Está en la página 1de 5

LUCES Y SOMBRAS DE LA In our weekly column go to speak of

EDUCACION PÚBLICA the public education in Mexico firstly


speak of some antecedents on the
debate of ends of the century XVIII
"Por la ignorancia se and XIX that shows the traditional
desciende a la servidumbre,
education of the ancient diet and the
por la educación se asciende
liberal modern to which aspire. In
a la libertad." Diego Luis
one second part speaks of the project
Córdova.
of reform of Valentine Gómez Farías
and José Maria Luis Moor. Like this
En nuestra columna semanal vamos as Antonio López of Saint Anna. And
hablar de la educación pública en the same the debate by the deputies
México en primer lugar se habla de of the congress constituent and finally
algunos antecedentes sobre el the liberal triumph when increase the
debate de finales del siglo XVIII y XIX certidumbre that the education and
que muestra la educación tradicional specifically the school, would form to
del antiguo régimen y la liberal men and loyal women. Of agreement
moderna a la que se aspiraba. En to the opinion of different characters
una segunda parte habla del proyecto of the history of Mexico like this like
de reforma de Valentín Gómez Farías teachers of the actuality.
y José María Luis Mora. Así como
Aun en siglo XXI muchas personas
Antonio López de santa Anna. E igual
creen que los europeos son más
el debate por los diputados del
inteligentes que los americanos, que
congreso constituyente y por último el
un mexicano es el mismo “ranchero”
triunfo liberal cuando se incremento la
sin buenas costumbres, estudios, y
certidumbre de que la educación y
capacidades de ser personas
específicamente la escuela, formaría
superadas en cuanta educación y
a hombres y mujeres leales. De
como persona, sin ver que una
acuerdo a la opinión de diferentes
persona humilde puede llegar a ser
personajes de la historia de México
mejor que un rico por así decirlo.
así como maestros de la actualidad.
Como Francisco Javier Clavijero lo
sostuvo en su apología que hizo de la dejar de lado que se respeta el amor
mexicanidad: a la patria y se sigue haciendo
hincapié a ello.
“Las almas de los mexicanos en
nada son inferiores a la de los Aunque ya no hay el mismo apoyo a
europeos que son capaces de todas las escuelas públicas, ya que existen
las ciencias, aun de las más muchas escuelas privadas que en
abstractas y que si seriamente se realidad están casi por el mismo
cuidara de su educación, si los niños costo que una publica porque a estas
se creasen en seminarios bajo ya no se les da el apoyo económico
buenos maestros, se verían entre por parte del gobierno para que sean
americanos, filósofos, matemáticos “gratuitas”, es por lo que no se toma
teólogos que pudieran competir con en cuenta que muchos niños y
los más famosos de Europa.” jóvenes se quedan a muy temprana
edad sin estudiar. Un ejemplo que es
Un logro… educación pública.
reciente y lo estamos viviendo es que
Al fundar las escuelas antiguamente al presidente Felipe Calderón no le
se inculcaba que fuera obligatorio importa la educación pública. Esta
impartir la religión en las escuelas, situación tiene su origen en la
estaban obligados a educar religiosa secretaria de educación pública en
y moralmente. En realidad si se las decisiones que tomo el titular
tomaba en cuenta a las personas que ejecutivo federal a los poderes, donde
no tenían ni para vestir, ahora no, en Felipe Calderón decidió entregar la
nuestra constitución mexicana nos educación pública al grupo político y
dice que es un derecho y una sindical que encabeza Elba Esther
obligación el que asistan a la Gordillo quien dirige el SNTE por más
escuela, y esta sea laica gratuita y de 18 años, no solo por el control que
obligatoria. Aunque siguen muchas hace ahí si no por el oscuro uso que
personas sin estudiar en zonas muy hace de las cuotas sindicales de más
marginadas donde no cuentan con de un millón de agremiados. (Revista
escuelas menos con algún instructor cero en conducta, por la reforma de la
que pueda impartir la misma. Pero sin escuela. SEP. Abril 2008.)
Por ello es mucha la inconformidad y mujeres que a su vez en estas se
de los maestros que la educación impartan métodos de enseñanza para
está por debajo del nivel que se leer y escribir, brindar educación a
debería de tener de acuerdo a las pueblos alejados de la ciudad , la
capacidades que las personas apertura de la escuela normal para
pueden desarrollar, pero por el mal aquellos que quisieran impartir
uso que se está haciendo de la educación; fue expulsada por
educación no se permite lucrar de Valentín Gómez Farías y José María
ello, otro ejemplo son la prueba Luis Mora. Que por ello son parte de
enlace que está siendo calificada la escuela y que en su tiempo se les
como mala, y más programas de permitió crear este marco jurídico en
apoyo a la educación que en verdad el intento de transformar el sistema
no se llevan a cabo como lo dicen. educativo. Por lo que ahora es
necesario una transformación de este
En el siglo XVIII y XIX el diputado
tipo pero con hechos actuales de
Mexicano Juan José Güereña
acuerdo a la necesidad que sufre la
sostuvo y es real que no puede
educación en México, pero para
haber republica ni nación bien
poder realizarlo se necesitaría el
ordenada si no hay buenos
apoyo del gobierno, el cual no esta
ciudadanos: que nunca se lograran
tan involucrado en educación como
estos sin falta de educación, y que
en aquellos tiempos. El permitir la
para conseguirla debe el gobierno
libertad de enseñanza en el siglo XIX
apurar todos sus influjos. (Juan José
ya que se decía que la moral y la
Güereña.1973)
ciencia solo se depuran por medio de
De acuerdo a el origen de que se la libertad, ello permitió que la ley
eligiera un inspector como supervisor determinara que profesiones
de la escuelas para que se visiten y necesitan titulo. Lo cual es muy
ver que cumplieran con sus deberes importante ya que se den títulos sin
e igual llevar los exámenes y repartir estudiar, los venden y cualquier
premios a alumnos destacados; el persona ya es profesional.
abrir escuelas públicas para hombres
Al termino de la intervención “La educación pública en México
Francesa en la etapa de la es un logro liberal que a través del
consolidación de la educación se logro histórico a beneficiado a la
transformo la mentalidad de los población mexicana por la
habitantes de la nación la unidad característica de que es gratuita, en
nacional y el amor a la patria, el culto la educación básica
a los héroes, respeto a la constitución desafortunadamente en los últimos
y a las leyes. años se ha dado mucho auge a la
educación privada por lo que esto
Por ello nuestros héroes que lograron
provocara que en un futuro los que
la educación pública, se tiene que
tengan dinero podrán estudiar y los
seguir luchando para que nuestro
que no se quedaran sin estudios. Por
ámbito educativo siga renovando y
eso es necesario que a la educación
apoyando a todas las personas que
pública sigan dándole recursos y
aun no cuentan con educación.
apoyándole en todo para que para
Pero… ¿Qué opinan los que todos los mexicanos sigan
maestros en la actualidad? gozando de ese privilegio que a la

“Es un derecho y un logro cuando vez es un derecho, no permitamos

surge el estado mexicano como que la educación privada acabe con

nación, y esto está fundamentado en la educación pública.”

el artículo 3° de la constitución, Maestro: Margil de Jesús


donde dice que la educación debe
Lic. En Educación Preescolar.
ser laica gratuita y obligatoria.”
Escuela Normal Manuel Ávila
Maestra: Martha Esperanza Cuevas Camacho.
Duran.

Lic. En Educación Preescolar.

Escuela Normal Manuel Ávila


Camacho.

Elaborado por Itzel Berenice Jara


Carlos.
Alumna 2° semestre. Lic. En Zacatecas, Zac. 19 de Mayo del
educación preescolar. 2010.

Escuela Normal Manuel Ávila


Camacho.

También podría gustarte