Está en la página 1de 20

1

1. BAJA VERAPAZ
Tierra linda y hermosa del norte
Primorosa primavera del sur
De sultana tú tienes el corte
Con tu bello cerro de la cruz
Es la posa de los coyolares
Un encanto de mi Salamá
Y se enreda junto arotaba
Un ensueño que florecerá
Son tus cerros inmensas
murallas
Como faro de chitimani
Y se llerben tus dos atalayas
La picota y el bello Captui

Tierra hermosa de lindas mujeres


De naranjas y el rico boshbon
Donde canta la luna entre brumas
En cubulco granados y el chosh
Jicaritas pintadas de negro
Tan profundo como el pedernal
Las fabrican guardando el secreto los indígenas de canimal
San Gerónimo tierra famosa primorosa
Como es turula paraíso de frutas jugosas
Las naranjas de ayen panima
Tierra hermosa de lindas mujeres
De naranjas y el rico boshbon
Donde canta la luna entre brumas
En cubulco granados y el chosh.
Baja Verapaz.
2

2. CHIMALTENANGO
Chimaltenango tierra divina que desde el cielo
Bendijo Dios puso en tus cantos y tus colinas la primavera
Llena de sol de tus sentrañas brotas
las guas para tu
Fuente colonial en ellas brotan dos
ríos
Claros a dos mares han de llegar
En tu primoroso cantón Nazareno
Hay una capilla radiante da amor
Sublime y vendita cobija en su seno
Una linda imagen, imagen de Dios
Tus bellas mujeres son guapas y hermosas
Como mariposas de multicolor como capullitos
Frescos y fragantes, fragantes capullos de un rosal en flor
Es tu balneario los aposentos, lagos de cisnes, cual blanca flor
Y el rinconcito del la Alameda
Un paraíso tierno de amor
Tu suave clima incomparable
Es un orgullo que siento yo, Chimaltenango yo te
Medero con toda el alma y el corazón
En tu primoroso cantón Nazareno
Hay una capilla radiante da amor
Sublime y vendita cobija en su seno
Una linda imagen, imagen de Dios.
Tus bellas mujeres son guapas y hermosas
Como mariposas de multicolor como capullitos
Frescos y fragantes, fragantes capullos de un rosal en flor
En tu primoroso cantón Nazareno
Hay una capilla radiante da amor
Sublime y vendita cobija en su seno
Una linda imagen, imagen de Dios
Tus bellas mujeres son guapas y hermosas
Como mariposas de multicolor como capullitos
Frescos y fragantes, fragantes capullos de un rosal en flor…
3

3. PETEN
Tierra misteriosa grande y legendaria
Una de las mayas y del gran canec
Hay en tus sentrañas fértiles montañas
Y un collar de lagos mi bello Peten
Ríos cristalinos y el de las salinas
El mopan el onto y el de la pasión
El usumacinta ancho y caudaloso
Entona sonriendo su vieja canción.
Como el broche bordado de vela
Que uso la reina del Tikal
Esta isla de flores al verla
Desde lo alto de ovichinal
Se que tienen tus lindas mujeres
La pureza del nape en flor
Es por eso que una petenera
Es la dueña de todo mi amor
Cuenta la leyenda
Que la flor de mayo surgió de las
Aguas del gran chuntanja
Cuando la princesa
Fue sacrificada porque fue raptada para
Itza adornan el lago
Fértiles islotes ninfas primorosas
Y tipidutu que hay en tus orillas bellos
Pueblecitos que besan las aguas de vino azul.

Como el broche bordado de vela


Que uso la reina del Tikal
Esta isla de flores al verla
Desde lo alto de ovichinal
Sus zapatos gaviotas y garzas
Por el lago junto a tallaza
Infaisanes dorados habitan
Tu frondosa selva tropical.
4

4. EL PROGRESO
Guastatoya tierno paraíso rinconcito
Dulce de ilusión Tus mujeres
Tienen el hechizo y el misterio
Para mi canción
Guastatoya La tierra del morro
Y mujeres con cara de flor
Agua tibia con su fresco
Chorro Es un nido de dicha
Y amor
Agua tibia con su fresco chorro
Es un nido de dicha y amor
En tu pueblo celebran el día
De Esquípulas tu santo Patrón
Y en la aldea de Santa Lucia
A la Virgen eligen Altar
Es tu rico cerro de la virgen
Un gran emporio de mineral
Mis recuerdos allá en la lomita
De la alegre tía de San Juan
En las fiesta allá en Santa Rita
Los calambres también bailaran
Es paispa su vivero de fruta
Siempre verde y pujante se ve
Te engalana el entrón que la ruta
Y por el hasta ti llegara
Te engalana el entrón que la ruta
Y por el hasta ti llegara
En tu pueblo celebran el día
De Esquípulas tu santo Patrón
Y en la aldea de Santa Lucia
A la Virgen eligen Altar
Es tu rico cerro de la virgen
Un gran emporio de mineral.
5

5. NOCHES DE ESCUINTLA - ESCUINTLA

Quiero llevarme de ti
Un collar de golondrinas,
Para poder recordar
De tus noches tan divinas
Bella ciudad sin igual
Que a tus calles iluminas,
Cuando empieza anochecer
Millares de golondrinas
Cuando se ven las palmeras
Belleza como ninguna
Las golondrinas anidan
Para contemplar la luna
Escuintla, ciudad de palmeras
Escuintla, ciudad de mi querer;
Admiro, ver como juguetean
Las golondrinas, No te puedo olvidar.

6. IZABAL

Puerto barrios paraíso


Donde van mis amores a anclar
Tu bahía es la cuna donde agurraya las olas del mar
Las portellas primorosas
Son gaviotas que me hablan de amor
Desde un barco Puerto Barrios
Yo te canto con el corazón
Se oye un canto de maridos
De otras tierras de ultra mar
Y a la luz de las estrellas
Sus bellas vienen a buscar
Por las noches junto al muelle
Pescadores escuchan cantar
Es la brisa suave risa
De sirenas que brotan del mar
En el tren pasajeros
Lentamente se alejan mi amor
Porque al marcharse me ha dejado
6

Solamente esta dulce canción


Porque al cantarte puerto barrios
Tú te clavas en mi corazón.

7. LUNA DE XELAJU
Luna gardenia de plata
que en mi serenata te vuelves canción,
tu que me viste cantando,
me beso llorando mi desilusión,
Calles bañadas de luna,
que fueron la cuna de mi juventud,
Vengo a cantarle a mi amada
mi luna plateada de mi Xelaju, (2 veces)
(Coro)
Luna de Xelaju,
que supiste alumbrar,
en mis noches de pena por una morena
de dulce mirar.
Luna de Xelaju,
me diste inspiración,
la canción que hoy te canto regada con llanto
de mi corazón,
En mi vida no habrá
mas cariño que tu mi amor
porque no eres ingrata, mi luna de plata
Luna de Xelaju,
Luna que me alumbro, en mis noches de amor,
hoy consuelas la pena, por una morena que
me abandono. (2 veces.)

8. SAN MARCOS
Canta cushesh yo te canto
Y a tus mujeres preciosas
Que en jardín de occidente
Son capullitos de rosas
Son morenas de ojos
negros
Lindas rubias de ojos
zarcos
7

Con primorosas y bellas


Las mujeres de san Marcos
Son le canto a mi Departamento
Y municipios
Que son un primor
San Lorenzo, San Pedro Shecano
A tejucla y al gran Tumbador
A San Rafa el pie de la cuesta
Voy cantando a Malacatan
A San pablo y rio Suchiate
Al más alto y grandioso volcán
Viva San Marcos
Viva
Mi tierra linda
Viva San Marcos
Viva
Mi gran amor
Y yo grito chido de orgullo
Son marquense de corazón
Canta cushesh
Con sus campillas de
Es un jardín primoroso
El valle de la esmeralda
Son morenas de ojos negros
Lindas rubias de ojos zarcos
Con primorosas y bellas
Las mujeres de san Marcos
Acá esta TacanA y Tajamulco
Dos titanes
Que cantan al sol
Y en su canto le dicen
Aquí hay hombre de gran corazón
Pacíficos pero valientes
Temerarios
Tal vez si señor
Y si alguna Dios te deslojuta
Estos barrios y el reformador
coro
Viva
Mi tierra linda
8

Viva San Marcos


Viva
Mi gran amor
Y yo grito chido de orgullo
Son marquense de corazón.

9. SOLOLÁ
¿Por qué será?
que en Sololá
se sufre tanto por querer a una mujer,
tienes mi amor,
yo tengo el tuyo,
ese es mi orgullo y por eso sufro yo.

Será el paisaje,
será mi lago,
el que ha hecho estragos en mi pobre corazón,
es imposible
que me sienta yo contento,
si mi vida es un lamento
y la causa no la sé.
Es imposible
que me sienta yo contento
si mi vida es un tormento
y la causa no la sé.

Ay, Ay, Ay, Ay,


esa neblina
como lastima mi corazón,
Ay, ay , ay, ay,
esa laguna
como ninguna la quiero yo.

Y seguiré preguntándome un buen tiempo


¿Por qué será? que en Sololá
se sufre tanto por querer a una mujer.
9

10. SOY DE ZACAPA


José Ernesto Monzón.

Soy de Zacapa,
tierra caliente,
nací en el barrio El Tamarindal,
tengo el orgullo
de ser valiente,
me considero buen oriental.

Tengo una novia


guapa y sincera
a la que quiero muy de verdad,
mi muchachita,
pura tunera
nació cerquita
del Punilá.

Lindo el Oasis,
que hay en La Fragua,
por donde pasa
cerquita el tren;
el agua es fresca como el Motagua,
como los baños
de Pasabién.

Bellas mujeres
en Estanzuela,
como las tiene
Teculután,
son muy hermosas las de Río Hondo
y nada envidian
las de Gualán.

Como recuerdo,
a mi Zacapa,
sus lindas calles y su estación,
en donde vive
mi novia guapa,
a la que quiero de corazón.
10

Soy de Zacapa,
tierra caliente
en donde sale primero el sol,
por esto tengo
la sangre ardiente
como las notas
de mi canción.

Lindo el oasis,
que hay en la Fragua
por donde pasa
cerquita el tren,
el agua es fresca como el Motagua,
como los baños de
Pasabién.

Guapas mujeres
hay en Cabañas,
son un encanto
las de la Unión,
Guité las tiene tan primorosas,
como jardines,
en floración.

EL GRITO

Letra de la Canción de José Ernesto Monzón / Everardo de León

Yo soy puro guatemalteco


y me gusta bailar el son,
con las notas de la marimba
también baila mi corazón.

Cuando bailo con mi María


hasta un grito me sale así...
que re chulas son las inditas cuando las veo bailar el son,
con sus faldas levantaditas van taconeando con suave rumor.

Para bailar...
11

indita mía yo voy palmeando alrededor,


para gritar...
con una mano tomo el sombrero y lo hago así.

Yo ya me voy...
me voy cantando me voy gritando lejos de aquí,
te canto a ti...
mi Guatemala tierra querida donde nací.

Milagroso señor de Esquipulas

/He venido de tierras lejanas


a adorar al señor de Esquipulas//
/He venido de tierras lejanas
a adorar al señor de Esquipulas//

Cuando escucho sonar las campanas


De su templo, que son tan rechulas,
Toda mi alma se llena de gozo
y con fe me arrodillo a rezar…

¡Padre nuestro, que estás en los cielos


un rosario te vengo a cantar,
milagroso señor de Esquipulas
toda mi alma te vengo a entregar.

Nunca olvides mi patria y mis padres,


No abandones mis hijos señor…
Milagroso señor de Esquipulas,
Por doquiera regá bendición.

Toma en cuenta que traigo de lejos


Mis plegarias con todo fervor…
Milagroso señor de Esquipulas
por doquiera regá bendición.
12

Desde Honduras y de Nicaragua


Viene gente cruzando caminos,
Son muchísimos los peregrinos
Que visitan el templo sagrado.

Mexicanos que vienen cantando


Como vienen los salvadoreños
Y al repique de alegres campanas
Todo el mundo comienza a rezar.

¡Padre nuestro, que estás en los cielos


un rosario te vengo a cantar,
milagroso señor de Esquipulas
toda mi alma te vengo a entregar.
UN VALS PARA MI MADRE

escrito por Nery Alexander Mux Son


Un Vals para mi madre
La flor qué Un día vino al mundo Dios,
Es la dueña de todo mi amor,
Es mi madre reliquia una flor
Estrellita de mi corazón.
Sonriente Con su alma pura y santa formó
A este hijo que ella soñó
Y por su amor... estoy aquí,
Para brindarle mi inspiración.
Mi madre,Es flor de Dios...
Bendita mujer que me brindó
Sus caricias que siempre yo llevaré.
La virgen,La destinó...
Como madre de mi corazón
Para sentirme su hijo feliz.
Mi vida,Es para ti...
Madrecita linda a ti te doy
Estas flores cortadas hoy para ti.
Cantando,Está canción...
Siento el corazón lleno de amor,
Por ti madrecita angelical.
13

LA SANJUANERITA-JOSÉ ERNESTO MONZÓN

Al pasar por las majadas


Yo vi una sanjuanerita
De los ojazos muy grandes
Y de la boca chiquita
Era tan chula indita
Que me dejó enamorado
Y yo siempre la esperaba
Cuando venía del mercado
Sanjuanerita preciosa
Llena mi boca de miel
Ya que a cambio de tus labios
Dios te puso un clavel
Ay, ay, ay sanjuanerita
Si me llegas a querer
Viviremos en tu pueblo
Cuando seas mi mujer
Todos los días pasaba
Con su canasto de flores
Y yo siempre la esperaba
Pa cantarle mis amores
Me miraba y se reía
Y jugaba con su trenza
Porque decía la indita
Que me tenia vergüenza
Sanjuanerita preciosa.

COBÁN, DOMINGO BETHANCOURT

En Cobán yo disfruté
del encanto de su suelo,
las bellezas que admiré
motivaron esta canción.

En Cobán me quedaré
disfrutando del paisaje
y del clima encantador
de Cobán, Ciudad imperial.
14

Admirando su verdor
se adivina el motivo de la orquídea,
Monja Blanca primorosa
que su suelo floreció
y es nuestra flor nacional.

Y es en Alta Verapaz
donde todo el tiempo es primavera
y se sabe dondequiera
que es la cuna del Quetzal
y que ahí vuela triunfal.

Mi corazón se siente feliz


y con emoción yo digo Cobán
tierra linda donde el amor y la flor
en pareja siempre van.

Donde el Quetzal y la Monja Blanca


hicieron su nido fue en Cobán
y con emoción he dedicado
con amor y admiración
esta canción para Cobán.

MAÑANITAS GUATEMALTECAS:

Van llegando los cenzontles y las flores a tu hogar


A desear feliz cumpleaños y que cumplas muchos más.
Ya se escuchan las canciones de alegría sin igual
Sin faltar alegres sones de esta tierra primaveral
Sin faltar alegres sones de esta tierra primaveral.

Celebremos tu cumpleaños y que vengan muchos más,


Que los años pasen, pasen y tú sigas siempre igual.
Te daremos mil abrazos y regalos de amistad,
Hoy brindamos por tu dicha, tu salud y bienestar,

Te cantamos con cariño y venimos a desear


Que este día sea siempre tu mayor felicidad
Que este día sea siempre tu mayor felicidad
15

LUNA DE MIEL EN RÍO DULCE

En Guatemala, tierra linda, tierra hermosa


Me enamoré
De una patoja, sugestiva y caprichosa
Que vi pasar

Con sus ojazos cual luceros encendidos


Me fascino
Y con un beso de su boca primorosa
Me cautivó

Por nuestro amor


Perdimos la razón
Y luego nos casamos
Con sincera devoción

Y al decidir
Nuestra luna de miel,
Pensamos que pasarla
En Río Dulce era mejor

Y a Río Dulce
Con mi amor en barco fuimos
Cruzando el mar
Y en ese místico rincón
Sólo tuvimos
Felicidad

PATZUN DE MIS RECUERDOS


Arturo Melgar García y Reginaldo Melgar.

Es Patzún de mis recuerdos,


nunca más podré olvidarlo
me hace falta tu presencia
para sentirme más feliz.

En las noches de verano


nos alumbran las estrellas,
16

en alegre serenata
te compuse esta canción.

Fueron para mí
días que nunca olvidaré,
para sentirme junto a ti
quiero soñar aquél ayer,
quiero recordar
aquél romance sin igual,
quiero sentirme junto a ti
lindo Patzún.

AMATITLÁN SOÑADO
Manuel Marroquín Godoy

Amatitlán paraíso de ensueño robado


donde se que mi amor ha dejado…
recuerdos soñados de una ilusión… (bis)

Cuando llego a tu lago


en busca de mi amada
rielas mi camino y como un
peregrino empiezo a cantar.

En tus noches de luna hermosas y


amantes fueron el embrujo que le
dieron vida a mi inspiración.

Amatitlán paraíso de un sueño robado


donde sé que mi amor ha dejado
recuerdos soñados de una ilusión

CHICHICASTENANGO
Paco Pérez.

Hay una indita retebonita


en Chichichichicastenango,
que cuando beso su boca chiquita,
en Chichichichicastenango,
siento que el alma se me esta quemando,
17

en Chichichichicastenango.

Hay en su boca dulzura de fruta madura que invita a pecar,


besa con tal sabrosura que es una locura su boca besar.

Hay indita ven hacia acá


que tu boca quiero besar,
solamente las estrellas indiscretas nos han de mirar;
más celosas al ver nuestro amor
poco a poco se habrán de apagar
y el romance solamente tus ojos habrán de alumbrar.
.

EL MISHITO

Yo quisiera ser mishito


Para entrar por tu ventana
Y robarme con las uñas
A la niña más galana

Mish, mish, mish, mishito mío


Caza ratones por los rincones (bis)
Con parches negros,
Con parches blancos,
Con parches negros,
Con parches blancos.

Yo quisiera ser mishito


Para entrar por tu casita
Y robarme con las uñas
A la linda mujercita

Mish, mish, mish, mishito mío...

EL ENFRASCADA

Hoy que me encuentre solite llorando,


18

Ay tatite te venge a contar


Que mi chepe se me fue con otra,
Que mi chepe no quiere ya verme

Es por eso que venge a pedirte


Ay, que vuelve mi chepe otra vez,
Pues el brujo lo tiene enfrascade
Y mi chepe no quiere ya verme

Ay José se me fue,
Ya nunca más volverá,
Hacé que regrese
Mi chepe otra vez.

El chuche no ladre más,


El galle ya no cantó
La milpa ya se secó
Porqué José no volvió

Ay tatite por Dios


Ay tatite por Dios,
Hacé que regrese
Mi chepe otra vez

LA POLCA DE MAMÁ

A mamá le gusta bailar


Esta polca con papá
El alegre ritmo de la polca
La hace muy feliz
En los tiempos de abuelita
La polquita se bailó
Este ritmo alegre
Siempre todos bailaran

Qué felicidad
Ver a mi mamá
Cuando baila con papá
Vamos a bailar
19

Vamos a cantar
Esta polca de mamá

Vamos a bailar
Todos a la vez
Este ritmo sin igual;
No se puede ya
Dejar de bailar
Esta polca de mamá

EL COSTUMBRO

Con el cuello rodeado de bambas


Caminaba una indita,
Con el cuello rodeado de bambas
Caminaba una indita,
Y a su encuentro venía José
Revestido de gran valor;
Era noche y venía sola,
La ocasión no hay que perder,
La ocasión no hay que perder,
Se decía el buen José;
Ella también lo pensó
Que era aquella la ocasión.
Luego cuando la encontró
De la mano la tomó
Y aunque aquella se jaló
Chepe no se incomodó,
Porque muy bien comprendió
Que era aquella la ocasión,
Ella también lo pensó
Y cabrestió con José

SON CHAPÍN

Guatemala, tierra mía,


Tierra linda del quetzal
BIS
20

Este canto es el canto


De tu pueblo, que es el son
BIS

Compañeros a cantar
El son chapín con gran placer
BIS

¡Que alegría, que contento¡


nuestro son nos brindará!
BIS

Ya se acerca noche buena


Ya se acerca navidad
BIS

¡Que alegría, que contento


noche buena traerá!
BIS

También podría gustarte