Está en la página 1de 4

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

INSTITUTO UNIVERSITARIO ADVENTISTA DE VENEZUELA

ENRUTAMIENTO

NIRGUA, JUNIO DE 2017


ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

Métodos Técnicas Actividades

* Inicio: El docente incentivará la


motivación en sus estudiantes a
* Inductivo * Observación
través de ejemplos visuales que
permitan la participación.

- Realizará preguntas a los


* Deductivo * Orales estudiantes acerca de lo
observado.

* Desarrollo: El docente realizará


la exposición del tema utilizando
láminas como apoyo para la
presentación.
* Escritos

Cierre: La docente creará un


ambiente grupal de preguntas y
respuestas para reforzar lo
aprendido.
DISEÑO INSTRUCCIONAL
Unidad 1

Objetivo Terminal: Capacitar a los alumnos con los conocimientos que le faciliten los métodos y técnicas requeridas para realizar
enrutamiento estático y dinámico; así como también métodos para el óptimo aprovechamiento de los recursos de red disponibles.

Estrategias Didácticas
Objetivo
Contenidos Métodos Recursos Evaluación
Específico Técnicas Actividades
pedagógicos

Obtener las técnicas Inicio: El docente


necesarias que Definición de router incentivará la
permitan practicarse un motivación en sus
correcto enrutamiento. estudiantes a través
de ejemplos visuales
que permitan la
Uso de router participación.
Conocer el uso del Router Enseñanza * Observación Video vean
colectiva - Realizará preguntas Lista de cotejo
a los estudiantes
acerca de lo Presentaciones
* Orales observado.
Prueba escrita
Describir las reglas de Reglas de enrutamiento
enrutamiento. Laboratorio de
Desarrollo: El Examen practico
docente realizará la sistemas
* Escritos exposición del tema
utilizando láminas Exposición
Aula de clases
Determinar el Compartimiento de carga como apoyo para la
comportamiento de presentación.
cargas sobre interfaces. sobre interfaces Enseñanza
experiencial Cierre: La docente
creará un ambiente
grupal de preguntas y
Diagnosticar el respuestas para
Enrutamiento como
enrutamiento como reforzar lo aprendido.
política segura.
política segura.
PLAN DE EVALUACIÓN
Estrategias de Evaluación Tipo de
Semana Unidad Evaluación Forma Ponderación
Actividad Técnica Instrumento
Diagnóstica Unidireccional
Debate. Oral Intervenciones Orales. 2.5%
1 1

2 1 Exposición Oral Exposición Formativa Unidireccional 10 %


Sumativa
Trabajo Escrito. Escrito Trabajo de Investigación Formativa
3 1 Sumativa Unidireccional 10 %
Resolución de Problemas en Observación Lista de Cotejo Formativa Unidireccional 2.5 %
4 1 Clases Sumativa

Examen Escrito Examen Escrito Formativa Unidireccional 10 %


5 1 Sumativa

Total 35 %

También podría gustarte