Está en la página 1de 6

SIMULATING THE FUTURE

ÁREAS DE NEGOCIO
Software y Soporte Técnico
ESSS ofrece las mejores soluciones de modelado y simulación en ingeniería que ayudan en la reducción del tiempo de desarrollo de productos,
optimización de procesos y así logra un mayor rendimiento. También cuenta con un equipo de soporte técnico especializado para responder a
las preguntas de una manera ágil y personalizada, lo que ayuda a los clientes a encontrar las mejores soluciones a los problemas a través del uso
adecuado y responsable de las herramientas de modelado, simulación y optimización.

Desarrollo de Software Personalizado


Las soluciones en el área de desarrollo del software científico incluyen la personalización de aplicaciones comerciales, actualizaciones de código
in-house, desarrollo de nuevas aplicaciones e integración de tecnologías de ingeniería. ESSS tiene un equipo de desarrolladores de software con
experiencia en la creación de Graphical User Interfaces (GUIs), visualización 3D, métodos numéricos, procesamiento en paralelo, computación
científica, entre otros.

Servicios de Consultoría
Con un enfoque interdisciplinario, una amplia variedad de habilidades técnicas y un historial probado, ESSS ofrece servicios de consultoría de
calidad a través de la aplicación de la mejor y más moderna tecnología de ingeniería de simulación para análisis de productos y procesos.

Programa Académico
ESSS provee licencias de software de simulación en ingeniería para el sector académico en las modalidades de educación, investigación, extensión
y productos add-on. Las herramientas permiten que investigadores, profesores y estudiantes realicen pruebas virtuales desde la fase de concepto
y proyecto de productos hasta la prueba y validación, así promueve el contacto de las universidades con avanzadas tecnologías del mercado.

Instituto ESSS (iESSS)


El Instituto ESSS de Investigación, Desarrollo y Educación (iESSS) está formado por un equipo técnico con un amplio conocimiento de varios
procesos y equipos reales de la industria, además de tener gran experiencia en el campo de modelado y simulación computacional. El iESSS
ofrece entrenamientos y cursos de posgrado en simulación con el objetivo de actualizar y capacitar a los profesionales de diversas áreas de la
ingeniería para trabajar con las herramientas más modernas del mercado.

• Entrenamientos
Los entrenamientos reúnen conocimientos básicos, con el objetivo de una inmediata aplicación en la práctica profesional y brinda a los
participantes la formación adecuada para el uso de los recursos disponibles en los softwares de simulación y optimización. El iESSS ofrece más
de 60 cursos en simulación en las dependencias de ESSS o también en las de los clientes (in company), con carga horaria de 8 a 40 horas.

• Posgrado
Los cursos de posgrado ofrecen mayor profundidad técnica a los profesionales que trabajan en diferentes áreas industriales, y los prepara
para desarrollar, proyectar y promover a las innovaciones en productos y procesos con el uso de los recursos de los softwares de simulación y
optimización. Los cursos tienen duración de tres semestres (432 horas-clases) y están propuestos en la modalidad semipresencial.

Cursos ofrecidos:
• Análisis Numérico Estructural utilizando el Método de los Elementos Finitos
• Análisis Numérico de Fluidos utilizando Fluidodinámica Computacional

Simulación Estructural del sistema


de escape de un vehículo
SIMULATING THE FUTURE
ESSS reúne conocimiento en ingeniería y ciencias de la computación para aportar a las diversas áreas de la industria, una amplia gama de soluciones
numéricas. La empresa ofrece al mercado las más avanzadas herramientas de Computer-Aided Engineering (CAE) para ayudar a ingenieros y
proyectistas a tomar las mejores decisiones en las varias etapas de vida de un producto o proceso (proyecto, selección de materiales, construcción,
troubleshooting, mantenimiento). Así garantizando mayor eficiencia, agilidad y economía.

Con un calificado equipo de ingenieros y desarrolladores de software, la compañía brinda soporte técnico, consultoría en simulación computacional
y desarrollo de softwares científicos. Debido a su singular equipo, ESSS también es capaz de ofrecer un portafolio completo de entrenamientos y
cursos de posgrado en simulación a través del Instituto ESSS (iESSS).

Soluciones
ESSS es representante oficial para toda América Latina de las más avanzadas soluciones CAE.

ANSYS líder mundial en herramientas de simulación computacional y certifica


ESSS es su representante oficial para toda América Latina, como Elite Channel Partner.

Clientes
ESSS cuenta entre sus clientes con más de 500 instituciones pertenecientes a las más variadas áreas de la industria.

“La experiencia en computación gráfica y en métodos numéricos de “El equipo de desarrollo de software de ESSS tiene un paquete completo
ESSS ha sido de gran ayuda para nuestros proyectos internos utilizando de tecnología y de conocimiento para desarrollar aplicaciones para la
herramientas comerciales o propias.” industria del petróleo y gas, desde el modelado químico y microbiológico
hasta la simulación numérica y post-procesamiento.”
Dr. Guilherme Lara Oliveira
Ingeniería de Sistemas de Propulsión Cor Kuijvenhoven
Senior Production Chemist, EPT-RHI

1995 - 2000
Creación de la ESSS a través del
SINMEC/UFSC y obtención del Premio
Max Award de la Fenasoft.
TECNOLOGÍAS DE SIMULACIÓN
Dinámica de Fluidos Computacional
La Dinámica de Fluidos Computacional (CFD) permite simular y
prever el comportamiento del movimiento de fluidos, prediciendo
campos de velocidad, presión, temperatura, niveles de radiación
térmica, trayectorias de partículas, perfiles de concentración de los
Análisis Estructural del sistema
componentes de mezclas monofásicas o multifásicas, reactivas o no.
de suspensión de un automóvil
Para llevar a cabo estos análisis, ESSS provee las herramientas de CFD
más utilizadas en el mundo, el ANSYS Fluent y el ANSYS CFX.

Análisis Estructural
El Análisis Estructural (FEA) ayuda en la evaluación de la integridad
física desde las estructuras grandes y complejas a las más pequeñas,
cómo tornillos, en situaciones que envuelven varias cargas, lo que
permite analizar la durabilidad, tensión, deformación, desgaste,
estabilidad, temperatura, velocidad, acústica, entre otros resultados. Las
herramientas ANSYS integran los más avanzados modelos y técnicas
de simulación disponibles en el mercado, lo que ayuda a los equipos de
Interacción Fluido-Estructura (FSI) de una válvula ingeniería a aumentar la productividad, reducir al mínimo la fabricación
de prototipos y obtener productos optimizados en menos tiempo.
Simulación de Partículas
El Método de los Elementos Discretos (DEM) es utilizado para simular
el transporte y manipulación de materiales en partículas, como rocas,
píldoras, cereales y moléculas. Una poderosa herramienta de simulación
DEM es Rocky, el cual permite simular partículas de varios formatos
con distribución real de tamaños, que lleva en consideración fenómenos
como fricción, contacto, ruptura, adhesión, erosión e interacción fluido- Análisis Electromagnético que
detalla la densidad de corriente en
partícula. Rocky está integrado en la plataforma ANSYS Workbench la superficie del helicóptero
para hacer acoplamiento con análisis estructurales y fluidodinámicos,
lo que permite evaluar el desgaste y la carga provocada en los
equipos, también como analizar sistemas complejos fluido-granular.

Análisis Electromagnético
El Análisis Electromagnético ayuda a predecir el comportamiento
de los sistemas eléctricos y electrónicos complejos y reproducir
en el ambiente virtual campos electromagnéticos de alta y baja
frecuencia. Las soluciones ANSYS HFSS y ANSYS Maxwell
permiten realizar simulaciones precisas y eliminar la creación de
prototipos, así es posible analizar temas como la propagación
de ondas, radiación, interferencia, rendimiento de equipos,
Simulación del comportamiento de partículas en tamiz vibratorio
exposición humana a campos electromagnéticos, entre otros.

2000 - 2005 2005 - 2010


ESSS se convierte en representante de ANSYS, Inc. en América Apertura de oficinas en São Paulo, Rio de Janeiro y Santiago, en
del Sur. También hace el lanzamiento de las soluciones Kraken y Chile, y creación del iESSS. También se suma en su portafolio las
Chimera y gana el premio FINEP de Inovación - Regionale - en 2004. soluciones electromagnéticas Ansoft. En 2008, recibió el Premio
FINEP de Inovación - Pequeños Negocios.
Otimización Multidisciplinar
Las técnicas de optimización permiten encontrar, en problemas con
múltiples variables, las combinaciones que maximizan o minimizan
uno o más objetivos, como el aumento de eficiencia o reducción
de costos. El modeFRONTIER es un software que permite aplicar
estas técnicas en proyectos de ingeniería, lo que permite acoplar
diferentes herramientas de cálculo y simulación en un mismo análisis.
Así es posible resolver problemas complejos, evaluar restricciones
e incluir los objetivos relacionados con problemas multifísicos
(análisis estructural, fluidodinámico, logística, fabricación).

Post-procesamiento de simulación
de reservorios con Kraken

Geología e Ingeniería de Reservatorio


Las herramientas de simulación de reservorios ayudan en el desarrollo
de nuevos campos de petróleo y permiten predecir la producción
de petróleo y gas, apoyando de esta forma la toma de decisiones. El
Kraken es un post-procesador para simulación de petróleo que permite
al ingeniero evaluar y manipular múltiples escenarios simulados y
conjuntos de datos extraídos del campo. La herramienta trae beneficios
como el aumento de la productividad, automatización del flujo de
trabajo, importación de grandes simulaciones (millones de células y
Análisis de datos en modeFRONTIER
miles de pozos), organización y gestión de datos de forma práctica,
visualización científica y recursos de extensibilidad y personalización.

Caracterización Microestructural
La Caracterización Microestructural permite evaluar la composición,
Visualización Científica
propiedades físicas como porosidad y permeabilidad, tratamiento
térmico y mecánico a los que el material fue sometido. Estos datos La Visualización Científica es un área dedicada a la generación de
son necesarios para predecir el comportamiento de los materiales imágenes que ayudan en el entendimiento de datos y procesos
y especificar las aplicaciones. Chimera es una herramienta de generados a través de simulaciones numéricas. El EnSight es un
caracterización microestructural de imágenes que permite cuantificar software utilizado para la visualización, análisis y comunicación de
y calificar informaciones sobre las características de los materiales para datos de simulación computacional. Es ampliamente aplicado en el
el procesamiento y análisis de imágenes de micro y macroestructuras y post-procesamiento de datos, lo que permite generar gráficos, fotos
estimar las propiedades físicas a través de la simulación. y videos de forma rápida y con precisión para análisis de resultados.

2010 - 2015
Aumento de la expansión internacional con oficinas en Argentina,
Perú, Colombia, EUA e inclusión de la solución Rocky en la cartera
de productos. En 2015, ESSS recibió la certificación “ANSYS Elite
Channel Partner” y celebra 20 años de éxito.
Ubicación
Brasil Argentina Estados Unidos
Baltimore 645 Westheimer Central Plaza
Florianópolis Villa Allende 11200 Westheimer Rd., Suite 201
Rua Orlando Phillipi, 100 CPA: X5105AHG ZIP Code: 77042
Edifício Techplan, 1º andar Córdoba - Argentina Houston - TX - USA
Bairro: Saco Grande
Tel/Fax: +54 (3543) 40 8694 Tel: +1 (281) 822 1071
CEP: 88032-700
Fax: +1 (281) 200 0557
Florianópolis - SC - Brasil www.esss.com.ar
www.esss-usa.com
Tel: +55 (48) 3953 0000
Chile
Alfredo Barros Errázuriz, 1954 Iberia
São Paulo
Of. 410 Providencia Plaça Josep Pallach, 2, 08035
Rua do Rocio, 423 Barcelona - España
Región Metropolitana
ITC - International Trade Center
CP: 7500-521 Tel: +34 934 285 426
10º andar conj. 1001/1002
Santiago - Chile
Bairro: Vila Olímpia www.esss.com.es
CEP: 04552-000 Tel/Fax: +56 (2) 2946 1941
São Paulo - SP - Brasil
www.esss.cl
Tel: +55 (11) 3046 5744
Perú
Calle Martir Olaya 169
Colombia
Rio de Janeiro Torre C - Oficina 1204
Carrera 7 No. 71 -21 Centro Empresarial Jose Pardo
Avenida Presidente Vargas, 3131 Torre B Oficina 1502 Miraflores
Centro Empresarial Cidade Nova Bogotá D.C. - Colômbia Lima - Perú
12º andar - sala 1203
Tel: +57 (1) 3192637 / 3192636 Tel/Fax: +51 (1) 243 8158
Bairro: Cidade Nova
CEP: 20210-031 www.esss.com.co www.esss.com.pe
Rio de Janeiro - RJ - Brasil
Tel: +55 (21) 3293 1300

© 2016 - Engineering Simulation and Scientific Software Ltda. | 03.ESSS


/ESSSgroup

Caxias do Sul /company/ESSS


Rua Tronca, nº 1560, sala 44
Bairro: Exposição @ESSSbr
CEP: 95010-100
Caxias do Sul - RS - Brasil
/ESSSgroup
Tel: +55 (54) 3419 1257

www.esss.com.br

También podría gustarte