Está en la página 1de 20

05/12/2017

EL ROL DEL SUPERVISOR


Puno, diciembre de 2017

Consideraciones Preliminares

 Muchas de las actividades que


realizan los administrados se
encuentran reguladas.

 Normas, contratos, resolución,


instrumento de gestión ambiental, etc.

 Uno de los problemas que aquejan a las


normas es su incumplimiento, por ende es
necesario que la Administración supervise.

1
05/12/2017

Consideraciones Preliminares

 La opinión pública exige un actuar de la


Administración.

 La Administración debe velar – a través de la


supervisión – por el cumplimiento de las
normas.

 La función inspectora tiene una connotación


negativa.

Consideraciones Preliminares
 Los autores denominan a la función de supervisión, como de INSPECCIÓN,
FISCALIZACIÓN.

 Actualmente la actividad de supervisión se


complementa con otras técnicas de cumplimiento.

 Tiene una finalidad preventiva (percepción de


un aparato razonablemente eficaz que
promueva el cumplimiento de legalidad) y
correctora (no represiva).

2
05/12/2017

FUNCION DE SUPERVISIÓN,
FISCALIZACIÓN Y SANCIÓN

SUPERVISIÓN, FISCALIZACIÓN Y SANCIÓN


Supervisora: Facultad de verificar el cumplimiento de
las obligaciones legales, contractuales y técnicas a cargo
de quienes realizan actividades económicas bajo su
ámbito de competencia.

Permite determinar -a través de las acciones de


supervisión- si las normas se cumplen

Fiscalizadora: Facultad de investigar la posible


comisión de una infracción, calificada como tal por el
supervisor.

Permite determinar -a través del procedimiento


sancionador (PAS)- si el administrado es
responsable del incumplimiento y si éste es
sancionable.

Sancionadora: Facultad de imponer sanciones por el


incumplimiento de las obligaciones legales, contractuales
y técnicas. Esta facultad se otorga sólo por norma con
rango de Ley.
Permite imponer además de la sanción, otras
medidas administrativas.

3
05/12/2017

SUPERVISIÓN, FISCALIZACIÓN Y SANCIÓN

Supervisión Fiscalización Sanción

Se confronta lo dicho
Se detecta el Se archiva
por el supervisor con
incumplimiento Se sanciona
la empresa

SUPERVISIÓN, FISCALIZACIÓN Y SANCIÓN

SUPERVISIÓN FISCALIZACIÓN SANCION

Instructor Órgano
Supervisor
Resolutivo

Inicio
Informe Descargos Informe RESOLUCION
PAS

Archivo Archivo Archiva


Acciones de R. Cautelar R. Impone Medida
Correctiva Correctiva
supervisión R. Correctiva
Sanciona
R. Inicio de R Sanción
PAS

4
05/12/2017

Regulación legislativa de la supervisión

Ley 27444 Actividad de Fiscalización

 Conjunto de actos y diligencias de investigación, supervisión, control


o inspección.

 Cumplimiento de obligaciones, prohibiciones y otras limitaciones


exigibles a los administrados, derivados de una norma legal o
reglamentaria, contratos con el Estado u otra fuente jurídica.

 Enfoque de cumplimiento normativo, de prevención del riesgo, de


gestión del riesgo y tutela de los bienes jurídicos protegidos.

Ley del Sistema Nacional de Evaluación y


Fiscalización Ambiental

Ley 29325

Artículo 11.- Funciones generales

(…)
b) Función supervisora directa: comprende la facultad de realizar acciones de seguimiento
y verificación con el propósito de asegurar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en
la regulación ambiental por parte de los administrados. Adicionalmente, comprende la facultad
de dictar medidas preventivas.

(…)
b) Función supervisora de Entidades de Fiscalización Ambiental (EFA), nacional,
regional o local: comprende la facultad de realizar acciones de seguimiento y verificación del
desempeño de las funciones de fiscalización a cargo de entidades de fiscalización ambiental
nacional, regional o local a las que se refiere el artículo 7.

5
05/12/2017

Obligaciones Fiscalizables

Obligaciones Fiscalización
ambientales de EFAS

Otras
obligaciones

Principales aspectos
conceptuales de la supervisión

6
05/12/2017

Características

Constituye el ejercicio de una función pública,


dado que comporta el ejercicio de autoridad.

Presenta naturaleza imperativa, generando


deberes de sujeción y colaboración activa.

Es de carácter unilateral, no precisa el


concurso del destinatario (aunque si, deberes
de colaboración).

Características

Actividad de carácter jurídico – técnico.

Tiene carácter restrictivo, supone una incidencia


restrictiva o negativa sobre la esfera jurídica de los
administrados. Deberes de colaboración.

Tiene carácter inmediato, presupone


constatación real o in situ. Sin perjuicio de otros
tipos de acciones.

7
05/12/2017

Características

 Es de carácter singular o transitorio.

 Esta sometida al principio de legalidad, por


tanto presenta un carácter regulado. E
inexcusable la actuación de la Administración.

PRINCIPIOS DE LA SUPERVISION

 Legalidad.- Toda facultad en la supervisión debe tener


una cobertura legal.

 Objetividad.- Imparcialidad del supervisor.

 Proporcionalidad.- Las facultades vinculadas a la


supervisión se ejercen de manera proporcional.

 Eficacia.- Implica la planificación y programación de las


acciones.

8
05/12/2017

PRINCIPIOS DE LA SUPERVISION

 Transparencia.- Los administrados supervisados deben


facilitar toda la información necesaria y ejercer una
conducta diligente acorde con la consecución de los fines
de la supervisión.

 Veracidad.- Toda la información que las empresas


proporcionen se entenderá como veraz y definitiva.

 Costo-eficiencia.- Las acciones de supervisión procurarán


desarrollarse evitando generar costos excesivos a los
administrados.

PRINCIPIOS DE LA SUPERVISION

 Discrecionalidad.- El detalle de los planes y métodos de


trabajo serán establecidos por el supervisor y podrán
tener el carácter de reservados frente al administrado
supervisado.

9
05/12/2017

Supervisión y Acción de Supervisión

SUPERVISIÓN : Conjunto de actividades


que desarrolla la entidad para verificar el
cumplimiento de las obligaciones a cargo de
los administrados.

ACCIÓN DE SUPERVISIÓN: Acto


específico realizado por un SUPERVISOR,
dirigido a verificar el cumplimiento de
obligaciones (legales, contractuales o
técnicas), resoluciones o mandatos.

TIPOS DE ACCION DE SUPERVISION

 Por el origen:
De Oficio / a Instancia de Parte

 Por el aviso al administrado:


Con aviso previo / Sin aviso previo

 De acuerdo a la locación:
In Situ / Remota

10
05/12/2017

Regulación legislativa de la supervisión

Ley 27444 Actividad de Fiscalización

Artículo 238.-Facultades de las entidades que realizan actividad de fiscalización


238.1 Los actos y diligencias de fiscalización se inician siempre de oficio, bien
por propia iniciativa o como consecuencia de orden superior, petición motivada
o por denuncia

NUEVO ENFOQUE DE LA SUPERVISION

El esquema tradicional del ejercicio de la función


supervisora basada en el cumplimiento, se caracteriza por:

• Fuerte énfasis en la verificación del cumplimiento de


las normas (razonamiento binario - cumple o no
cumple)
• El objetivo del supervisor se reduce a evaluar
cumplimiento normativo (no hay juicio)

La norma debe ser cumplida, en su defecto, se


sanciona el incumplimiento.
Merito del supervisor: Imposición de sanciones

11
05/12/2017

NUEVO ENFOQUE DE LA SUPERVISION

En un esquema de supervisión basada en riesgos:

 La evaluación del cumplimiento ya no es sólo de la norma de


referencia, se agregan nuevos elementos de evaluación
 El supervisor debe agregar su juicio como componente esencial
de la evaluación; la evaluación deja de ser un razonamiento
binario.

Requisitos:
 Exige entrenamiento del supervisor
 Exige mucho «criterio»

NUEVO ENFOQUE DE LA SUPERVISION


Supervisión por riesgos

El Supervisor debe “Conocer el Negocio”

Que se logra con ello?

• Eficiencia en la asignación de recursos

• Eficacia en la labor de supervisión

• Estrategia diferente para cada entidad - subsector

12
05/12/2017

NUEVO ENFOQUE DE LA SUPERVISION

 La labor del supervisor debe ser exitosa, esto es debe


ser eficaz

 La eficacia esta dada por:

• La focalización de la supervision en los aspectos


regulados de mayor impacto

• La detección de la infración cometida

• La obtención del medio probatorio idoneo

• La imposicion de la correspondiente sancion

NUEVO ENFOQUE DE LA SUPERVISION


Nuevo rol del supervisor
Las nuevas funciones del supervisor:
 Supervisión por riesgos

• Identificar los aspectos regulados que generan


mayor impacto
• Conocer el negocio

 Promover la corrección de la conducta (no todo


incumplimiento esta tipificado)

 Identificar la causa del incumplimiento

 Promover la mejora de la normativa

13
05/12/2017

PARTES QUE INTERVIENE EN LA SUPERVISION

Administración Administrados en
general

 Órganos Directamente
Competentes supervisados
 Supervisores Otros
administrados

ACTA DE INSPECCIÓN Y DOCUMENTO DE


REGISTRO DE INFORMACIÓN
ACTA DE INSPECCION
 Documento donde se describe la situación
encontrada y las pruebas que la evidencien.

Ley 27444

Artículo 156. Elaboración de actas


156.1 Las declaraciones de los administrados, testigos y peritos son documentadas en un
acta, cuya elaboración sigue las siguientes reglas (…)
1. El acta indica el lugar, fecha, nombres de los partícipes, objeto de la actuación y otras circunstancias
relevantes, debiendo ser formulada, leída y firmada inmediatamente después de la actuación, por los
declarantes, la autoridad administrativa y por los partícipes que quisieran hacer constar su manifestación.
2. Cuando las declaraciones o actuaciones fueren grabadas, por consenso entre la autoridad y los
administrados, el acta puede ser concluida dentro del quinto día del acto, o de ser el caso, antes de la decisión
final.
3. Los administrados pueden dejar constancia en el acta de las observaciones que estimen necesarias sobre lo
acontecido durante la diligencia correspondiente.

Artículo 242.- Contenido mínimo del Acta de Fiscalización


242.1 El Acta de Fiscalización o documento que haga sus veces, es el documento que
registra las verificaciones de los hechos constatados objetivamente y contiene como
mínimo los siguientes datos:

14
05/12/2017

ACTA DE INSPECCIÓN Y DOCUMENTO DE


REGISTRO DE INFORMACIÓN

Artículo 5°.- Definiciones


Para efectos del presente Reglamento, se aplican las siguientes definiciones:
(…)

b) Acta de Supervisión: Documento en el que se deja constancia de los


hechos verificados en la acción de supervisión presencial, así como las
incidencias ocurridas.

ACTA DE INSPECCIÓN Y DOCUMENTO DE


REGISTRO DE INFORMACIÓN

Ley 27444

1. Nombre de la persona natural o razón social de la persona jurídica


fiscalizada.
2. Lugar, fecha y hora de apertura y de cierre de la diligencia.
3. Nombre e identificación de los fiscalizadores.
4. Nombres e identificación del representante legal de la persona jurídica
fiscalizada o de su representante designado para dicho fin.
5. Los hechos materia de verificación y/u ocurrencias de la fiscalización.
6. Las manifestaciones u observaciones de los representantes de los fiscalizados
y de los fiscalizadores.
7. La firma y documento de identidad de las personas participantes. Si alguna
de ellas se negara a firmar, se deja constancia de la negativa en el acta, sin que
esto afecte su validez.
8. La negativa del administrado de identificarse y suscribir el acta.

15
05/12/2017

ACTA DE INSPECCIÓN Y DOCUMENTO DE


REGISTRO DE INFORMACIÓN
 Registro Único del Contribuyente;
 Actividad o función desarrollada por el administrado;
 Dirección de notificación;
 Tipo de supervisión;
 Testigos, observadores, peritos y técnicos que participan en la acción de
supervisión;
 Obligaciones fiscalizables objeto de supervisión;
 Áreas y componentes supervisados;
 Obligaciones cumplidas, cuando ello haya sido constatado durante la acción
de supervisión, de ser el caso;
 Presuntos incumplimientos detectados, precisando aquellos que han sido
corregidos;
 Compromiso voluntario del administrado de subsanar el presunto
incumplimiento detectado, incluyendo el plazo para presentar a la Autoridad
de Supervisión la acreditación respectiva, de ser el caso;
 Medios probatorios que sustentan el cumplimiento, subsanación o
incumplimiento detectados en la acción de supervisión, según corresponda;
 Requerimientos de información efectuados y el plazo otorgado para su
entrega;
 Observaciones del administrado, en caso lo solicite;

ACTA DE INSPECCIÓN Y DOCUMENTO DE


REGISTRO DE INFORMACIÓN

DOCUMENTO DE REGISTRO DE INFORMACIÓN (Art. 13°)

 Documento donde se describe la situación encontrada y las pruebas que la


evidencien.

Ley 27444

Artículo 242.- Contenido mínimo del Acta de Fiscalización


242.1 El Acta de Fiscalización o documento que haga sus veces, es el documento que
registra las verificaciones de los hechos constatados objetivamente y contiene como
mínimo los siguientes datos:

16
05/12/2017

ACTA DE INSPECCIÓN Y DOCUMENTO DE


REGISTRO DE INFORMACIÓN
DOCUMENTO DE REGISTRO DE INFORMACIÓN (Art. 13°)

Contiene lo siguiente:
Según el Anexo N° 03.

• Lugar, fecha y hora del registro de información;


• Objeto de la acción de supervisión no presencial;
• Nombre del administrado;
• Descripción de los hechos verificados;
• Consignar el medio que registra la información; y,
• Nombre y firma del supervisor.

FACULTADES DEL SUPERVISOR

a) Requerir a los administrados la presentación de documentos.

b) Tomar y registrar las declaraciones de los administrados.

c) Solicitar la participación de peritos y técnicos.

d) Requerir copias de los archivos físicos y electrónicos.

e) Efectuar los actos necesarios para obtener o reproducir documentos


impresos.

f) Instalar equipos en las unidades fiscalizables.

g) Practicar cualquier otra diligencia de investigación que considere


necesaria para comprobar el cumplimiento de las obligaciones
fiscalizables, así como recabar y obtener la información y los medios
probatorios relevantes.

17
05/12/2017

OBLIGACIONES DEL
SUPERVISOR
1. Previamente a las acciones y diligencias de fiscalización, realizar la
revisión y/o evaluación de la documentación que contenga
información relacionada con el caso concreto objeto de
fiscalización.
2. Identificarse a requerimiento de los administrados, presentando la
credencial otorgada por su entidad, así como su documento
nacional de identidad.
3. Citar la base legal que sustente su competencia de fiscalización, sus
facultades y obligaciones, al administrado que lo solicite.
4. Entregar copia del Acta de Fiscalización o documento que haga sus
veces al administrado al finalizar la diligencia de inspección,
consignando de manera clara y precisa las observaciones que
formule el administrado.
5. Guardar reserva sobre la información obtenida en la fiscalización.
6. Deber de imparcialidad y prohibición de mantener intereses en
conflicto.

Administrados
Derechos:

1. Ser informados del objeto, sustento legal, del plazo


estimado de su duración, sus derechos y obligaciones.
2. Requerir las credenciales y el documento nacional de
identidad de los supervisores.
3. Poder realizar grabaciones en audio o video de las
diligencias.
4. Se incluyan sus observaciones en las actas.
5. Presentar documentos, pruebas o argumentos
adicionales.
6. Llevar asesoría profesional a las diligencias.

18
05/12/2017

Administrados

Deberes: Brindar facilidades

- El administrado está obligado a brindar al supervisor todas


las facilidades para el ingreso a la unidad fiscalizable. En caso
de no encontrarse en las instalaciones un representante del
administrado, el personal encargado de permitir el ingreso
debe facilitar el acceso al supervisor en un plazo razonable.
- En los casos de instalaciones ubicadas en lugares de difícil
acceso, el administrado debe otorgar las facilidades para
acceder a las instalaciones objeto de supervisión.
- El supervisor debe cumplir con los requisitos de seguridad y
salud en el trabajo, sin que ello implique la obstaculización de
las labores de supervisión, de ser el caso.

Apoyo de la Fuerza Publica en las acciones


de Supervisión

- En el supuesto de que el administrado no brinde las facilidades


de ingreso al Supervisor, este podrá requerir el auxilio de la
fuerza pública para el desempeño de sus funciones, el cual
deberá ser prestado de inmediato bajo responsabilidad, tal
como lo establece el Artículo 14º de la Ley Nº 29325, Ley del
Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental.

- En el supuesto mencionado en el párrafo precedente, se


podrá formular una denuncia contra el administrado por el
delito de resistencia a la autoridad, tipificado en el Artículo 368º
del Código Penal vigente, para lo cual la Autoridad de
Supervisión remitirá la comunicación correspondiente a la
Procuraduría Pública respectiva.

19
05/12/2017

A TENER EN CUENTA….

 Para realizar una acción de supervisión, los SUPERVISORES presentarán la


identificación que los acredite como tales. ACREDITACIÓN

 Llevada a cabo una visita de supervisión, se procederá a dejar constancia de


las incidencias observadas, mediante un acta que será levantada en el mismo
acto y lugar en que fue realizada la supervisión. OBJETIVIDAD

 El acta será levantada exclusivamente por el SUPERVISOR y constituye


instrumento público (eficacia probatoria plena de hechos o declaraciones y
certeza respecto a fecha, derivado de imparcialidad y cualificación de
funcionarios).

 El administrado supervisado podrá consignar en el acta los comentarios que


crea pertinentes con relación a las incidencias observadas en la acción de
supervisión.

 Una copia del acta deberá ser entregada al administrado supervisado.


CONSIGNAR ESTO EN EL ACTA

Gracias por su atención

20

También podría gustarte