Está en la página 1de 5

Cátedra: Historia Moderna

Universidad Nacional de Salta- Facultad de Humanidades

Trabajo Practico N 1

Desarrollo

1) A partir de la lectura de la autora Maira Prieto, podríamos definir lo que se


considera pensamiento complejo, como un pensamiento en una instancia de
superación de modelos clásicos, de paradigmas clásicos que estuvieron por
mucho tiempo e incluso lo están hoy anclados en la formulación del conocimiento
y del análisis de las ciencias sociales.
La autora hace alusión al texto de Edgar Morin Introducción al pensamiento
complejo en donde este autor refiere que el pensamiento complejo, es una manera
de superación de aquel modelo creado por Descartes cuando realizo una
separación entre filosofía y ciencia y más precisamente entre el sujeto pensante y
la cosa extensa.
Este pensamiento complejo se manifestaría por lo tanto contrario por ejemplo al
pensamiento simple, a la simplicidad con las que fueron pensadas y originadas las
ciencias sociales del siglo XIX en donde las ciencias sociales, crearon una
metodología de análisis comprendiendo al hombre como un mero reflejo de la
realidad observable, un sujeto separado del objeto y en donde la sociedad era
comprendida como un todo orgánico y estable.
El llamado ideal de simplicidad, muy apretadamente, puede ser descrito como un
estilo de conocimiento que enfatiza en operaciones de reducción como forma de
aprehender el todo, de explicarlo y manipularlo, y se sustenta en varios supuestos
básicos: consideración del universo como totalidad única acabada y
omnicomprensiva; la totalidad como conjunto que puede ser descompuesto en
unidades.
El pensamiento complejo por lo tanto, centraría su enfoque en analizar la realidad
concreta, pero desde un punto de vista, en donde podamos aceptar la diversidad,
los varios futuros posibles y no un solo futuro con el ideal de progreso inacabado,
y a la vez redefinir las ciencias sociales desde su punto de vista metodológico.
2) La autora realiza un análisis comparando los periodos por los cuales fue
cambiando producto del contexto mundial la relación sujeto-objeto en las ciencias
sociales. La autora aclara que en un primer momento en el siglo XIX con el
surgimiento de las sociales y su hegemonía como ciencia objetivo fue en esta
primera instancia donde se sostuvo la primacía del objeto sobre el sujeto.
Para la autora la posición objetivista de este siglo XIX, hizo prevalecer la noción de
que el sujeto no intervenía directamente en el proceso de producción de
conocimiento, es el objeto el que establece las pautas de la indagación y del
proceso de conocimiento por parte del sujeto, es decir la premisa básica del
conocimiento es que existe un objeto separado del sujeto.
Si en este posicionamiento característico del siglo XIX y hasta por lo menos la
primera mitad del siglo XX, prevaleció esta visión acerca de las ciencias sociales,
la autora aclara que durante la década del 60 hubo un cambio, en un periodo de
pre crisis en donde no se logró superar aun la teoría objetivista y más bien hubo
un giro hacia una centralidad en el sujeto. Esto se hizo explícito en las primeras
teorías de reestructuración o constructivas en donde el sujeto pasa a ser el
modelar y creador del objeto cognoscible.
En el nivel de autorreflexión se trata de que el sujeto, al conocer, transforma y es
transformado, es la reafirmación de lo existente como relacional, como
interactuante. Es un sujeto que forma parte del universo que conoce y, como tal,
es también inacabado, determinado e indeterminado a la vez, construcción y
constructor, significa y es significado por otros.
Podríamos decir entonces en palabras de la autora que para la investigación social
clásica (o de primer orden), sustentada en el objetivismo, el centro del proceso de
investigación es el objeto, y el sujeto debe ser objetivo en la producción de
conocimiento. Para la investigación social no clásica el sujeto es integrado en el
proceso de investigación, el sistema observador forma parte de la investigación
como sujeto en proceso, y es reflexivo.
El posicionamiento reflexivista supera las disyunciones sujeto-objeto, externalidad-
internalidad, entre otras, y abre un camino a lo interaccional y a lo reticular, como
fuentes constitutivas de la realidad.
Estas nuevas perspectivas epistemológicas de las ciencias sociales contribuyeron
en el ámbito académico, a la apertura de una nueva metodología centrada en lo
que la autora denomina la micro historia. Esta micro historia también logro
concebir una nueva reflexión sobre los conceptos clásicos de tiempo e historia,
donde en un primer momento, dentro de los paradigmas clásicos, el tiempo y la
historia eran concebidos como un medio para justificar tal o cual análisis de la
realidad social, el tiempo era visto como un medio en donde prevalecía la idea de
progreso infinito, un tiempo alejado de la construcción social de la que en realidad
depende y la historia también como un elemento para la justificación de que existía
una sola historia y un solo futuro en vista de la grandeza del “progreso”.
Estas nuevas perspectivas del pensamiento complejo y el giro hacia la importancia
de lo relacional entre sujeto y objeto, concibió al tiempo como una construcción
social, en donde podía entenderse que el tiempo no era una solo y mucho menos
tenía una finalidad definida, era una construcción social y por lo tanto también el
tiempo estaba construido por conflictos de diferente índole.
Algo igual le sucedió a la noción de historia desde esta nueva mirada, se la
concibió no como algo universal que se dirigía hacia un solo camino, si no que
ahora la historia también es comprendida como algo unilineal, donde pueden
existir múltiples futuros y múltiples historias. Es aquí donde creo que nos
encontramos en este momento, en un momento en el cual sirve más comprender
una historia múltiple y que analice múltiples facetas de la vida social y no una
historia que pretenda establecer un modelo hegemónico de comprender la realidad
social.
3) Etapa de formación: entre la primera mitad del siglo XIX y 1945: Jules Michelet.
Aquí he situado a este autor principalmente porque haciendo referencia al texto de
Prieto, encuentro que el texto está orientado a redactar una historia militar y
política de la historia de Francia. Aquí desde mi punto de vista aparece el factor de
la hegemonía del objeto sobre el sujeto, los hechos son ambientados y contados
desde una perspectiva alejada del factor subjetivo, se cuenta cómo ocurrieron los
hechos, mas no cuál fue el proceso social que dio orígenes a ellos.
Etapa de Pre crisis 1960-1970 y etapa de crisis 1970-1990: Perry Anderson.
Desde mi punto de vista he colocado a este autor en este periodo porque
considero que hay ya un cambio en la forma de percibir lo relacional entre el sujeto
y el objeto, precisamente en el prólogo del texto de Anderson el aclara el defecto
que ha tenido durante mucho tiempo la historiografía marxista al analizar hechos
separados, por un lado lo general y por otro lado lo particular, para Anderson, el
análisis de su texto debe abarcar la relación de lo general con lo particular para
comprender el fenómeno de los estados absolutistas.
Etapa de reconstrucción epistemológica: entre 1990 y la actualidad: Rivero
Rodríguez. He colocado a este autor e incluso he pensado en situar aquí también
a Elliot ya que para mí los dos autores comparten una visión sobre lo que fue la
crisis de la monarquía hispánica en el siglo XVII, donde se denota una visión más
profunda que la que analiza la historia tradicional, ya que ambos autores nos
hablan de lo que para ellos fue el motivo de la crisis y ponen énfasis también en un
análisis que no solo tienen que ver con las figuras.
4) Desde mi punto de vista, la teoría de la complejidad ha ayudado a abrir el campo
no simplemente de la historia sino de las mismas ciencias sociales, en cuanto a la
historia me parece que también rompe con la idea interiorizada dentro de algunas
sociedades sobre la historia político-militar que se enseñaba en las instituciones
escolares. De igual manera creo que muchas veces existe también un rechazo a
conocer esa historia por el mismo problema de que la historia que se venía
contando resultaba quizás un poco tediosa o quizás una historia que intentaba
crear una idea general a nivel colectivo. A partir de la teoría de la complejidad creo
que hay incluso otras oportunidades, para otros actores dentro de una sociedad,
para historias que antes aparecían ocultas o quizás no se les daba tanta
importancia, se han ampliado los campos de estudio lo cual ha llevado a
comprender mejor o volver a plantearnos cuestiones que anteriormente parecían
ya establecidas, e incluso creo que la nueva metodología que se abre con la teoría
de la complejidad nos da lugar a reflexionar también por uno mismo tratando de
esquivar aquella historia oficial que de una u otra manera perpetua la hegemonía
del poder. Así mismo, coincido por ultimo con la autora cuando ella hace
referencia a que incluso esta teoría de la complejidad nos ayudad no solo en el
plano académico y de lo institucional, nos ayuda también para aplicarlo en la vida
cotidiana de cada día, para reconocer la diversidad, los futuros posibles, las
relaciones sociales , entre otras cosas.

Gabriel Jansen

También podría gustarte