Está en la página 1de 6

2.

- Vaya a su CD y resuelva las 14 preguntas que le ayudarán a fijar los conceptos revisados
en este capítulo.
*La ciencia que estudia las relaciones e interacciones de los organismos con su medio
ambiente se denomina:
-Ecología
*Es todo aquello que por rodear a un organismo y a una combinación de éstos, hace posible
que dichas entidades vivan y se desarrollen:
-Medio ambiente
*Agrupa a las variables externas y representa un conjunto de influencias amplias como las
condiciones económicas, políticas y la cultura:
-Macroambiente.
*En este grupo de variables este ambiente implica los elementos relacionados estrechamente
con la empresa como son los proveedores, los intermediarios y los consumidores:
-Microambiente.
*La tecnología, el sistema económico. El sistema político y las leyes y reglamentos
representan el medio ambiente de la mercadotecnia:
-Exterior
*La competencia, proveedores, el mercado exterior y el consumidor representa el medio
ambiente de la mercadotecnia:
-Interior
*¿Qué representan el precio, producto, plaza y promoción en la empresa?
-Las variables mercadológicas
*Los siguientes son ____ que influyen en el medio ambiente de la mercadotecnia; medio
ambiente político, legal, social, económico, tecnológico, competencia, intermediarios y
proveedores.
-Factores
*En general son instituciones que facilitan el flujo de artículos y servicios entre la empresa
y los mercados finales:
-Intermediarios
*Estos influyen activamente en la elección de mercados de una empresa, en los
intermediarios de la mercadotecnia, en los proveedores, en la mezcla de productos, así como
también en la mezcla de mercados:
-Competidores
*De ellos obtenemos los recursos necesarios para que una empresa opere a través de la
investigación de mercado, distribución, comunicación, negociación, y transferencia de
título:
-Proveedores
*Estas condiciones son una fuerza significativa que afecta el sistema mercadotécnico de
cualquier empresa por factores como tasas de interés oferta de dinero, inflación y
disponibilidad de créditos:
-Económicas
*En este medio ambiente los encargados de la mercadotecnia no solo tienen que determinar
cuáles son las características de los productos que desean los consumidores, sino que además
han de tomar en cuenta la seguridad y confiabilidad del producto:
-Social
*Es un ejemplo de Ley Gubernamental reguladora dentro de su medio ambiente político y
legal de la mercadotecnia:
-Ley Federal de Protección al Consumidor

2.- Vaya a su CD y resuelva las 19 preguntas que le ayudarán a fijar los conceptos revisados
en este capítulo.
*Son los consumidores reales y potenciales de un producto o servicio. Para efectos de
mercadotecnia el anterior es un concepto de:
-MERCADO
*Este tipo de mercado se refiere a las personas que normalmente adquieren el producto:
-REAL
*Este tipo de mercado se refiere a todas las personas que podrían comprar el producto:
-POTENCIAL
*Es el mercado en el que hay una interrelación de una persona que necesita dinero para
invertirlo y otra que, al tener el excedente de dinero lo invierte para incrementarlo:
-DE DINERO
*Este mercado está formado por personas nacionales y extranjeras que requieren de un
servicio turístico y que pueden adquirir toda clase de productos en territorio nacional:
-DE DINERO
*En este mercado la gente compra algo para darle valor a medida que pasa el tiempo, es
decir, le va agregando valor:
DE CAPITALES
*En este mercado se comercializan bienes y servicios en el extranjero:
-INTERNACIONAL
*En este tipo de mercado se efectúan intercambios de bienes y servicios en todo el territorio
nacional:
-NACIONAL
*En este tipo de mercado se cubren zonas geográficas determinadas libremente y que no
necesariamente coinciden con los límites políticos:
-REGIONAL
*Es aquel mercado que se desarrolla en áreas en que las empresas trabajan al mayoreo
dentro de una ciudad:
-DE INTERCAMBIO AL MAYOREO
*Este mercado cubre un área dentro y alrededor de una ciudad relativamente grande:
-METROPOLITANO
*Este tipo de mercado puede desarrollarse en una tienda establecida o en modernos centros
comerciales dentro de un área metropolitana:
-LOCAL
*En este tipo de mercado los bienes y servicios son rentados o comprados por individuos
para su uso personal; con frecuencia en pequeñas cantidades de productos y no hacen
grandes estudios para decidir la compra ésta es sin fines de lucro:
-DEL CONSUMIDOR
*Este mercado está formado por individuos y organizaciones que adquieren productos,
materias primas y servicios para la producción de otros bienes y servicios, dichas
adquisiciones están orientadas hacia un fin posterior:
- PRODUCTOR O INDUSTRIAL
*Este mercado está conformado por individuos y organizaciones que obtiene utilidades al
revender o rentar bienes y servicios a otros y está formado por mayoristas, minoristas,
agentes corredores, etc.:
-DEL REVENDEDOR
*Este mercado está formado por las instituciones de gobierno o del sector público que
adquieren bines o servicios para llevar a cabo sus principales funciones:
-DEL GOBIERNO
*Es un proceso mediante el cual se identifica o se toma a un grupo de compradores
homogéneos, es decir, se divide el mercado en varios submercados de acuerdo a los
diferentes deseos de compra y requerimientos:
-SEGMENTACIÓN
*Para segmentar un mercado se deben de tomar en cuenta:
-BASES O CRITERIOS
*¿Sobre qué bases o criterios se pueden segmentar los mercados?
-GEOGRÁFICAS, DEMOGRÁFICAS, PSICOGRÁFICAS, POSICIÓN DE USUARIO
2.- Vaya a su CD y resuelva las 18 preguntas que le ayudarán a fijar los conceptos revisados
en este capítulo.
*Son actos, procesos y relaciones sociales sostenidas por individuos, grupos y
organizaciones para la obtención, uso y experiencia consecuente con productos, servicios y
otros recursos:
-COMPORTAMIENTOS
Se refiere al comportamiento suscitado por necesidades y dirigido hacia la obtención de un
fin:
-MOTIVACIÓN
Es la diferencia o discrepancia entre el estado real y el deseado:
-NECESIDAD
El mercadólogo está realmente interesado en influir en las preferencias que en las:
-NECESIDADES
Consistencia, atribución, categorización, objetivización, estimulación, utilitarismo, son
____ por los cuales el consumidor compra.
-MOTIVOS
Es el conjunto de etapas por las que pasa un consumidor para poder adquirir algo:
-PROCESO DE COMPRA
Un comprador puede pasar directamente de la necesidad sentida a la compra real, sin
afectar la actividad previa a ella, ¿estos son considerados compradores?
-IMPULSIVOS
¿A los compradores que se debaten en el problema de compra o de no comprar se les
llama?
-MORALES
Estos compradores antes de realizar una compra se encargan de pedir opiniones y todo
tipo de datos, comparando precios para así decidirse por algún artículo:
-RACIONALES
Necesidad sentida, actividad previa a la compra, decisión de la compra, sentimientos
posteriores a la compra. Son los pasos que hay que seguir para:
-COMPRAR
Este punto representa un estado de tensión, ósea que la persona busca satisfacer o
disminuir dicha tensión y esto lo logrará presumiblemente son un objeto o actividad:
-NECESIDAD SENTIDA
Este punto constituye un conjunto de decisiones en donde intervienen variables como: el
producto, la marca, el estilo, la cantidad y el lugar, la tienda o el vendedor, una fecha, un
precio, y una forma de pago originándose con ello una gran gama de combinaciones que
finalizan con:
-DECISIÓN DE COMPRA
Son las personas que explícita o implícitamente ejercen alguna influencia en la decisión:
-INFLUYENTES
Es quien determina, en último término parte de la decisión de compra, que debe
adquiriese como, cuando y donde convienen hacerlo:
-DECISOR
Es la persona o personas que consumen o utilizan el producto o servicio:
-USUARIO
Es la persona que realiza, de hecho, la compra:
-COMPRADOR
Este modelo maneja la teoría de que las decisiones de compra son el resultado de cálculos
económicos, racionales y conscientes:
-MARSHALL
Este modelo considera al hombre como un animal social adaptado a los normas de su
cultura; sus deseos y conducta están forjados con afiliaciones actuales a los grupos o por
aquellas a los que quiere alcanzar:
-SOCIAL DE VEBLEN
2.- Vaya a su CD y resuelva las 11 preguntas que le ayudarán a fijar los conceptos revisados
en este capítulo.
*Es un proceso sistemático de recopilación e interpretación de hechos y datos que sirven a
la dirección de una empresa para la toma adecuada de decisiones y para establecer así una
correcta política de mercado:
- Investigación de mercados
*Fundamentalmente proporciona información útil para la identificación y solución de los
diversos problemas de las empresas, así como para la toma de decisiones adecuadas en el
momento oportuno y preciso:
- Objetivos de la investigación de mercados
*Los objetivos básicos de la investigación de mercados se dividen en los siguientes tres:
- Social, económico y administrativo.
*Este objetivo se refiere a satisfacer las necesidades del consumidor final, ya sea mediante
un bien y/o un servicio requerido, es decir, que el producto o servicio esté en condiciones
de cumplir los requerimientos y deseos cuando sea utilizado:
- Social
*Este objetivo se refiere en determinar el grado económico de éxito o fracaso que pueda
tener una empresa dentro del mercado real o potencial y así diseñar el sistema adecuado a
seguir:
- Económico
*Este objetivo consiste en ayudar a la empresa en su desarrollo mediante la adecuada
planeación, organización, control de los recursos y elementos de la empresa para que ésta
lleve el producto correcto y el tiempo oportuno al consumidor:
- Administrativo
*De estas dos maneras se puede hacer la investigación de mercados:
- Dentro de empresas y mediante agencias
*¿A que nos referimos cuando decimos que es la recopilación de información regular y
planeada por medio de procedimientos y métodos para que puedan utilizarse en la toma
de decisiones de la mercadotecnia?
- Sistema de información de mercadotecnia (SIM)
*El ____ se puede definir como una serie de decisiones que se toman anticipadamente y
que, consideradas en conjunto, constituyen un modelo que servirá para la realización del
estudio.
- Plan de investigación
*La ____ se puede definir como la obtención de conocimientos básicos sobre un problema
determinado, y consta de cinco etapas.
- Investigación preliminar
*La determinación del objetivo, la investigación preliminar, la determinación de hipótesis,
determinación de muestra, diseño de cuestionario, prueba piloto, trabajo de campo,
tabulación, el análisis e interpretación así como la presentación del informe final entre
otras, son los pasos a seguir en:
- La investigación formal

También podría gustarte