Está en la página 1de 19

OPOSICIONES GUARDIA CIVIL ACADEMIA CARRIÓ

OPOSICIONES GUARDIA CIVIL


TEST GENERAL Nº 27

CONSTITUCIÓN :

1º.- Extinguidas todas las líneas llamadas en Derecho, quien o quienes proveerán a la
sucesión en la Corona, en la forma que más convenga a los intereses de España.......:

a) El padre o la madre del Rey


b) El pariente de edad más próximo a suceder en la Corona
c) Las Cortes Generales
d) La Reina consorte o el consorte de la Reina

2º.- A quién le corresponde manifestar el consentimiento del Estado para obligarse


internacionalmente por medio de tratados, de conformidad con las Constitución y las
Leyes................................:

a) A su Majestad el Rey
b) Al Gobierno
c) Al Presidente del Gobierno
d) Al Ministro de Asuntos Exteriores

3º.- Las reuniones de Parlamentarios que se celebren sin convocatoria


reglamentaria__________, y no podrán ejercer sus funciones ni ostentar sus privilegios....:

a) Anularan a las Cámaras


b) Vincularán a las Cámaras
c) No vincularán a las Cámaras
d) No es imprescindible que sean convocados

4º.- La validez de las actas y credenciales de los miembros de ambas Cámaras estará
sometida___________ en los términos que establezca la Ley electoral......................... :

a) Al Presidente de cada Cámara


b) A la Comisión electoral correspondiente
c) A la intervención de la Comisión electoral
d) Al control judicial
OPOSICIONES GUARDIA CIVIL ACADEMIA CARRIÓ

5º.- La extradición sólo se concederá en cumplimiento de un tratado o de la ley, atendiendo


al.................................... ;

a) Principio de solidaridad
b) Principio de extradición
c) Principio de igualdad
d) Principio de reciprocidad

6º.- Todos tienen derecho a la vida y a la integridad física y moral, sin que en ningún caso,
puedan ser sometidos a torturas ni a penas o tratos inhumanos o degradantes y dicho
artículo relacionado con la pena de muerte dice..........................:

a) La pena de muerte está totalmente abolida


b) No existe actualmente ni puede existir pena de muerte
c) Queda abolida la pena de muerte, salvo lo que puedan disponer las leyes civiles para
tiempos de guerra
d) Queda abolida la pena de muerte, salvo lo que puedan disponer las leyes penales
militares para tiempos de guerra

7º.- La Ley regulará un procedimiento de “ habeas Corpus “ para producir la inmediata


puesta a disposición judicial de toda persona detenida ilegalmente. Asimismo, por ley se
determinará el plazo máximo de duración........................:

a) La detención en las dependencias policiales


b) La prisión provisional
c) La detención preventiva
d) La detención en dependencias policiales y judiciales

8º.- La ley regulará la organización y el control parlamentario de los medios de


comunicación social dependientes del Estado o de cualquier ente público y garantizará el
acceso a dichos medios de los grupos sociales y políticos significativos, respetando..........:

a) El pluralismo de la sociedad
b) La reunión pacífica y sin armas
c) Las diversas lenguas de España
d) Las respuestas a) y c) son correctas

9º.- Las asociaciones constituidas al amparo del artículo 22 de la Constitución, deberán.....:

a) Reconocer el derecho de la asociación


b) Hacer efectiva la tutela de los Jueces y Tribunales
c) Inscribirse en un registro a los solos efectos de publicidad
d) Solicitar la autorización para inscribirse en un registro

10.- Se reconoce a las personas físicas y jurídicas la libertad de creación de ____________


dentro del respeto a los principios constitucionales............:

a) La homologación de el sistema educativo


b) La autonomía de las Universidades
c) Centros docentes
d) Sindicatos y el derecho a sindicarse libremente
OPOSICIONES GUARDIA CIVIL ACADEMIA CARRIÓ

11.- Se reconoce el derecho a la huelga de los trabajadores para la defensa de sus intereses.
La ley que regule el ejercicio de este derecho establecerá las garantías precisas para
asegurar............................:

a) El mantenimiento de los servicios mínimos de la sociedad


b) El mantenimiento de los servicios esenciales de la comunidad
c) El mantenimiento esencial de los ciudadanos en la comunidad
d) Todas las anteriores son correctas

12.- El artículo 36 , dice que la ley regulará las peculiaridades propias del régimen jurídico
de los Colegios Profesionales y el ejercicio de las profesiones tituladas.. La estructura
interna y el funcionamiento de los Colegios deberán ....................:

a) Libres dentro del respeto a la ley


b) Expresar el pluralismo político
c) Garantizar las medidas de conflicto colectivo
d) Ser democráticos

13.- Cualquier ciudadano podrá recabar la tutela de las libertades y derechos reconocidos
en el artículo 14 y la Sección primera del Capítulo segundo ante ____________ por un
procedimiento basado en los principios de preferencia y sumariedad y en su caso, a traves
del Recurso de Amparo ante el Tribunal Constitucional..............................:

a) El Tribunal Supremo
b) El Defensor del Pueblo
c) Las Cortes Generales
d) Los Tribunales ordinarios

14.- El artículo 54 de la Constitución establece que una Ley Orgánica regulará la


institución del Defensor del Pueblo, designado por Las Cortés Generales para la defensa
de los derechos comprendidos en el Titulo I de la Constitución y el que ostentara el cargo
de........................:

a) Alto representante
b) Alto Comisionado
c) Alto Embajador
d) Adjunto

15.- La Corona de España es hereditaria en los sucesores de S.M. Don Juan Carlos I de
Borbón, legítimo heredero de la dinastía histórica. La sucesión en el trono será preferida
siempre..................................:

a) El grado más próximo al más remoto


b) El varón a la mujer
c) La línea anterior a las posteriores
d) La persona de mas edad a la de menos
OPOSICIONES GUARDIA CIVIL ACADEMIA CARRIÓ

16.- La circunscripción electoral es la provincia. Las poblaciones de Ceuta y Melilla


estarán representadas cada una de ellas por un Diputado. La ley distribuirá el número
total de Diputados asignando ______________ a cada circunscripción y distribuyendo los
demás en proporción a la población.................................:

a) Dos Diputados
b) Una representación igual inicial
c) Una representación mínima inicial
d) Una representación máxima inicial

17.- Las Cámaras se reunirán anualmente en dos períodos ordinarios de sesiones , el


primero de septiembre a diciembre, y el segundo de febrero a junio, pero cuando no estén
reunidas quedará..............................:

a) Una Diputación Permanente compuesta por un mínimo de veinte miembros


b) Una Diputación Permanente, compuesta por un mínimo de veintiún miembros
c) Una Diputación Permanente, compuesta por un máximo de veinte miembros
d) Una Diputación Permanente compuesta por un máximo de veintiún miembros

18.- Sin perjuicio de la competencia propia de los Tribunales, las leyes de delegación
podrán establecer en cada caso, según el apartado 6º del artículo 82 de la
Constitución....................................:

a) El contenido de la delegación
b) Fórmulas adicionales de control
c) La Regularización y armonización de los textos legales
d) Ninguna de las anterioreses correcta

19.- Los Decretos – leyes , deberán ser inmediatamente sometidos a debate y votación de la
totalidad del Congreso de los Diputados, convocado al efecto si no estuviere reunido, en
que plazo de tiempo........................:

a) Treinta días siguientes


b) Dentro de los Veinticinco días siguientes
c) Entre los Treinta y Sesenta días
d) Veinte días

20.- A quién le corresponde la Iniciativa Legislativa.....................:

a) Al Senado
b) Al Congreso
c) Al Gobierno
d) Todas las anteriores son correctas

21.-¿ Por quién serán aprobados los Proyectos de Ley...........................:

a) Las Cortes Generales


b) El Congreso de los Diputados
c) El Gobierno
d) El Consejo de Ministros
OPOSICIONES GUARDIA CIVIL ACADEMIA CARRIÓ

22.- Quienes tendrán como misión proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y
garantizar la seguridad ciudadana, bajo la dependencia del Gobierno......................:

a) Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado


b) Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
c) El Cuerpo Nacional de Policía
d) El Cuerpo de la Guardia Civil

23.- La responsabilidad criminal del Presidente del Gobierno y de los demás miembros del
Gobierno será exigible en su caso, ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo. Si la
acusación fuere por traición o por cualquier delito contra la seguridad del Estado en el
ejercicio de sus funciones, sólo podrá ser planteada por ________________ de los
miembros del Congreso y con la aprobación de__________.......................:

a) Iniciativa de la cuarta parte y por mayoría absoluta del mismo


b) Iniciativa de las Tres quintas partes y por mayoría simple
c) Iniciativa de las Dos terceras partes y por mayoría absoluta
d) Iniciativa de la Quinta parte y por mayoría absoluta del mismo

24.- La declaración de los estados de Alarma, Excepción y de Sitio, no modificarán la


responsabilidad ___________ y de _________________________..............................:

a) Las Cortes y del personal que las componen


b) El Congreso de los Diputados, y de exigir la responsabilidad política del Gobierno
c) Del Gobierno y de sus agentes reconocidos en la Constitución y en las leyes
d) El Estado y exigir la responsabilidad política del Gobierno

25.- El Presidente del Tribunal Supremo, será nombrado............................:

a) Por el Rey, a propuesta del Gobierno, oído el Consejo General del Poder Judicial
b) De entre sus miembros por el Rey, a propuesta del mismo Tribunal en Pleno
c) Por el Rey, a propuesta del Consejo General del Poder Judicial, en la forma que
determine la ley
d) Por el Rey, oído el Consejo General del Poder Judicial, a propuesta del Gobierno

26.- Los Jueces y Magistrados, así como los Fiscales, mientras se hallen en activo, no
podrán desempeñar otros cargos públicos, ni pertenecer a partidos políticos o sindicatos.
La ley establecerá el sistema de modalidades de______________ de los Jueces,
Magistrados y Fiscales........................................:

a) Reuniones profesionales
b) Asociación profesional
c) Comunidad profesional
d) Peticiones individuales

27.- El Estado garantiza la realización efectiva del principio de solidaridad consagrado en


el artículo 2 de la Constitución, velando por el establecimiento de un equilibrio
económico, adecuado y justo entre las diversas partes del territorio español y atendiendo
en particular...................................:

a) A los Municipios dependientes del Estado


b) A las Comunidades Autónomas
c) A las Provincias
d) A las circunstancias del hecho Insular
OPOSICIONES GUARDIA CIVIL ACADEMIA CARRIÓ

28.- De las siguientes competencias diga cual no corresponde al Estado, es decir que la
tiene transferida la Comunidad Autónoma.....................................:

a) Bases y coordinación de la planificación general de la actividad económica


b) Fomento y coordinación general de la investigación científica y técnica
c) Sanidad e Higiene y Asistencia Social
d) Estadísticas para fines estatales

29.- Contra aquellas leyes y disposiciones normativas con fuerza de ley, se podrá presentar
ante el Tribunal Constitucional.................................:

a) El Recurso de Amparo
b) El Recurso de Inconstitucionalidad
c) La Cuestión de Inconstitucionalidad
d) El Recurso de Alzada de Inconstitucionalidad

30.- Aprobada la reforma constitucional por las Cortes Generales, será sometida a
referéndum para su ratificación cuando así lo soliciten, dentro de los quince días
siguientes a su aprobación, por........................................:

a) Una mayoría de dos tercios de los miembros de cualquiera de las Cámaras


b) La décima parte de los Diputados
c) Mayoría Absoluta de los miembros de cualquiera de las Cámaras
d) Una décima parte de los miembros de cualquiera de las Cámaras

CIENCIAS JURÍDICAS :

31.- Cuando decimos que se supone que la ley penal se aplicará a todos los delitos
cometidos dentro del territorio nacional, con independencia de la nacionalidad del
delincuente, nos estamos refiriendo......................................:

a) Al principio personal
b) Al principio de protección
c) Al principio de competencia universal
d) Al principio de territorialidad

32.- El Principio personal dice que la jurisdicción española conocerá de los delitos
cometidos fuera del territorio nacional, por españoles o extranjeros nacionalizados,
cuando concurran los siguientes requisitos. Indique el que NO corresponde al principio
personal...................................:

a) Que no haya sido juzgado en el extranjero


b) Toda pena debe ejecutarse con las formalidades previstas en la ley
c) Que el hecho sea punible en el lugar de la ejecución
d) Que haya sido denunciado ante los tribunales españoles
OPOSICIONES GUARDIA CIVIL ACADEMIA CARRIÓ

33.- Que elemento esencial del delito es “ el comportamiento humano voluntario, de hacer
o de no hacer “........................................:

a) La culpabilidad
b) La antijuricidad
c) La acción
d) La tipicidad

34.- A la omisión del cuidado y diligencia que es exigible a cualquier persona para que la
observe en la realización de actividades peligrosas capaces de producir daño en bienes
jurídicos ajenos, se le denomina....................................:

a) Delito
b) Acción penal
c) Dolo
d) Imprudencia

35.- Las reuniones en lugares de transito público y manifestaciones: Los organizadores o


promotores deberán comunicar por escrito a la autoridad gubernativa, la celebración de
las mismas con una antelación mínima de_____________ y máxima de __________..........:

a) Cinco días hábiles y 20 días naturales


b) Diez días naturales y 30 días naturales
c) Diez días hábiles y 30 días hábiles
d) Diez días naturales y 20 días naturales

36.- La autoridad o funcionario público que establezca la censura previa o, fuera de los
casos permitidos por la Constitución y las leyes, recoja ediciones de libros o periódicos o
suspenda su publicación o la difusión de cualquier emisión radiotelevisiva, incurrirá en un
delito de ........:

a) Derecho a la información
b) Derechos cívicos
c) Supresión de medios
d) Derecho a la propiedad privada

37.- El particular que influyese en un funcionario público prevaleciéndose de cualquier


situación derivada de su relación personal con éste, para conseguir una resolución que le
genere un beneficio económico, cometerá delito de................................:

a) Tráfico de influencias
b) Prevaricación
c) Malversación
d) Cohecho

38.- La autoridad que con ánimo de lucro ajeno y con grave perjuicio para la causa
pública, diere una aplicación privada a bienes muebles pertenecientes a cualquier
Administración , cometerá delito de..........................:

a) Prevaricación
b) Fraude
c) Malversación
d) Cohecho
OPOSICIONES GUARDIA CIVIL ACADEMIA CARRIÓ

39.- Las normas del derecho procesal penal, se configuran como.....................:

a) Coactivas, Adjetiva y Formal


b) Estrictas, Rígidas y Necesarias
c) Rígidas, Públicas, y Coactiva
d) Estrictas, Facultativa y Coactiva

40.- Los principios del proceso penal, son ...................:

a) La costumbre, necesidad, y oficialidad


b) La contradicción, la costumbre y la jurisprudencia
c) Los derechos subjetivos, la contradicción y la igualdad
d) La contradicción, necesidad, igualdad y oficialidad

41.- El proceso penal puede iniciarse, según se deduce de la Ley de Enjuiciamiento


Criminal...................................:

a) De oficio
b) Por denuncia
c) Por Querella
d) Todas son correctas

42.- El conjunto de facultades y derechos de cada órgano jurisdiccional para conocer de


determinados asuntos, con preferencia o exclusión de los demás o, lo que es lo mismo, la
capacidad y el deber que un Tribunal concreto tiene para decidir con validez, nos estamos
refiriendo a................................:

a) La iniciación del proceso penal


b) La competencia
c) La jurisdicción
d) Al desistimiento

43.- Policía Judicial.- Los atestados que redacten y las manifestaciones que hagan los
funcionarios de Policía Judicial a consecuencia de averiguaciones que hayan practicado, se
considerarán a efectos legales.........................:

a) Denuncias
b) Declaraciones testificales
c) Querellas
d) Informes periciales

44.- No se podrá detener por simples faltas, a no ser que el presunto reo.....................:

a) No conociera sus derechos fundamentales


b) No diese fianza suficiente
c) Tuviese domicilio conocido
d) Tuviese antecedentes penales

45.- Es competente para conocer de la solicitud del Habeas Corpus ___________ del lugar
donde se encuentre la persona privada de libertad.............................:

a) Juzgado de lo Penal
b) Juzgado de Instrucción
c) Juzgado de Paz
d) Juzgado de primera Instancia e Instrucción de guardia
OPOSICIONES GUARDIA CIVIL ACADEMIA CARRIÓ

46.- Si en un registro realizado no se encuentra nada de lo buscado, el interesado tiene


derecho a .....................................:

a) Una indemnización
b) Unas disculpas
c) Una certificación del acta
d) A impedir que vuelvan a entrar de nuevo en menos de 24 horas

47.- Sujetarse en su actuación profesional a los principios de Jerarquía y Subordinación .


En ningún caso, la obediencia debida podrá amparar órdenes que entrañen la ejecución de
actos que manifiestamente constituyan delito o sean contrarios a la Constitución o a las
Leyes, corresponde al Principio Básico de Actuación..........................:

a) Dedicación profesional
b) Adecuación al ordenamiento jurídico
c) Relaciones con la Comunidad
d) Responsabilidad

48.- Cuando se cometa delito de atentado empleando en su ejecución arma de fuego,


explosivos u otros medios de agresión de análoga peligrosidad, que puedan poner en
peligro grave la integridad física de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad,
tendrán al efecto de su protección penal la consideración............................. :

a) Agente de la Autoridad en servicio


b) Autoridad
c) Agente de la Autoridad
d) Autoridad en acto de servicio

49.- Vigilar y proteger los edificios e instalaciones públicos que lo requieran, es


competencia de........................................:

a) Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado


b) Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
c) El Cuerpo Nacional de Policía
d) La Guardia Civil

50.- El Cuerpo de la Guardia Civil se estructura jerárquicamente según lo/as diferentes


____________ de conformidad con su naturaleza militar........................:

a) Escalas
b) Especialidades
c) Empleos
d) Categorías

51.- En el Cuerpo de la Guardia Civil existen las situaciones administrativas, es decir que
los miembros del Cuerpo deben hallarse en alguna de estas situaciones administrativas,
cuántas existen........................................:

a) Tres
b) Cuatro
c) Cinco
d) Seis
OPOSICIONES GUARDIA CIVIL ACADEMIA CARRIÓ

52.- Los miembros del Cuerpo de la Guardia Civil al pasar a la situación de reserva,
estarán a disposición de ______________ para el cumplimiento de funciones policiales, en
los términos que reglamentariamente se determinen ......................:

a) Del Director General de la Guardia Civil


b) Del Director Adjunto Operativo
c) Del Ministro del Interior
d) Del Secretario de Estado de Seguridad

53.- El Ministerio del Interior organizará con funcionarios de ______________ que


cuenten con la adecuada formación especializada Unidades de Policía Judicial, atendiendo
a criterios territoriales y de especialización a las que corresponderá esta función con
carácter permanente y especial ..........................................:

a) Al Cuerpo Nacional de Policía


b) Al Cuerpo de la Guardia Civil
c) A las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
d) A las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado

54.- La técnica consistente en permitir que remesas ilícitas o sospechosas de drogas y


sustancias por las que se hayan sustituido las anteriormente mencionadas, circulen por
territorio español o salgan o entren de él sin interferencia optativa de las Autoridades o
sus Agentes y bajo su vigilancia, con el fin de descubrir o identificar a las personas
involucradas en la comisión de algún delito relativo a dichas drogas o sustancias o de
prestar auxilio a Autoridades extranjeras para esos mismos fines, nos estamos refiriendo
a.................................................:

a) circulación y vigilancia de drogas


b) circulación o entrega vigilada
c) circulación perseguida de drogas
d) circulación y entrega voluntaria

55.- La Dirección General de la Guardia Civil, así como su Director General, ostentan el
rango de ............................................:

a) Secretario
b) Subsecretario
c) Director General
d) Mando Operativo

56.- Las entidades de derecho públicas con personalidad jurídica propia vinculadas o
dependientes de cualquiera de las Administraciones Públicas, tendrán asimismo la
consideración de.....................................:

a) Poderes públicos
b) Poderes políticos
c) Administración Pública
d) Jerarquía descentralizada
OPOSICIONES GUARDIA CIVIL ACADEMIA CARRIÓ

57.- Cada una de las Administraciones públicas actúa para el cumplimiento de sus fines
con personalidad jurídica única. En sus relaciones con los ciudadanos las
Administraciones públicas actúan de conformidad con los principios ...................:

a) del ordenamiento jurídico


b) cooperación y asistencia
c) competencia y participación
d) transparencia y participación

58.- Los órganos de cooperación de composición bilateral y de ámbito general que reúnan
a miembros del Gobierno , en representación de la Administración General del Estado y a
miembros de los Consejos de Gobierno en representación de las Administraciones de las
Comunidades Autónomas, se denominan......................................:

a) Conferencias territoriales
b) Conferencias vinculantes
c) Conferencias sectoriales
d) Comisiones Bilaterales de Cooperación

59.- Cuando los convenios se limiten a establecer pautas de orientación política sobre la
actuación de cada Administración en una cuestión de interés común o a fijar el marco
general y la metodología para el desarrollo de la colaboración en un área de interrelación
competencial o en un asunto de mutuo interés, se denominarán..............................:

a) Compromisos de aportación
b) Objetivos de interés
c) Conferencias sectoriales
d) Protocolos generales

60.- Se considerarán interesados en el Procedimiento Administrativo............................:

a) Aquellos cuyos intereses legítimos, individuales o colectivos, puedan resultar


afectados por la resolución y se personen en el procedimiento en tanto no haya
recaído resolución definitiva
b) Quienes no promuevan como titulares de derechos o intereses ilegítimos
individuales o colectivos
c) Los que, sin haber iniciado el procedimiento tengan derechos que puedan resultar
afectados por la decisión que el mismo adopte
d) Las respuestas a) y c) son correctas

61.- El plazo máximo en el que debe notificarse la resolución expresa será el fijado por la
norma reguladora del correspondiente procedimiento. Este plazo no podrá exceder de
______________ salvo que una norma con rango de Ley establezca uno mayor o así venga
previsto en la normativa Comunitaria Europea.........................:

a) Treinta días
b) Seis meses
c) Tres meses
d) Un mes
OPOSICIONES GUARDIA CIVIL ACADEMIA CARRIÓ

62.- Cumplimiento de Trámites: Los trámites que deban ser cumplimentados por los
interesados deberán realizarse en el plazo de __________, a partir de la notificación del
correspondiente acto, salvo en el caso de que en la norma correspondiente se fije plazo
distinto....................................:

a) Del día siguiente


b) Diez días
c) Veinte días
d) Un mes

SOCIO-CULTURALES:

63.- Protección Civil: Quién ostenta la superior autoridad en materia de Protección Civil y
Emergencias.................................:

a) El Estado
b) El Gobierno
c) El Ministro del Interior
d) El Subsecretario de Protección Civil y Emergencias

64.- La Comisión Permanente de la Comisión Nacional de Protección Civil, quién


ostentará su Presidencia.............................:

a) El Director General de Protección Civil y Emergencias


b) El Subdirector de Protección Civil
c) El Secretario de Estado de Seguridad
d) El Subsecretario de Interior

65.- Unión Europea: En que fecha España se convierte en Estado miembro de la Unión
Europea.................................:

a) 01 de enero de 1986
b) 28 de junio de 1985
c) 12 de junio de 1985
d) 28 de junio de 1986

66.- El último avance en el proceso de integración Europea lo constituye el Tratado de


Ámsterdam, que entró en vigor el 01 de mayo de 1.999. Y fundamentalmente hace
referencia a la política de empleo e inmigración y a........................................:

a) El Mercado Común
b) La Policía Europea ( EUROPOL )
c) La designación del Defensor del Pueblo
d) El Tribunal de Cuentas

67.- El Presidente del Parlamento Europeo, será elegido por una duración de ............:

a) Media legislatura
b) Seis años
c) Dos años y medio
d) Las respuestas a) y c) son correctas
OPOSICIONES GUARDIA CIVIL ACADEMIA CARRIÓ

68.- Donde tiene su sede el Consejo de la Unión Europea...............................:

a) Luxemburgo
b) La Haya
c) Estrasburgo
d) Bruselas

69.- El segundo Pilar de la Unión Europea, es el que trata de .................................:

a) La Política exterior y de seguridad común


b) Las Comunidades Europeas
c) La cooperación en materia de seguridad interior y política judicial
d) El compromiso de arreglar las diferencias internacionales

70.- Derechos Humanos: El Pacto Internacional de los derechos civiles y políticos se divide
en...........................................:

a) Dos partes
b) Tres partes
c) Seis partes
d) Nueve partes

71.- El principal órgano de las Naciones Unidas que se ocupa de los Derechos Humanos,
es..............................:

a) El Consejo Económico y Social


b) La Subcomisión de Derechos Humanos
c) La Comisión de Derechos Humanos
d) La Subcomisión de Prevención de Discriminaciones y Protección de Derechos
Humanos

72.- Ecología: En cuántas ramas se puede dividir la Ecología......................:

a) En dos, la Autoecología y la Sinecología


b) En tres, La biología, la Sinecología y la Zoología
c) En dos, la Histología y la Autoecología
d) En una, la Ecología

73.- Qué organismos captan el carbono de la atmósfera, mediante la fotosíntesis........:

a) Los saprofitos
b) Los descomponedores
c) Los Consumidores
d) Los productores

74.- De los siguientes quién utilizó la clasificación binomial.......................:

a) Haeckel
b) Lamark
c) Linneo
d) Mendel
OPOSICIONES GUARDIA CIVIL ACADEMIA CARRIÓ

75.- La relación que existe entre dos especies cuando una es transformada pasivamente
por otra, nos referimos a .............................................:

a) Inquilinismo
b) Foresia
c) Epibiosis
d) Tanatocresis

76.- El conjunto de todos los ecosistemas de la Tierra recibe el nombre de.................:

a) Ionosfera
b) Troposfera
c) Estratosfera
d) Exosfera

77.- Electrónica: La carga eléctrica de un cuerpo es el exceso o defecto de electrones que


presenta y se mide...................................:

a) Voltios
b) Julios
c) Amperios
d) Culombios

78.- El dispositivo que convierte la corriente alterna en corriente continua y dicha


transformación se realiza en varias fases, nos estamos refiriendo a.........................:

a) Efecto fotoeléctrico o fotoiónico


b) Rectificador de corriente
c) Filtrado
d) Resistencias variables

79.- Un artefacto eléctrico tiene una resistencia de 50 Ohmios. Calcular que intensidad lo
atraviesa, si su potencia es 500 watios..........................:

a) 3,16 amperios
b) 3,75 amperios
c) 1,16 amperios
d) 4’16 amperios

80.- Un artefacto eléctrico tiene las siguientes anotaciones, 120 voltios, y 3200 watios.
Calcular su resistencia...............................:

a) 3’8 Ohmios
b) 5’5 Ohmios
c) 3’1 Ohmios
d) 4’5 Ohmios

81.- Transmisiones: Para que existan ondas electromagnéticas es preciso disponer de un


medio de generación , el aparto capaz de generar dichas ondas recibe el nombre de.........:

a) Receptor
b) Emisor
c) Transmisor
d) Antena
OPOSICIONES GUARDIA CIVIL ACADEMIA CARRIÓ

82.- Se dice que en una comunicación cuando ambos corresponsales pueden emitir y
recibir simultáneamente , es decir ser pueden interrumpir uno al otro, corresponde a la
comunicación ......:

a) Simples
b) Semiduplex
c) Duplex
d) Duplexor

83.- El conjunto de elementos que se encuentran entre dos nudos consecutivos de una Red,
es lo que conocemos como.........................:

a) Red
b) Rama
c) Nudo
d) Malla

84.- Motores: Al conjunto de operaciones de un cilindro desde que se inicia su llenado


para la combustión, hasta que quedan eliminados todos los gases para una nueva
combustión es...............................:

a) El ciclo
b) El recorrido
c) El tiempo
d) El escape

85.- La relación de compresión en los motores diesel varía desde 12 hasta 21 mucho mayor
que en los de gasolina, haciendo que el aire puro alcance una presión de..................:

a) 15 a 20 Kg/cm
b) 20 a 25 Kg/cm
c) 25 a 30 Kg/cm
d) 35 a 40 Kg/cm

86.- La Biela es una pieza generalmente de acero, que por su extremo más estrecho ( pie de
biela ) se une al pistón, por medio de ..............................:

a) Codos
b) Cabeza
c) Bulón
d) Cojinetes

87.- Los mecanismos de transmisión están formados por los siguientes elementos, indique
el más correcto......................................:

a) Embrague y Árbol de transmisión


b) Caja de cambios
c) Grupo cónico-diferencial-ejes Paliers
d) Todas las anteriores son correctas
OPOSICIONES GUARDIA CIVIL ACADEMIA CARRIÓ

88.- La Dirección: La transformación del giro del volante en movimiento lateral de las
ruedas, puede hacerse. Indica la más correcta..................................:

a) Por tornillo sin fin y palanca


b) Por piñón y cremallera
c) Por tornillo sin fin y engranaje
d) Todas las anteriores son correctas

89.- Informática : Se denomina __________ a una memoria volátil donde se sitúan los
programas y los datos.................................:

a) Memoria interna
b) Memoria Rom
c) Memoria Ram
d) Memoria de configuración

90.- Los puntos en los que se puede considerar dividida la pantalla gráfica
son......................:

a) Los leed
b) Los Digits
c) Los puntos de definición gráfica
d) Los píxeles

91.- Cual de estos no es un lenguaje de programación de alto nivel..........................:

a) Pascal
b) Century
c) Cobol
d) Basic

92.- Los espacios en los que se divide un disco para facilitar el almacenamiento de archivos
es.................................:

a) Es una carpeta
b) Es una fragmentación
c) Es un directorio
d) Las respuestas a) y c) son correctas

93.- Topografía : Se denomina ________ al cerro aislado que domina un llano................:

a) Puerto
b) Otero
c) Vaguada
d) Quebrada

94.- Se denomina ______ a una serie de cálculos matemáticos que nos van a permitir
transformar la esfera terrestre en un plano........................:

a) Proyecciones cartográficas
b) Planos calculados
c) Geoplanos
d) Cálculos terrestres
OPOSICIONES GUARDIA CIVIL ACADEMIA CARRIÓ

95.- Cual es la unidad principal de medición de la Topografía........................:

a) Kilómetro cuadrado
b) Metro cuadrado
c) Hectáreas
d) Kilómetro

96.- Todas las zonas que están en un mismo paralelo tienen........................:

a) Igual longitud
b) Igual longitud y latitud
c) Igual eje terrestre
d) Igual latitud

97.- ¿ Cuáles son las coordenadas geográficas?.....................:

a) Meridianos
b) Paralelos
c) Longitud y latitud
d) Longitud, latitud y Ecuador

98.- Los rumbos están comprendidos entre......................:

a) 0º y 90º
b) 0º y 45º
c) 0º y 180º
d) 0º y 360º

99.- La Graduación sexagesimal pertenece a las unidades............................:

a) Lineales
b) Cuadradas
c) Angulares
d) De superficie

100.- Cual de los siguientes términos no es un elemento geográfico......................:

a) Paralelo
b) Estaciones
c) Meridiano
d) Polos
OPOSICIONES GUARDIA CIVIL ACADEMIA CARRIÓ

RESPUESTAS

CONSTITUCIÓN :

1.- C 2.- A 3.- C 4.- D 5.- D 6.- D 7.- B 8.- D 9.- C 10.- C 11.- B 12.- D

13.- D 14.- B 15.- C 16.- C 17.- B 18.- B 19.- A 20.- D 21.- D 22.- B 23.- A 24.- C

25.- C 26.- B 27.- D 28.- C 29.- B 30.- D

CIENCIAS JURÍDICAS :

31.- D 32.- B 33.- C 34.- D 35.- B 36.- A 37.- A 38.- C 39.- B 40.- D 41.- D 42.- B

43.- A 44.- B 45.- D 46.- C 47.- B 48.- B 49.- A 50.- C 51.- D 52.- C 53.- D 54.- B

55.- B 56.- C 57.- D 58.- D 59.- D 60.- D 61.- B 62.- B

SOCIOCULTURALES Y TÉCNICO-CIENTÍFICOS:

63.- C 64.- D 65.- A 66.- B 67.- D 68.- D 69.- A 70.- C 71.- C 72.- A 73.- D 74.- C

75.- B 76.- D 77.- D 78.- B 79.- A 80.- D 81.- B 82.- C 83.- B 84.- A 85.- D 86.- C

87.- D 88.- D 89.- C 90.- D 91.- B 92.- D 93.- B 94.- A 95.- A 96.- D 97.- C 98.- A

99.- C 100.- B
OPOSICIONES GUARDIA CIVIL ACADEMIA CARRIÓ

También podría gustarte