Está en la página 1de 9

DominaTuTimidezEn9Semanas.

com

Audio 1

CUANTO MÁS CONOZCAS TU TIMIDEZ

MÁS CERCA ESTARÁS DE VENCERLA

Francisco Javier Salazar Núñez


FRANCISCO JAVIER SALAZAR NUÑEZ

Indice

Página

Contenido Audio 1............................................................. 3

Primera tarea de esta semana ...................................... 5

Segunda tarea de esta semana ...................................... 7

2
FRANCISCO JAVIER SALAZAR NUÑEZ

Contenido Audio 1

Hola, soy Francisco Javier Salazar y hoy es el primer día de tu camino


hacia el éxito. Éxito no sólo en tu vida personal, sino también en tu vida
social y profesional, pues dominar tu timidez afecta a todas las áreas de
tu vida. Esto que te digo lo irás observando progresivamente. Pero de
lo que no hay ninguna duda es que lo vas a conseguir, vas a dominar tu
timidez. ¿Y sabes por qué? Porque hoy has dado un gran paso para
alcanzar el objetivo de vencer tu timidez. Hoy has puesto la primera
piedra. Hoy has decidido dejar de ser tímido y conseguir más amigos. Y
este gran paso que has dado te aseguro que constituye ya de por sí, casi
el 50% del trabajo que nos queda por hacer.

Es cierto, el hecho de comenzar una actividad cualquiera, sea la que


sea, los expertos en técnicas antipostergación, me refiero a aquellas
personas que están continuamente dejando para mañana, el hecho de
comenzar una actividad cualquiera supone el 50% de la propia
actividad, porque lo que realmente cuesta es ponerse a hacer algo, es
ese momento mágico, un momento decisivo en que la voluntad de la
persona toma una decisión de empezar algo.

Y este es tu caso, has decidido dejar de ser tímido y conseguir más


amigos. Ahora te queda lo más fácil mantenerte en tu decisión y
continuar durante nueve semanas escuchando los audios y poniendo
en práctica en tu vida diaria las técnicas y ejercicios que yo te voy a
enseñar.

3
FRANCISCO JAVIER SALAZAR NUÑEZ

Recuerda que es fundamental que te enfoques durante estas nueve


semanas en dominar tu timidez, de manera que durante este tiempo tu
mente va a estar concentrada en este objetivo, objetivo que es
fundamental en tu vida.

Con esto no quiero decir que vayas a dejar de hacer otras cosas, tanto
si estás estudiando, como si estás trabajando, como si estás dedicado a
cualquier otra actividad, este objetivo que te has propuesto en
absoluto es incompatible, todo lo contrario, es compatible con tu
quehacer diario, de hecho cuanto más involucres tu vida diaria con las
técnicas y ejercicios que aprenderás más rápido vencerás tu timidez,
pues tu cometido en estas 9 semanas no será otro que practicar,
practicar y practicar.

No te quiero engañar, por eso te afirmo desde ya que estos audios no


son mágicos, que sólo por escuchar estos audios no vas a dejar de ser
tímido, se requiere poner en práctica lo que yo te voy a decir, de
manera que la escucha de los audios es el pistoletazo de salida para tu
día a día.

Por eso te aconsejo que el mejor momento para escuchar los audios es
a primera hora de la mañana, así podrás hacer los ejercicios, y al final
del día deberás escuchar de nuevo el audio para asegurarte que lo has
entendido bien y empaparte del mensaje que te intento transmitir.

Una cosa importante es que te marques un objetivo, no sabes lo


fundamental que es tener un objetivo en la vida. Desde luego no es el
objetivo de estos audios entrar a desarrollar qué es lo que nos mueve
en esta vida, cuáles son nuestras metas. Sobre esto decirte que una
persona a lo largo de su vida tiene y debe tener distintos objetivos y
metas a conseguir, es decir, no tienen que ser siempre los mismos. Te

4
FRANCISCO JAVIER SALAZAR NUÑEZ

pongo un ejemplo: tú puedes tener un objetivo para el día de hoy, el


cual sería a título de ejemplo “limpiar la casa”. Pero a la vez puedes
tener un objetivo a corto plazo, me refiero a un plazo de un mes o dos
meses, por ejemplo obtener el permiso de conducir. También al mismo
tiempo puedes tener un objetivo a medio plazo, por ejemplo, aprender
un idioma o aprender a hacer páginas web. Luego están los objetivos a
largo plazo, las cuales pueden llevar tiempo en alcanzarlas y por último
las metas inalcanzables, ponte en el lugar de aquellas personas que su
meta en la vida es ayudar a los demás, evidentemente esta meta no
acaba nunca, pero su día a día está impregnado de esa meta.

Como te decía no es el objeto de estos audios analizar qué objetivos


tienes en tu vida, pero esto sí que me sirve para indicarte tu primera
tarea de la semana. Hoy te voy a indicar dos tareas.

Para llevarlas a cabo, es fundamental que te compres o cojas un


cuaderno en el que vas a ir apuntando día a día, semana tras semana,
las tareas, ejercicios y técnicas que te enseñaré. Quiero que le des a
este cuaderno la importancia que tiene. En él deberás apuntar todo lo
que yo te diga, y el resultado obtenido.

Primera tarea de esta semana

Pues bien, como te decía en esta tu primera semana, vas a tener dos
tareas. La primera al hilo de lo que te comentaba acerca de los
objetivos es que te marques un objetivo. No cabe duda que si tú estás
aquí escuchando este audio es porque quieres conseguir ALGO. Ese
ALGO es lo que yo quiero que apuntes en tu cuaderno, que escribas en
la primera página de tu cuaderno tus OBJETIVOS que quieres alcanzar.

5
FRANCISCO JAVIER SALAZAR NUÑEZ

Ahora te voy a enseñar a escribir estos objetivos y luego cuando acabes


el audio dedicarás el tiempo necesario, en torno a media hora, para
escribir tus objetivos.

Tienes que analizar que tú estás aquí por algún motivo, no creo que
estés escuchando este audio porque no tengas otra cosa mejor que
hacer, todo lo contrario, estás escuchando este audio porque quieres
mejorar tu vida, ya sea tu vida personal, social o profesional. Pues esos
objetivos, o metas, son las que quiero que identifiques, es posible que
tus objetivos sean por ejemplo, conseguir más amistades, o bien,
quieres desarrollar alguna faceta en ti para ser más sociable y acudir
sin tensión alguna a fiestas y eventos sociales, o bien quieres dominar
tu timidez para hablar en público, o bien quieres vencer esos
sentimientos que te limitan y te controlan y no te dejan ser libre en tu
relación con los demás en tu trabajo, etc.

Puedes tener varios objetivos, sin duda, pero éstos deben ser
REALISTAS. Marcarse un objetivo realista supone la diferencia entre el
éxito y el fracaso, entre la satisfacción y la frustración de no haber
alcanzado un objetivo. Si la meta propuesta es inalcanzable, es más que
probable que fracases en el intento. Por eso, es muy importante que tus
metas sean objetivas, para ello no debes más que fijarte en aspectos
que tienen otras personas, por ejemplo, podrás marcarte como
objetivo, poder mantener una conversación con todo tipo de personas
en cualquier situación. Si te fijas y aquí estoy entrando en la forma de
formular tus objetivos, es que los mismos deben ser lo más
generalistas posible, pero a la vez concretos. Es decir, en el ejemplo
propuesto, no estaría bien formulado un objetivo que fuese “poder
mantener una conversación con los vecinos de mi bloque donde vivo”,
éste sería un objetivo no general, sería un objetivo limitado. Con esto
no quiero decir que tú no puedas marcarte este tipo de objetivos, pues
si tu timidez sólo se muestra, es decir, tú sólo te muestras tímido en el

6
FRANCISCO JAVIER SALAZAR NUÑEZ

ámbito laboral y no en el resto de ocasiones, evidentemente tu objetivo


estará limitado a este ámbito.

Pero a la vez debe ser concreto. Tu objetivo no puede ser del tipo
“quiero dejar de ser tímido”. Como podrás comprender, este objetivo
es tan amplio que no te indica hacia dónde debes ir, ni apunta a nada
concreto.

En conclusión, tus objetivos o tu objetivo deberá estar bien definido


para que sepas cuando lo leas cada día qué es lo que quieres conseguir.

Estos objetivos me preguntan muchas veces si pueden cambiarse a lo


largo del tiempo y la respuesta es que sí, más que cambiarlos, se deben
ir adaptando, o perfilando mejor. Lo importante es que descubras cuál
es la carencia que quieres suplir acerca de la timidez.

En cuanto a la formulación de los objetivos, los mismos deben estar


redactados de la siguiente manera: escucha bien: Tus objetivos deben
comenzar así: “Me gustaría……etc etc”. O bien, “Quisiera ….etc etc..”

Ten cuenta la manera en que nos expresamos afecta a la manera cómo


pensamos. Es decir, tal como te expreses, así pensarás. Por eso es
importante que definas tus objetivos como fórmulas de deseo, así tu
cerebro sabrá a dónde quieres llegar. Cuánto mejor estén redactados
estos objetivos y metas, más rápido los alcanzarás.

Segunda tarea de esta semana

Bien, pues tu segunda tarea de este semana, va a ser llevar un registro


de situaciones de timidez. En tu cuaderno deberás apuntar todas
aquellas situaciones de timidez que quieres modificar y dominar.

7
FRANCISCO JAVIER SALAZAR NUÑEZ

No cabe duda que conocerse a sí mismo es fundamental, pero en este


caso de lo que se trata es de que tú describas detalladamente qué
situación te hacer sentir tímido, cuándo se produce esta situación.
Debes autoevaluarte a ti mismo, debes describir con todo lujo de
detalles qué sientes, cómo estás reaccionando, qué estás haciendo.

Te pongo un ejemplo: supongamos que una situación de timidez fuese


el momento de pedir ayuda a un vendedor (esta sería la situación de
timidez), para registrarlo puedes crearte a modo de una tabla de
columnas y filas. En la primera columna colocarás la situación, en la
segunda pondrás las molestias físicas que sufras junto con la
frecuencia, en la tercera columna expones tus pensamientos
angustiosos o preocupaciones junto con su frecuencia y en la cuarta
columna, escriba cuál es la aptitud social que cree que le falta.

En el ejemplo de antes, cuando vas a pedir ayuda a un vendedor,


escribiríamos en la primera columna dicha situación “Siento timidez
cuando….. etc etc” , en la segunda como molestias físicas podrías poner
que entre otras: sequedad vocal, sudor, cara colorada, arritmia
cardiaca, etc etc. Deberás indicar la frecuencia de tu molestia física,
nunca, raramente, con frecuencia, todos los días, de vez en cuando,
siempre.

En la tercera columna, escribe tus pensamientos que te saltan a la


cabeza y su frecuencia. En el ejemplo que estamos siguiendo, piensas
en el ridículo que vas a hacer si le preguntas algo al vendedor.

Y por último, en la cuarta columna deberás exponer qué notas y


observas que te falta para dominar esa situación, por ejemplo, soy
incapaz para mirar con los ojso al vendedor al que le estoy hablando.

8
FRANCISCO JAVIER SALAZAR NUÑEZ

Bien pues estas son las tareas de esta semana, la próxima semana
deberás tener tu cuaderno repleto de información valiosa para ti sobre
la que vamos a trabajar. No olvides llevar tu cuaderno a todos los sitios
donde vayas junto con un bolígrafo y vayas recopilando todas las
situaciones de timidez.

Tú deseas dejar de ser tímido, mejor dicho, de dominar tu timidez. Y te


aseguro que después de estas 9 semanas si sigues los ejercicios que te
mostraré y los pones en práctica a diario tal y como yo te enseñaré,
conseguirás ser una persona socialmente hábil que buscas tu propio
interés, teniendo en cuenta el de los demás, y en caso de conflicto
alcanzar una solución satisfactoria para ambas partes.

Se despide de ti Francisco Javier Salazar, espero que este primer audio


te haya hecho ver cuán importante es conocer tu timidez para así estar
cada vez más cerca de vencerla.

Hasta la próxima semana.

Sinceramente.

Francisco Javier Salazar Núñez

También podría gustarte