Está en la página 1de 7

PRACTICA CALIFICADA DE TRANSFERENCIA DE CALOR POR CONDUCCION

1) Dos barras sólidas circulares acero suave (150 W/m.ºC), I y II, están interconectadas vía una esfera, III,
como se ve en la siguiente figura. Las áreas transversales respectivas de las barras son A I= 12 cm2 y
AII= 6 cm2. El sistema está bien aislado excepto la cara izquierda de la barra I y la cara derecha de la
barra II. Se cuenta con la siguiente información, para condiciones de estado estacionario. T1= 120 ºC,
h1= 35 W/m2.K, T1= 100 ºC, T3= 50 ºC, T2= 25 ºC. La temperatura T2 se mide en un punto que está a 8
cm del extremo derecho de la barra II. Encuentre el valor del coeficiente de película convectiva del lado
derecho.

2) Una sección de 25 m de largo de un sistema de calefacción de una casa en Huancayo (altura 3200
m.s.m.) pasa a través de un espacio no calentado en el sótano. La sección transversal del ducto
cilíndrico, tiene como radio interno 20 cm. El aire caliente entra en el ducto a 80°C, a una velocidad
promedio de 6 m/s. La temperatura del aire en el ducto cae hasta 60°C como resultado de la pérdida de
calor hacia el espacio frío en el sótano. Determine la razón de la pérdida de calor del aire en el ducto
hacia el sótano en condiciones estacionarias. Asimismo, determine el costo de esta pérdida de calor por
hora si la casa se calienta por medio de un calefactor de gas natural que tiene una eficiencia de 80% y
el costo del gas natural en esa zona es de 5,0x10 -6 soles/J.

3) Considere un tubo de longitud L=10 m, radio interior r1=5 cm, radio exterior r2=6 cm y conductividad
térmica k=25 W/m.°C. Vapor fluye por el tubo interno a una temperatura promedio de 120°C y el
coeficiente promedio de transferencia de calor por convección sobre la superficie interior se da como h =
12 W/m2.°C. Si la temperatura promedio sobre la superficie exterior del tubo es T2=70°C: Determine la
razón de la pérdida de calor del vapor a través del mismo.

4) A través de una tubería de acero (k= 150 W/m.°C) cuyo D.I. es de 8 cm y el D.E. es de 10 cm, fluye
agua caliente. La temperatura promedio del agua es de 350 ºC y la del aire ambiente en el exterior es
de 30 ºC. El coeficiente convectivo de transferencia de calor entre el agua y la superficie interior es de
1200 W/m2.k, y entre el aire ambiente y la superficie exterior de la tubería es de 50 W/m 2.k. El
coeficiente de radiación entre el aire ambiente y la superficie exterior de la tubería es de 10 W/m 2.k.
Determínese la pérdida de calor del agua caliente si la tubería mide 25 m.
5) Considere una pared plana de espesor 30 cm, conductividad térmica 250 W/m.°C; 50 cm de altura por
15 cm de profundidad. El lado izquierdo de la pared se mantiene a una temperatura constante de
150°C, en tanto que el derecho pierde calor por convección hacia el aire circundante que está a
T00=25°C, con un coeficiente convectivo de transferencia de calor de 85 W/m2.°C. Hallar: a) La
temperatura a 25 cm de T1 y b) La transferencia de calor a 25 cm de T1.

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Dr. MOISES ENRIQUE BELTRAN LAZARO 1


Aislado
● T1 K A
I
R
E
T00
●T2 h

x
L
6) Una pared plana de forma circular de radio 8 cm y espesor L= 12 cm, tiene sus temperaturas en cada
x

lado de 120 °C y 50 °C respectivamente. Si su conductividad térmica es K  2,5 e L ; determinar la
temperatura a 6 cm de ubicación..

7) Se transporta fluido caliente mediante una tubería metálica (K= 350 W/m.ºC), con una longitud de 10 m
y diámetro externo de la tubería de 2.5 cm, con espesor 5 mm. El fluido caliente ingresa a la tubería a
una temperatura de 210 ºC y sale a 80 ºC; con un coeficiente convectivo interno de 1500 W/m 2.ºC. En el
recorrido del fluido este pierde calor al medio ambiente, con una temperatura de 15 ºC, con un
coeficiente convectivo de 45 W/m 2. ºC y con un coeficiente de radiación de 5 W/m 2.K. Determinar la
velocidad de transferencia de calor que pierde al transportar el fluido;
8) Un tubo con D.E. de 20 cm y D.I. 10 cm, esta hecho de acero con una conductividad térmica que varía
según la relación K= 100 + 0,02T W/m.K,. La temperatura en las superficies interior y exterior es de 150
ºC y 50 ºC respectivamente. Determinar la a) La ecuación de distribución de temperatura y la
temperatura exactamente a la mitad entre las superficies interior y exterior y b) La rapidez de
transferencia de calor en esa posición.

9) En la siguiente figura, determinar la transferencia de calor a través de la pared compuesta. Datos:, KA=
115 + 0,02T (W/m.K), KB= 275 W/m.ºC , T1= 350 ºC, T2= 70 ºC, r1= 3,5 cm, e1= 1,0 cm; e2= 0,5 cm

10) Un barra solida cilíndrica macizo se aísla en su superficie radial y luego se dobla como se muestra en
la figura. El radio interior y exterior es de 8 cm y 10 cm respectivamente. Si la conductividad térmica de
la tubería es K= 5+0.02θ W/m.°C. Determine: a) La ecuación de distribución de temperatura y calcule
la temperatura cuando el ángulo es 135º. b) La rapidez de transferencia de calor; Y c) Calcule la
temperatura cuando la longitud de arco es 7,5π cm.

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Dr. MOISES ENRIQUE BELTRAN LAZARO 2


11) Una barra cilíndrica sólida se dobla como se muestra en la figura. La barra de forma circular tiene un
diámetro de 3 cm. Si K= 255 + 0.01θ; W/m.°C, r1= 5cm, T1=120 °C, T2=25 °C. Hallar la velocidad de
transferencia de calor.

12) Una pieza metálica (k= 350 W/m.ºC) de sección recta cuadrada, mide 5 cm de lado en su extremo más
pequeño y 10 cm en su extremo más grande. La pieza mide 15 cm de largo, estando su extremo más
pequeño a 315 ºC y el extremo más grande a 15 ºC. ¿Cuál será la temperatura a 10 cm del lado más;
si se encuentra aislada sus paredes laterales?. ¿Cuál será la velocidad de transferencia de calor?
13) Un cono truncado de 30 cm de longitud, está hecho de aleación metálica; cuya conductividad térmica
es K= 350 (W/m.K). El diámetro de la cara izquierda es 8 cm y el diámetro de la cara derecha es 12
cm. La superficie del lado izquierdo se mantiene a 120 °C y la superficie del lado derecho a 580°C. La
otra superficie lateral está aislada. Suponiendo un flujo de calor unidimensional. ¿ Cuál es la velocidad
de transferencia de calor?.

14) Un cono truncado de 30 cm de alto, está hecho de aleación metálica; cuya conductividad térmica es K=
10+0,05T, (W/m.K). El diámetro de la parte superior es 8 cm y el diámetro de la base es 12 cm. La
superficie inferior se mantiene a 120 °C y la superficie del lado superior a 580°C. La otra superficie
lateral está aislada. Suponiendo un flujo de calor unidimensional. ¿ Cuál es la velocidad de
transferencia de calor?.

15) Un cono truncado de la figura, está hecho de aleación metálica; cuya conductividad térmica es K=
10+0,05T, (W/m.K). El diámetro de la parte izquierda es 6 cm y el diámetro del lado derecho es 10 cm.
La superficie del lado izquierdo se mantiene a 350 ºC y la superficie del lado derecho es 100 ºC. La
otra superficie lateral está aislada. Suponiendo un flujo de calor unidimensional. ¿ Cuál es la velocidad
de transferencia de calor?.

16) Un cono truncado cuadrado de altura 25 cm, está hecho de aleación metálica; cuya conductividad
térmica es K= 25+0,5T, (W/m.K). El lado de la parte superior es 6 cm y el lado inferior es 10 cm. La
superficie superior se mantiene a 350 ºC y la superficie inferior es 100 ºC. La otra superficie lateral está
aislada. Suponiendo un flujo de calor unidimensional. ¿ Cuál es la temperatura a 10 cm de la superficie
fría?.

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Dr. MOISES ENRIQUE BELTRAN LAZARO 3


17) Encontrar la ecuación de distribución de temperatura de una pared plana y el flujo de calor; para la cual

varia la conductividad térmica de acuerdo con la expresión LnK K  x ; donde K0 es una constante y L
o
L
es el espesor de la pared.
18) Un hexágono regular truncado de longitud L= 30 cm, está hecho de aleación metálica; cuya
conductividad térmica es K= 325 (W/m.K). La altura de lado derecho es h 1= 4 3 cm; y del lado
izquierdo h2= 2 3 cm. La superficie izquierdo se mantiene a T1=300 ºC y la superficie derecho es
T2=100 ºC. La otra superficie lateral está aislada. Suponiendo un flujo de calor unidimensional. a)
¿Cuál es la velocidad de transferencia de calor?. b) ¿Cuál es la temperatura a 10 cm de la superficie
fría?.

19) A través de una esfera de acero (k= 150 W/m.°C) cuyo D.I. es de 8 cm y el D.E. es de 10 cm, se
encuentra depositado vapor de agua. La temperatura promedio del vapor es de 350 ºC y la del aire
ambiente en el exterior es de 30 ºC. El coeficiente convectivo de transferencia de calor entre el vapor y
la superficie interior es de 1200 W/m 2.k, y entre el aire ambiente y la superficie exterior de la esfera es
de 50 W/m2.k. El coeficiente de radiación entre la superficie exterior de la esfera y el aire ambiente es
de 10 W/m2.k. Determínese la pérdida de calor del vapor de agua.
20) Un tubo con D.E. de 20 cm y D.I. 10 cm, esta hecho de acero con una conductividad térmica que varía
según la relación K= 100 + 0,02T W/m.K,. La temperatura en las superficies interior y exterior es de
150 ºC y 50 ºC respectivamente. Determinar la a) La ecuación de distribución de temperatura y la
temperatura exactamente a la mitad entre las superficies interior y exterior y b) La rapidez de
transferencia de calor en esa posición.
21) Considere una varilla cilíndrica sólida de longitud L=40 cm y 15 cm de diámetro; con una conductividad
térmica K=25 W/m.°C. El lado izquierdo de la varilla se mantiene a una temperatura constante de T1=
90°C, en tanto que el derecho pierde calor por convección hacia el aire circundante que está a
T00=25°C, con un coeficiente de transferencia de calor de h= 25 W/m2.°C. Si La superficie lateral está
aislada; determine la temperatura a 25 cm y la razón de la transferencia de calor a través de la misma.

22) Una persona que toma un baño de sol en una playa absorbe el 70 % de 1100 W/m 2 de radiación solar
que incide sobre el. La epidermis (K= 0,62 W/m.K) tiene un espesor de 0,5 cm y su emisividad es 0,99.
El coeficiente convectivo de transferencia de calor entre la epidermis y la sangre en el cauce capilar
subyacente a la epidermis es 425 W/m 2.K. El coeficiente convectivo de transferencia de calor entre las
superficie de la epidermis y del aire es de 15 W/m 2.K. Si la temperatura de la sangre es de 37 ºC y la
temperatura del aire es de 34 ºC. ¿Cuál es la temperatura de la superficie de la piel?. Suponga que la
pérdida de calor de la epidermis por evaporación es de 150 W/m 2..
23) En la siguiente figura, determinar la temperatura en la interface de las paredes y la transferencia de
calor a través de la pared compuesta. Datos: KA= 10 + 0,01X (W/m.ºC), KB= 175 W/m.ºC, T1= 370 ºC,
T2= 66 ºC, e1= 2,5 cm, e2= 7,5 cm

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Dr. MOISES ENRIQUE BELTRAN LAZARO 4


24) El tanque de un calentador eléctrico de agua es cilíndrico, hecho de acero, cuyo espesor es 5
mm (K= 25 W/m.K). Los coeficientes convectivos de transferencia de calor en el interior y exterior
son 150 W/m2.k y 20 W/m2.K, respectivamente. Las dimensiones del interior del tanque son 1 m
(diámetro) y 2 m (altura). Suponga que la temperatura del agua que está en el tanque es uniforme con
valor de 360 K, y la temperatura del aire ambiental es 17°C. Si la electricidad tiene un costo de 8
centavos por kilowatt-hora, ¿Cuánto costaría mantener el agua caliente en el tanque durante un mes si
no se usara agua?. Incluya la transferencia de calor unidimensional a través de los extremos (superior
e inferior), y la transferencia de calor radial a través de la superficie cilíndrica (lateral).

25) Una esfera metálica de 40 cm de diámetro externo y espesor 3 cm, tiene una conductividad térmica K=
25 + 0,05T W/m.k. Sí la temperatura interna y externa de la pared de la esfera es 180 ºC y 120 ºC
respectivamente. Determinar: a) La ecuación de distribución de temperatura. b) Si el radio se
encuentra a 18,5 cm; Calcular la temperatura y su transferencia de calor. .

26) Considere una pared plana de espesor 40 cm, conductividad térmica 20 W/m.°C; 6 m de altura por 5 m
de profundidad. El lado izquierdo de la pared se mantiene a una temperatura constante de 110°C, en
tanto que el derecho pierde calor por convección hacia el aire circundante que está a T00=25°C, con un
coeficiente convectivo de transferencia de calor de 35 W/m 2.°C. Hallar la transferencia de calor a
través de la misma.

27) Determinar a través de la pared compuesta la velocidad de transferencia de calor; sí: K1= 250 W/m.ºC,
K2 = 200 W/m.ºC, Altura = 9 cm, Profundidad = 6 cm, Too1= 250 ºC, Too2= 50 ºC, h1= 120 W/m2.ºC,
h2= 25 W/m2.ºC

28) En la siguiente figura, determinar la velocidad de transferencia de calor, del sistema de paredes
compuestas: Datos: T= 550 ºC, K1 = 25 W/m.ºC, K2 = 30 W/m.ºC, K3 = 35 W/m.ºC, K4 = 40 W/m.ºC, e1 =
6 cm, e2 = 10 cm, e3 = 8 cm, T∞ = 25 ºC; h = 12 W/m2.ºC, Ta = 20 ºC; ε = 0.36

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Dr. MOISES ENRIQUE BELTRAN LAZARO 5


29) En la siguiente figura, determinar la transferencia de calor a través de las paredes esféricas
compuesta. Datos:, KA= 250+10T (W/m.K), KB= 250 W/m.ºC , T1= 350 ºC, T2= 70 ºC, r1= 8 cm, e1= 2
cm; e2= 2,5 cm

30) Un cilindro sólido negro con generación de energía tiene una temperatura de superficie de 350 ºC y se
encuentra en el vacío encerrado con un cilindro metálico de emisividad ε= 0.8. En su exterior del
cilindro metálico hay un ambiente de convección con una temperatura de 50 ºC, con un coeficiente
convectivo de 80 W/m 2.ºC; y radiación con una temperatura de los alrededores de 30 ºC. La longitud
de la tubería es 150 cm, el radio r1= 2 cm, r2= 12 cm y e= 1mm. Determinar el flujo de radiación que
actúa en el cilindro metálico.

31) Considere un tubo de aire comprimido de longitud L= 6 m, radio interior r1= 4 cm, radio exterior r2= 5
cm y conductividad térmica k= 15 W/m.°C equipado con un calentador de cinta de 500 W. El aire está
fluyendo por el tubo a una temperatura promedio de - 10°C y el coeficiente promedio de transferencia
de calor por convección es h= 30 W/m2.°C. Suponiendo que 15% del calor generado en el calentador
de cinta se pierde a través del aislamiento; determinar la temperatura de la pared cuando el radio es
4,5 cm y la velocidad de transferencia de calor.

32) Una tubería metálica (350 W/m.K) de 45 cm de longitud se corta a la mitad, se separa y se aísla uno de
ellos en sus superficies superior e inferior. El radio interior y exterior es de 8 cm y 10 cm
respectivamente. Determine velocidad de transferencia de calor y la temperatura cuando el ángulo
mide 135 º.
33) Un cilindro der radio 5 mm, longitud 15 cm y conductividad térmica de 45 W/m.K. esta inmerso en un
fluido de coeficiente de convección 8 W/m 2.K y temperatura del fluido T00. En cierto instante la
distribución de temperatura en el cilindro es T= 18 + 200r 2 , (T en 0C y radio en m). Determinar la
temperatura del fluido
34) Una esfera hueca con D.I. de 15 cm y D.E. 19 cm tiene una temperatura en su superficie interior de
350 ºC y una temperatura en su superficie exterior de 90 ºC. Si la conductividad térmica varía según la
relación k= 10+0,01T W/m.K. Calcular: a) La ecuación de distribución de temperatura y determine La
temperatura si el radio se encuentra a 9 cm.
35) Una tubería de radio interno 1,2 cm y espesor 2 cm; con una longitud de 2,5 m; tiene una conductividad
térmica de K= 450 W/m.K. Sus superficies curvas están aisladas. Una de sus lados están en contacto
con un fluido a 250oC con coeficientes de radiación y convección de hr = 5 W/m2.K y hc = 25 W/m2.K
respectivamente; y el otro lado está en contacto con un fluido a 150 oC y hr = 3 W/m2.K y hc = 12
W/m2.K respectivamente. Calcular la transferencia de calor del sistema.

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Dr. MOISES ENRIQUE BELTRAN LAZARO 6


36) Una tubería de radio interno 1,5 cm y espesor 3 cm; con una longitud de 3,0 m; tiene una conductividad
x
térmica de LnK   Ln 2 , (K en W/m.°C). Los extremos de las superficies tienen una temperatura de
L
400 °C y 90 °C respectivamente. Sus superficies curvas internas y externas están aisladas. Determine
la ecuación de distribución de temperatura y calcular la posición cuando la temperatura es 200 °C.

37) Un cono truncado sólido, construida de metal, con una conductividad térmica de 450 W/m.K;.con
sección transversal circular con un diámetro D= 1,5 x1/2, (m). El extremo pequeño se localiza en x1= 25
cm y el grande en x2= 125 cm. Las temperaturas de los extremos son T1 = 250 °C y T2=80 °C, mientras
que la superficie lateral está bien aislada. Calcular: la temperatura a 65 cm de x 1; y su transferencia de
calor.
38) Un conductor metálico (r= 4 mm ; K= 45 W/m.°C, D= 8,5 g/cm 3) sin aislamiento, de 3 m de longitud se
encuentra inicialmente en equilibrio térmico con el aire del ambiente (T00=27 °C, h= 100 W/m2.°C) y sus
alrededores (Ta= 25 °C). Este equilibrio se altera cuando una corriente eléctrica de 25 A, pasa a través
del conductor (ε= 0,9; ρ= 1,9 Ω.mm 2/m, Cp= 0.16 J/g.°C), generándose un gradiente de 0,25 °C/s..
Calcular la temperatura de la varilla.
39) Dos placas negras grandes están separadas por un vacío. En el exterior de una de ellas hay un
ambiente de convección de T = 80 ºC y h = 100 W/m 2.ºC, mientras que el exterior de la otra placa está
expuesto a 20 ºC y h = 15 W/m 2.ºC. Determine la temperatura de las placas.
40) Dos placas paralelas: uno de hierro fundido oxidado (ε= 0.6) y el otro negro están separadas por un
vacío. La placa de hierro tiene una temperatura de 75 °C; y en su exterior hay un ambiente de
convección con una temperatura de 80 ºC; mientras que el exterior de la otra placa está expuesto a 35
ºC con un coeficiente convectivo de 20 W/m 2.ºC. Determinar el flujo de calor convectivo que actúa en
la placa de hierro.
41) Dos superficies A (ϵ= 0,85) y B (ϵ= 0,40) se comportan como cuerpos grises. Si las superficies A y B
son discos concéntricos de diámetros 20 cm y 30 cm y los discos están separados en forma paralelas
a una distancia de 50 cm. La placa de A tiene una temperatura de 80 °C, y en su exterior hay un
ambiente convectivo con una temperatura de 75 °C; mientras que en el exterior de la otra placa B está
expuesta a un fluido de 25 °C, con un coeficiente convectivo de 15 W/m 2.°C. Determinar la velocidad
de transferencia de calor.
42) Dos superficies A (ϵ= 0,85) y B (ϵ= 0,40) se comportan como cuerpos grises, se encuentran a 500 ºC y
200 ºC respectivamente. Si las superficies A y B son discos concéntricos de diámetros 20 cm y 30 cm
y los discos están separados en forma paralelas a una distancia de 50 cm, calcular la cantidad de calor
intercambiado.
43) Dos placas cilíndricas de diámetros 15 cm están colocadas en forma paralela. Uno es de hierro fundido
(ε= 0,6) y el otro es negro; están separados por un vacío a una distancia de 25 cm. La placa de hierro
tiene una temperatura de 70 °C, y en su exterior hay un ambiente convectivo con una temperatura de
75 °C; mientras que en el exterior de la otra placa negra está expuesta a un fluido de 20 °C, con un
coeficiente convectivo de 14 W/m 2.°C. Determinar la velocidad de transferencia de calor.

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Dr. MOISES ENRIQUE BELTRAN LAZARO 7

También podría gustarte