Está en la página 1de 2

ESTATICA

TRABAJO DE INVESTIGACION
ARMADURA SIMPLE DE ESPAGUETI

Objetivo

Aplicar los conceptos de cálculo de estructuras reticulares en armaduras simples empleadas como
técnica minera de soporte de excavación de roca, transporte de mineras, etc.

Equipo

El equipo para el trabajo de investigación estará conformado como máximo de 4 estudiantes.

Especificaciones de la armadura simple

a. La armadura debe ser hecho solo de fideos tipo espagueti, se deja a criterio de cada equipo el
cortarlos y agruparlos, a excepción de la zona rígida siendo de cualquier material.
b. El pegamento a emplearse se debe emplear únicamente en los nudos de la armadura
(opcionalmente se puede emplear un punto de goma para formar piezas más gruesas no se
permite el pegamento a lo largo del fideo ni bañarlo con el pegamento). En caso que no
cumplir con lo especificado se rechazara el trabajo.
c. El diseño de la forma de la armadura, queda a libre elección del equipo.
d. Peso límite 2 kg, con una penalidad de -1 pto cada 100 gr de exceso.
e. La armadura será simplemente apoyada, con un máximo 60 cm de largo y 5cm de apoyo, un
mínimo de 5cm de ancho. La altura depende del diseño.
f. Debe tener en el centro de la parte inferior de la armadura una base rígida de 5cm por el ancho
de la armadura con un aro de metal para colocar la carga.

Criterio de evaluación

a. La mayor relación entre carga soportada y peso de la estructura.


b. Informe. Debe tener como máximo 5 hojas, impresas en ambas caras y debe respetarse el
formado alcanzado. La presentación es sin folder.
c. Mejor diseño estético.
d. Precisión de cálculo. Se aproxima la hipótesis de carga con la carga soportada y se acierta en
el elemento que falla.

Detalles de calificación

Criterios – Puntaje 0p 1p 3p 4p 5p
A: Relación entre carga
Quinto, Sexto y séptimo Segundo, tercer y
soportada y peso de la No presenta. Restantes. Primer puesto
puesto. cuarto puesto.
estructura.
Sin todas las partes o
De mediana a alta De alta calidad con
B: Informe. No presenta. de baja a mediana
calidad con errores. todas las partes.
calidad.
Quinto, Sexto y séptimo Tercer y cuarto Primer y segundo
C: Diseño estético No presenta. Restantes.
puesto. puesto. puesto
Preciso solo en Preciso en carga y
D: Precisión de cálculo Sin calculos No preciso Preciso solo en carga
elemento que falla elemento de falla
Nota Nota = (A + B + C + D)

Por: Richard Alberto Depaz Blácido


ESTATICA

UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO”


FACULTAD DE INGENIERIA CIVIK
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE CIVIL

ARMADURA SIMPLE DE ESPAGUETI


Integrantes1

RESUMEN
(Máximo 200 palabras, señalar resumidamente el objetivo principal, metodología realizada y principal
conclusión)

Palabras clave:

1. INTRODUCCION

(Explicar el problema y objetivos planteados para el trabajo)

2. MARCO TEORICO

(Redactar solo el marco teórico relacionado al tema, correctamente referenciado)

3. METODOLOGIA

(Explicar detalladamente el procedimiento desarrollado e incluir solo las fotografías necesarias de


dicho procedimiento)

4. CALCULOS

(Presentar los cálculos en tablas y las figuras que detallan los planos y denominación de los nudos)
(Señalar la hipótesis de carga y el elemento que es más crítico o con mayor carga o que fallara
primero)

5. RESULTADOS

(Presentar los resultados obtenidos e incluir solo las fotografías necesarias del modelo obtenido)

6. CONCLUSIONES

7. REFERENCIA BIBLIOGRAFICA

(Solo las referencias citas en el texto)

1
Alumnos del curso de Estática – 2017-2.

Por: Richard Alberto Depaz Blácido

También podría gustarte