Está en la página 1de 6

4

Laboratorio
I/ 2016

CIRCUITOS
ARITMÉTICOS
1. LISTA DE MATERIALES

 Circuitos integrados TTL como ser: 7400, 7402, 7404, 7408, 7410, 7411, 7432,
7486, 74125, 74125 etc.
 Circuitos integrados como ser: 74151, 74153, 7483, 7485, 7447, 7448, 74147,
74148, 74183.
 Dip Switch de 10 canales mínimo.
 Lote de resistencias de protección de 10[K]. y de 330[]. (varias unidades).
 Led`s de diversos colores.
 Varios displays de 7 segmentos ánodo y cátodo común.
 Diversos tamaños de cables de conexión.
 Proto board de 4 cuerpos mínimo.

2. LISTA DE INSTRUMENTOS A UTILIZAR

 Fuente de alimentación fija 5v o variable DC.


 Multímetro.

Página 1 de Laboratorio IV 1
3. OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA A REALIZAR
OBJETIVO GENERAL
Verificar el funcionamiento y aplicar los circuitos aritméticos capaces de realizar
sumas restas y hasta multiplicaciones.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Tenemos los siguientes por cada experimento:
a) Estudiar el funcionamiento de circuitos digitales capaces de hacer la suma y
la resta aritmética entre uno o mas dígitos de 4 bits cada uno, además
realizar un circuito que se capas de realizar el ajuste a valores BCD
comprendidas entre el cero (0000) y nueve (1001).
b) Realizar circuitos combinacionales en base a circuitos sumadores que sean
capaces de simular una función lógica, de manera tal que sea utilizado la
estructura interna de estos dispositivos integrados.
c) Realizar la implementación de una ALU (Unidad aritmética lógica) en base a
circuitos sumadores, algunas compuertas lógicas y otros circuitos MSI,
viendo el funcionamiento del diseño simulando el funcionamiento del CI
74181 (ALU de 4 Bits).
d) Dar a conocer al estudiante que mediante estos circuitos integrados y con la
ayuda de algunas compuertas lógicas es posible la realización de un
multiplicador básico de 1 dígito.
e) Aplicar métodos de síntesis por CAD (VHDL: ISE Fundation y Quartus II)

4. REALIZACIÓN DEL PRE - INFORME.

Se debe realizar el programa en VHDL para los puntos de la guía que contengan
circuitos sintetizables utilizando uno de los tres métodos de:
 Funcional Algorítmico o de Comportamiento.
 Flujo de Datos ó RTL.
 Estructural o Lógico.
y simularlo en ISE de XILINX y Quartus II de ALTERA.

a) DISEÑO DE SUMADORES BCD

Diseñe e implemente un circuito sumador/restador para dos números con signo de 2


dígitos cada uno, del código BCD Exceso de 3, tal que la información de entrada y
salida debe ser representada en decimal atravez de Display`s de 7 Segmentos. El
circuito debe ser capaz de realizar operaciones con números en el rango de  99
99 =  198.

Página 2 de Laboratorio IV
b) LÓGICA COMBINACIONAL CON SUMADORES

b.1) Diseñe un transcodificador de código Binario Natural 7 bits a BCD Natural 2


dígitos utilizando únicamente circuitos sumadores (7483 y 74283). Implemente
un diseño parecido, pero solo de binario natural 6 bits a BCD dos dígitos.
b.2) Realice la conversión de BCD natural 2 dígitos a Binario Natural 7 bits.

c) DISEÑO DE UNIDAD ARITMÉTICA LÓGICA (ALU) DE USO ESPECIFICO

Analizar el siguiente circuito, completar la tabla y en base a este diseñe e implemente


una ALU que realice las siguientes operaciones para A y B de 4 bit’s.

Página 3 de Laboratorio IV
C4 C3 C2 C1 C0 S Cout

0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 1 -1 0

. . . . .

1 1 1 1 1 - A –B -1 ↕ (varia 0 ó 1)

S2 S1 S0 Función Observación

0 0 0 Not A Complemento a 1

0 0 1 –A Complemento a 2

0 1 0 A-1 decrementar

0 1 1 A+B Suma

1 0 0 A–B Resta

1 0 1 A and B And

1 1 0 A or B Or

1 1 1 A orex B Or exclusivo

Los resultados de las operaciones deben ser desplegadas en los LED`s necesarios.

d) CIRCUITO MULTIPLICADOR

Diseñe en base a circuitos sumadores, un circuito multiplicador combinacional para


dos números BCD 8421 de dos dígitos cada uno, además del bit de signo. El
resultado debe ser desplegado en display’s de 7 segmentos. Contabilice la cantidad
de CI’s necesarios para un diseño con 3 dígitos, e implemente un diseño para un
dígito.

e) CIRCUITO DIVISOR

Diseñe en base a circuitos sumadores, un circuito multiplicador combinacional para


dos números de 4 bits. Tomando como base el multiplicador y otros circuitos
adicionales, diseñe un circuito para convertir números BCD de 2 dígitos a binario
natural.

f) APORTE DEL ALUMNO

En base a los puntos del laboratorio, prepare un ejercicio e implemente en el


laboratorio, obteniendo los resultados que se planteó, explique claramente su
funcionamiento.

Página 4 de Laboratorio IV
SIMULACIÓN

Para todos los puntos anteriores, utilice un programa de simulación (WORKBENCH,


MULTISIM, PROTEUS, etc.) e implemente con dichas herramientas el Laboratorio. Además,
se debe realizar el programa en VHDL y captura esquemática donde corresponda y
simularlo en ISE de XILINX y Quartus II de ALTERA.

5. REALIZACIÓN DE LABORATORIO.
Para la presentación de laboratorio el estudiante necesariamente debe disponer de todos
los puntos armados en protoboard antes del inicio de sesión de la práctica.

a) DISEÑO DE SUMADORES BCD

Implemente el circuito diseñado en el preinforme, tomando en cuenta lo requerido


en cuanto a los dígitos, y muestre los resultados en display de 7 segmentos + 1 led
de signo o el mismo punto decimal del display.

b) LÓGICA COMBINACIONAL CON SUMADORES

b.1) Implemente el circuito diseñado en el preinforme, introduzca los datos en


código binario natural y obtenga su equivalente en BCD de dos dígitos ej.:

Introduzca 001101 ------- obtenga 13


Introduzca 000101 ------- obtenga 05
Introduzca 111010 ------- obtenga 58

El máximo número que puede obtener es 111111 que equivale a 63

b.2) Implemente el circuito diseñado en el preinforme, introduzca los datos en BCD


(2 dígitos) y obtenga su equivalente en Binario Natural de x Bits Ej.:

Introduzca 15 ------- obtenga 0001111


Introduzca 35 ------- obtenga 0010011
Introduzca 99 ------- obtenga 1100011

El máximo número que puede obtener es 1100011 que equivale a 99

c) DISEÑO DE UNIDAD ARITMÉTICA LÓGICA (ALU) DE USO ESPECIFICO

En base a lo aprendido en el presente laboratorio y los anteriores laboratorios, el


estudiante esta capacitado para implementar una ALU, implemente en el laboratorio el
diseño realizado en el preinforme, tome en cuenta la cantidad de dispositivos que se va
a usar, cuanto menos sean, mejor es el diseño.

Página 5 de Laboratorio IV
d) CIRCUITO MULTIPLICADOR

Implemente el circuito diseñado en el preinforme elaborado en base esencialmente


a sumadores completos, el resultado tendrá que observarse desde -81 hasta + 81.

e) APORTE DEL ALUMNO.

Arme el circuito propuesto en laboratorio y verifique su funcionamiento según el


problema a ser resuelto.

6. INFORME FINAL.
Presentar los resultados obtenidos en laboratorio, con los respectivos análisis de los datos
experimentales obtenidos, interpretando cada uno de los comportamientos físicos
obtenidos, para cada una de las prácticas elaboradas realizar las respectivas observaciones
con respecto a lo aprendido y emitir conclusiones de las mismas.

Tome en cuenta los objetivos de la práctica pues son muy importantes para la elaboración
final del informe.

 Emita Las conclusiones para cada punto de Laboratorio en forma independiente.

 Realice una comparación entre la hoja simulada y el punto desarrollado en


laboratorio.

 En base a la comparación emita una conclusión completa y enúncielo en si informe.

Este informe será el vivo reflejo de lo que el alumno haya ejecutado como trabajo en
laboratorio.

Página 6 de Laboratorio IV

También podría gustarte