Está en la página 1de 4

Tratamiento para fortalecer tendones y

ligamentos de las rodillas

la gelatina es un recurso excelente para nutrir tendones y ligamentos, además


de las uñas, cabello y piel. La ortiga es rica en silicio, magnesio, potasio y
clorofila, perfectos para fortalecer los tendones y ligamentos.
Los tendones y ligamentos son estructuras claves en nuestro cuerpo,
esenciales, por ejemplo, para una correcta movilidad de las rodillas. Son ellos
quienes conectan los músculos con los huesos, los que facilitan el correcto
funcionamiento de las articulaciones.
Si tienes desgaste en las rodillas y sufres mucho dolor, entonces este
artículo te interesará. Debes saber que los tendones y ligamentos precisan de
una nutrición adecuada, ahí donde aportar las vitaminas y los minerales
necesarios para que estén fuertes. Para mejorar tu calidad de vida y aliviar tu
sufrimiento. Descubre todos los datos con nosotros.
1. Remedio rico en colágeno para fortalecer tendones y ligamentos

Empezaremos ofreciéndote un maravilloso consejo: La gelatina o


grenetina sin sabor o neutra nunca puede faltarte en casa. ¿Por qué razón?
Porque la gelatina es ese recurso excelente mediante el cual nutrir tendones y
ligamentos, además de las uñas, cabello y piel. Este tipo de gelatina es la más
saludable, puesto que dispone de un mayor índice de la llamada “proteína
colágena”.
Fortaleceremos los tendones y ligamentos de la rodilla, tu cabello lucirá
más hidratado y tus uñas estarán más fuertes. No lo dudes, vale la pena probar
la receta que te presentamos a continuación.
¿Qué necesito para este remedio con gelatina?
 Un plátano maduro.
 El jugo de una naranja.
 2 cucharadas de gelatina o grenetina (40 gramos).
 2 cucharadas de miel (60 gramos).
¿Cómo lo preparo?
 Empezaremos obteniendo el jugo de una naranja. Seguidamente pelamos el
plátano y lo trituramos. Lo ideal es elegir un plátano en su punto perfecto de
maduración, ya que es cuando más nutrientes nos aporta. Ideal para fortalecer
nuestros tendones y ligamentos. Además, ya sabes que el plátano es un alimento
natural muy energético, rico en proteínas y carbohidratos perfectos para revitalizar
nuestro cuerpo. Si a ello le añadimos además la vitamina C de la naranja,
conseguiremos un “cóctel medicinal” que vale la pena tomar al menos dos veces por
semana. Haz una papilla suave con él, y añade también dos cucharadas de miel. A
continuación, empezamos a preparar la gelatina o grenetina sin sabor. La disolvemos
primero con agua y luego la calentamos ya a baño María para que vaya cogiendo
consistencia. Aparte, calentaremos también el jugo de naranja, para después, añadir la
gelatina poco a poco para evitar que se hagan grumos.
 Ahora elegimos un molde adecuado. En primer lugar, añadiremos la mezcla anterior
de gelatina y naranja, para después llevarla al refrigerador. Esperamos entre 15 y 20
minutos para que cuaje. ¿Ya la tienes lista? Estupendo. Retira el molde, pon la
gelatina en un plato y deja caer por encima, o a un lado, nuestro puré a base de
plátano y miel. ¡Es delicioso!

2. Remedio con avena, piña y canela

¿Qué necesito para preparar mi remedio con piña y avena?


 Una taza de avena de cocción rápida (150 gramos).
 250 ml de agua.
 1 taza de jugo de piña.
 1 taza de jugo de naranja.
 2 cucharadas de miel (40 gramos)
 1 cucharadita de canela en polvo (7 gramos).
 40 gramos de almendras trituradas.
¿Cómo lo preparo?
 Este licuado es rico en magnesio, silicio, vitamina C y bromelina. La piña es quien
nos aporta este último componente, la bromelina, ideal para combatir la clásica
inflamación que se suele sufrir en los problemas de rodilla. Para que este remedio
tenga efecto, sería necesario que lo tomaras cada mañana, en tu desayuno. Es fácil de
preparar y con él combatimos el dolor y la inflamación, y nutrimos los tendones y
ligamentos de las rodillas.
 Empezaremos hirviendo el agua, para después, añadir la avena de cocción
rápida. Removemos con cuidado y dejamos que se cocine. Seguidamente, pondremos
en la batidora el jugo de piña natural, el jugo de naranja, la miel, la canela, las
almendras trituradas y la avena que hemos cocinado.
 Obtén un licuado homogéneo. Si le añades uno o dos cubitos de hielo, estará aún
más delicioso. ¿Lo probamos hoy mismo?

3. Remedio con ortigas y limón

¿Qué necesito?
 80 gramos de ortigas.
 El jugo de un limón.
 Un litro de agua.
¿Cómo lo preparo?
 Es muy fácil de preparar. Este remedio a base de ortigas lo tomaremos 3 veces por
semana. Para ello, preparemos un litro de infusión, para ir bebiendo a lo largo del día.
Esta planta medicinal es rica en silicio y magnesio, y dispone además de potasio y
clorofila, elementos perfectos para fortalecer los tendones y ligamentos de nuestro
cuerpo. ¿Cómo resistirse?
 Empezaremos poniendo a hervir un litro de agua. Seguidamente, añade los 80
gramos de ortigas; pueden ser frescas o también secas, no importa. Permite que
llegue a ebullición, para después permitir que repose unos 15 minutos.
 Lo que haremos ahora es colar toda la infusión, y después la pondremos en una
botella de cristal. Tápala y deja que repose una hora más. Pasado ese tiempo, ya
podemos beber la primera tacita a temperatura ambiente. No hace falta que la vuelvas
a calentar. Añade unas gotitas de limón y dos cucharadas de miel. El sabor es algo
fuerte, pero con este endulzante natural te será mucho más agradable y saludable.
Recuerda, toma esta infusión de ortigas y limón tres veces por semana y verás cómo
la salud de tus rodillas va mejorando.

Fuente: http://mejorconsalud.com/tratamiento-para-fortalecer-tendones-y-
ligamentos-de-las-rodillas/

También podría gustarte