Está en la página 1de 4

SUMILLA: SOLICITO SE CAUTELE MIS

DERECHOS LABORALES.

SEÑOR DIRECTOR REGIONAL DE LIMA METROPOLITANA Commented [UdW1]: CAMBIE SEGÚN SUS RESPECTIVAS
REGIONES A DONDE PERTENECEN

CARDENAS OLIVA, JESSICA MARÍA,

PROFESORA DE AULA DE LA I.E. N°

30250 LOS OLIVOS, identificada con DNI

Nº 10012464, con dirección domiciliaria en

Calle Moquegua Nº 323, los Olivos, ante Commented [UdW2]: CAMBIAR SEGÚN SUS DATOS
PERSONALES
Ud. con el debido respeto me presentó y

expongo:

I.- PETITORIO:

Que, a partir del 7 de agosto comunico a usted que me incorporado a la HUELGA Commented [UdW3]: CONSIDERE LA FECHA QUE USTED
INICIÓ LA HUELGA
NACIONAL INDEFINIDA dirigida por el COMITÈ NACIONAL DE LUCHA DEL

SUTEP; por lo que solicitamos SE CAUTELE MIS DERECHOS LABORALES

COMO PROFESORA DE AULA NOMBRADA EN LA IE. N° 30250 LOS Commented [UdW4]: MENCIONE SI ES NOMBRADA O
CONTRATADA
OLIVOS en concordancia con el Articulo Nº 2 del Reglamento de la Ley N° 29944 Commented [UdW5]: CONSIDERE EL NÚMERO Y LUGAR
DE SU CENTRO DE TRABAJO
D.S. N.° 004-2013-ED Ley de Reforma Magisterial, el mismo que prescribe en el

inciso d). PRINCIPIO DEL DERECHO LABORAL: Las relaciones individuales y

colectivas de trabajo aseguran la igualdad de oportunidades y la no

discriminación, el carácter irrenunciable de los derechos reconocidos por la


Constitución y la interpretación más favorable al trabajador en caso de duda

insalvable.

II.- FUNDAMENTOS FÁCTICOS Y JURÍDICOS.

1.- Que, conforme es de verse desde el 7 de agosto de 2017, el COMITÈ Commented [UdW6]: CONSIDERE LA FECHA QUE USTED
INICIÓ LA HUELGA
NACIONAL DE LUCHA DEL SUTEP haciendo uso de normas de carácter

constitucional y otros viene dirigiendo y desarrollando HUELGA NACIONAL

INDEFINIDA en defensa de mis derechos laborales.

2.- La medida de lucha iniciado en nuestro país se está haciendo extensivo en

todas las regiones de nuestro país, por lo que es coherente con mis principios

que predico con el ejemplo valores de justicia, de solidaridad, de equidad, entre

otros, no puedo permanecer indiferente, espectador desde el balcón de la

indiferencia, en tanto cientos de miles de maestros son estigmatizados,

perseguidos, heridos y detenidos por el solo hecho se respeten nuestros

derechos laborales y beneficios que nos ampara.

3.- Que, considerando que mis colegas maestros en huelga, luchan también por

mis derechos, hago mía ésta medida de lucha y me sumo a partir de la fecha a

LA HUELGA NACIONAL IDEFINIDA decretado COMITÈ NACIONAL DE

LUCHA DEL SUTEP.

4.- Que, mi incorporación a la huelga está sustentada en las siguientes nomas:

A) Derecho a la huelga previsto en artículo 28º inciso 3 de la Constitución

Política del Perú, que dispone: “El Estado reconoce los derechos de sindicación,

negociación colectiva y huelga. Cautela su ejercicio democrático. (…) 3. Regula

el derecho de huelga para que se ejerza en armonía con el interés social. Señala

sus excepciones y limitaciones”.


B) Que en concordancia con la norma Constitucional precitada, se tiene también

el artículo 45, de la Ley 30057 “LEY DEL SERVICIO CIVIL” que garantiza mi

derecho a la huelga: “El derecho de huelga se ejerce una vez agotados los

mecanismos de negociación o mediación. Para tal efecto, los representantes del

personal deben notificar a la entidad sobre el ejercicio del citado derecho con

una anticipación no menor a quince (15) días”

C) Decreto Supremo 040-2014-PCM, mediante el cual se aprobó el Reglamento

General de la Ley Nº 30057, Ley del Servicio Civil, el mismo que estable lo

siguiente: Articulo 79 “La huelga es la interrupción continua y colectiva del

trabajo, adoptada mayoritariamente y realizada en forma voluntaria de manera

pacífica por los servidores civiles, con abandono del centro de trabajo. Los

representantes de los servidores civiles deben notificar a la entidad pública sobre

el ejercicio de huelga con una anticipación no menor a quince (15) días

calendario.” Artículo 82 Ámbito y vigencia de la huelga: “La huelga puede

comprender a una entidad pública, a uno o varios de sus establecimientos, o a

cualquier ámbito según la organización sindical comprometida. Asimismo, podrá

ser declarada por un tiempo determinado o indefinido. Si no se indica

previamente su duración, se entenderá a tiempo indefinido.”

D) Decreto Legislativo Nº 276. Mediante el cual se promulgan la Ley de Bases

de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Público, el mismo

que establece en el Artículo 24 es un derecho 13) “Hacer uso de la huelga, en la

forma que la ley determine”


POR TANTO

Solicitamos a Ud. Señor Director Regional de Lima Metropolitana proveer mi

escrito conforme a su naturaleza es decir, en lo que corresponde a mi situación

laboral deberá entenderse que estoy haciendo uso de mi derecho sindical

ejercitando como medida de lucha, LA HUELGA NACIONAL INDEFINIDA. (a

partir del 7 de agosto de 2017) Commented [UdW7]: CONSIDERE LA FECHA QUE USTED
INICIÓ LA HUELGA

Los Olivos, Septiembre del 2017

Atentamente,

______________________________
Cárdenas Oliva, Jessica María
DNI N° 10012464 Commented [UdW8]: CAMBIAR SEGÚN SUS DATOS
PERSONALES

También podría gustarte