Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 32232 “JUANA MORENO” - HUÁNUCO

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 08
I.DATOS GENERALES:

1.1. ÁREA : Ciencia y Tecnología.


1.2. GRADO Y SECCIÓN : Quinto “B”
1.3. PROFESOR (A) : Irma T. Cabrera y Martel
1.4. ENFOQUE TRANSVERSAL : Enfoque de orientación del bien común.
I. PROPÓSITOS:
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS

Explica el mundo físico, basado en Comprende y usa conocimientos sobre Represernta las diferentes forma de reproducción de
conocimientos sobre de seres vivos, materia los seres vivos, materia energía, los seres vivos.
y energía, biodiversidad, Tierra y universo. biodiversidad, tierra y universo.
III.PROCESOS MENTALES:

Observación ( X ), Comparación ( X ), Clasificación ( X ), Diferenciación ( ), Análisis ( X ), Síntesis ( X ), Inferencia


lógica ( X ), Representación mental ( X ), Razonamiento ( X ), Abstracción ( X ).
IV.SITUACIONES DE APRENDIZAJE:
MOMENTOS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO

(Problematización, Motivación, Saberes previos)

 Saludo de bienvenida a los niños y niñas y organizalos en equipos de 4 ó 5 integrantes.


Video
INICIO

 Reccupera saberes previos relacionados con los cabios físicos en la pubertad. 15 min
 ¿Qué cambios físicos preserntan los niños y las niñas. En la pubertad? ¿Por qué es imporante conocer los cabios Libro
físicos en la pubertad?
 Hoy hablaremos sobre la importancias de los órganos reproductores masculinos.

(Gestión del aprendizaje y acompañamiento) Observan un video sobre el Virreynato del Perú.
Video
 Observa el video sobre las pastes de los órganos reproductores masculinos.
 ¿Cómo esta formado el Sistema reproductor masculino? Texto
DESARROLLO

 ¿En cuantas partes se divide los órganos reproductores masculinos?


papelote
 ¿Los órganos genitales externos y internos esta compuesto por ? 60 min
plumones
 ¿En pué edad los niños inicianla pubertad? ¿Con que otro nombre se le coinoce al espermatozoide?
¿Cuáles son las partes del espermatozoide o gameto?¿A que edad se inicia la espermatogénesis? Cuadernp
¿Cuál es la funciónde la cvabeza y de la cola de los espermatozoides? lapiceros
 ¿Qué es lo que más te costó aprender de este tema?
 Leen el libro y elaboran un organizador. Exponen su tema y luego .
 Copian en el cuaderno las concluciones.
(Evaluación: Transferencia y metacognición)
CIERRE

 Entregan o presentan sus productos. 15 min


 Responden a preguntas: ¿Qué aprendieron hoy? ¿Les gustó el tema? ¿Dónde tuvieron dificultades?
¿Para qué me sirve este aprendizaje
EVALUACIÓN:
CRITERIOS TÉCNICA INSTRUMENTO

 Identifica y describe los órganos reproductores masculinos. Lista de cotejo


Observación

Huánuco, 12 de setiembre del 2017.

VºBº

…………………………………………….. Irma T. Cabrera y Martel


SUB DIRECTOR PROFESORA DE AULA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 32232 “JUANA MORENO” - HUÁNUCO

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 09
I.DATOS GENERALES:

1.1. ÁREA : Personal Social


1.2. GRADO Y SECCIÓN : Quinto “B”
1.3. PROFESOR (A) : Irma T. Cabrera y Martel
1.4. ENFOQUE TRANSVERSAL : Enfoque de orientación del bien común.
I.PROPÓSITOS:
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS
Construye identidad. Se valora a sí mismo, Explicasuscaracterísticas personales (cualidades, gustos,fortyalezasy
limitaciones), las xcuales les permiten definer y fortalecer su
identidad con relación a su familia.

III.PROCESOS MENTALES:

Observación ( X ), Comparación ( X ), Clasificación ( X ), Diferenciación ( ), Análisis ( X ), Síntesis ( X ), Inferencia


lógica ( X ), Representación mental ( X ), Razonamiento ( X ), Abstracción ( X ).
IV.SITUACIONES DE APRENDIZAJE:
MOMEN TIEMPO
TOS
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE RECURSOS

(Problematización, Motivación, Saberes previos)


Lámina
 Saludamos cordialmente a los estudiantes
INICIO

Libro 15 min
 Responden a interrogantes:
 ¿Donde vives? ¿ Como se llama el distrito, la provincial y el departamento en que vives?
 ¿Cómo es el climas de tu ciudad? HOY TRATAREMOS SOBRE EL DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO
(Gestión del aprendizaje y acompañamiento) Observan un video sobre el Virreynato del Perú.

 ¿Se hace entrega de la ficha de trabajo?


 Leen en forma correlativa sobre: - Creación Politica y sus provincias y capitals del departamento Lámina
DESARROLLO

de Huánuco. Papelote
 ¿Cuál es la superficie de Huánuco?. Hable sobre los microclimas de Huánuco 60 min
 Hable sobre la flora y fauna. Cinta
 ¿Cuáles son los ríos más importantes y que productos hidrobiológicos hay? ¿Es importante en
Libro y
la alimentación?
cuaderno
 Hablamos sobre la educación y los lugares turísticos.
 Hablamos sobre los Platos típicos y artesanía Huanuqueña. Escribe en el cuaderno el resumen
(Evaluación: Transferencia y metacognición)
CIERRE

 Entregan o presentan sus productos. 15 M


 Responden a preguntas: ¿Qué aprendieron hoy? ¿Les gustó el tema? ¿Dónde tuvieron dificultades? in
¿Para qué me sirve este aprendizaje
EVALUACIÓN:
CRITERIOS TÉCNICA INSTRUMENTO

 Reconocen las provincias de Huánuco, los lugares turísticos. Interrogatorio Lista de cotejo

Huánuco, 13 de setiembre del 2017.

VºBº

…………………………………………….. Irma T. Cabrera y Martel


SUB DIRECTOR PROFESORA DE AULA

También podría gustarte