Está en la página 1de 1

os polos geográficos son los dos puntos de la superficie terrestre de un planeta que rota

(u otro cuerpo rotatorio) que son atravesados por el eje de rotación. El polo norte
geográfico de un cuerpo se encuentra a una latitud geográfica de 90 grados al norte
del Ecuador, mientras que el polo sur geográfico se encuentra a 90 grados al sur del
Ecuador. Al ser los puntos donde coinciden todos los meridianos, los polos no
tienen longitud geográfica.
En el caso de la esfera terrestre, la cual es atravesada por el eje terrestre, al polo situado
en el extremo norte se le llama polo norte, boreal o ártico y al situado en el extremo
sur polo sur, meridional o antártico.
Las latitudes polares son las situadas por encima (en términos de latitud) de los círculos
polares; donde se sitúan las regiones polares, que coinciden a grandes rasgos con la
denominada zona fría o de clima frío en climatología.
Es posible que los polos geográficos "se desplacen" un poco en forma relativa a la
superficie del cuerpo a causas de perturbaciones en la rotación. Los polos norte y sur
físicos reales de la Tierra varían cíclicamente de posición unos pocos metros a lo largo de
un período de unos pocos años. Este fenómeno es distinto de la denominada precesión de
los equinoccios de la Tierra, en el cual el ángulo del planeta (tanto el eje como su
superficie, moviéndose al unísono) varia lentamente a lo largo de periodos del orden de
decenas de miles de años.
Debido a que la cartografía precisa de coordenadas exactas e invariables, se
definen polos cartográficos que son puntos fijos sobre la Tierra u otro cuerpo rotante en
la ubicación aproximada de la zona en la que se desplazan y varían los polos geográficos.
Estos polos cartográficos son los puntos donde se interceptan los grandes
círculos de longitud.
No se deben confundir los polos geográficos y los polos cartográficos con los polos
magnéticos, que pudiera tener un planeta u otro cuerpo.

También podría gustarte