Está en la página 1de 2

Tabla 5.

3 Especificaciones del Ambiente de Trabajo

AREA CONDICIONES ERGONÓMICAS AMBIENTE DE TRABAJO CONDICIONES DE SEGURIDAD


Trabajo : Paleado de grano germinado
 Iluminación natural y 4 focos Cables aislados
 Evitar posturas forzadas
fluorescentes 300 lux según OIT Uso de EPP(Overol, casco, guantes, protección auditiva, botas de agua)
 Mantener la muñeca rígida
Maltería  Temperatura 17°C Señalización
 Mantener la espalda relajada
 Ruido max 70 decibeles Conocimiento sobre Manuales de contingencia, primeros auxilios y
 Mantener aproximadamente 90°C brazo y antebrazo
 Limpieza diaria manejo de extintores
 Evitar actividades por detrás de la línea media del torso
Cables aislados
 Temperatura 20°C
Carga de bolsas de arroz y malta Uso de EPP(Overol, casco, guantes, protección auditiva, barbijo, botas)
 Iluminación artificial 4 focos
Molienda  Inclinación del tronco con la espalda derecha Señalización
fluorescentes 300 lux según OIT
 Rodillas dobladas a 90°C Conocimiento sobre Manuales de contingencia, primeros auxilios y
 Ruido max 60 decibeles
manejo de extintores
Trabajo, control del sistema automático de cocimiento (computadora)
 Iluminación de pantalla 60%
 Gráficos y letras visibles  Temperatura 20-25°C
Cables aislados
 Pantalla de la computadora ubicado a la altura de los ojos a una  Uso de ventiladores
Uso de EPP(Overol, casco, guantes, , botas)
distancia de 90cm  Iluminación natural y artificial, 6
Cocimiento Señalización
Postura del trabajo sentado focos fluorescentes 300 lux según
Conocimiento sobre Manuales de contingencia, primeros auxilios y
 Silla movible, con descansador de brazos OIT
manejo de extintores
 Evitar colgar los pies  Ruido no significativo
 Mantener la espalda derecha, relajada y apoyada al espaldar
 Evitar el encorvamiento
Trabajo de pie Cables aislados
 Temperatura 10-20°C
 Evitar permanecer de pie por largos periodos de tiempo Uso de EPP(Overol, casco, guantes, protección auditiva, botas)
Fermentación y  Ambiente-cielo abierto
 Contar con asiento taburete para el descanso Señalización
filtración  Ruido 50decibeles
 Botas con empeine reforzado Conocimiento sobre Manuales de contingencia, primeros auxilios y
 Limpieza diaria
manejo de extintores

Fuente: Elaboración propia


Tabla 5.3 Especificaciones del Ambiente de Trabajo (Continuación)

AREA CONDICIONES ERGONÓMICAS AMBIENTE DE TRABAJO CONDICIONES DE SEGURIDAD


Trabajo sentado – parado
Envasado y visor de botellas
 Temperatura 18-20°C Cables aislados
 Panel de control de máquina de envase a la altura de los hombros
 Iluminación natural y 8 focos Uso de EPP(Overol, casco, guantes, protección auditiva, barbijo, botas)
en posición sentado
Envasado fluorescentes 300 lux según OIT Señalización
 Evitar colgar los pies
 Ruido 84 decibeles Conocimiento sobre Manuales de contingencia, primeros auxilios y
 Mantener la espalda derecha, relajada y apoyada al espaldar
 Limpieza diaria manejo de extintores
 Evitar el encorvamiento
 Visor ubicado a la altura de los ojos en posición sentado
Trabajo de pie
 Evitar permanecer de pie por largos periodos de tiempo  Temperatura 18-20°C
Uso de EPP(Overol, casco, guantes, botas)
 Contar con asiento para el descanso  Iluminación natural y 8 focos
Señalización
Despacho  Botas con empeine reforzado fluorescentes 300 lux según OIT
Conocimiento sobre Manuales de contingencia, primeros auxilios y
Carga de cajas de cerveza  Ruido-no significativo
manejo de extintores
 Inclinación del tronco con la espalda derecha  Limpieza diaria
 Rodillas dobladas a 90°C
Trabajo, sentado y uso de computadora
 Iluminación de pantalla 60%
 Gráficos y letras visibles
 Pantalla de la computadora ubicado a la altura de los ojos a una  Temperatura 10-20°C
distancia de 90cm  Uso de calefacción
Ventas y Conocimiento sobre Manuales de contingencia, primeros auxilios y
Postura del trabajo sentado  Iluminación artificial y 5 focos
Administración manejo de extintores
 Silla movible, con descansador de brazos fluorescentes
 Evitar colgar los pies  Ruido-no existe
 Mantener la espalda derecha, relajada y apoyada al espaldar
 Evitar el encorvamiento

Fuente: Elaboración propia

También podría gustarte