saca.

Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

45
Tipos de Completaciones de Pozos

RapidAccess*
Completado Nivel 2

Sacar CRDT y el CSLT

Multilateral Nivel 2, está


terminado con un drop-off
liner cementado o no.

Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

Tipos de Completaciones de Pozos

Corrida de El Template
El Production Selective Landing
Tool (PSLT), se corre junto a El
Template.

El ensamble, consiste de el
template, extender, PSLT, pup
joints para espaciar, ensamble de
sellos para el Quantum Packer
debajo de la ventana.

Template
Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

46
Tipos de Completaciones de Pozos

Corrida del Connector


El Connector se corre
hasta empotrar en el
PBR del drop-off liner.

Después que el
Connector está flotando
en el PBR el tope del
Connector se asienta en
El Template.

Se saca el Connector
running tool
Connector
Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

Tipos de Completaciones de Pozos

Corrida de Completacion
Superior

La parte superior de la
compleción, se corre y
conecta en el PBR de el
Template.

Esto proporciona aislamiento


hidráulico alrededor de la
junta.

Completació
Completación y Reacondicionamiento de Pozos

47

También podría gustarte