Está en la página 1de 25

ABATIMIENTO DEL NIVEL FREATICO

Hemos visto en el captulo anterior, que, por necesidad del proyecto, el desplante de la
cimentacin quedara bajo el nivel fretico, y que el suelo donde se asentara dicha
cimentacin es arenoso. La presencia de agua en estos casos, dificulta
extraordinariamente el progreso de la excavacin, segn se va removiendo el material. El
agua de las masas vecinas fluye la excavacin y las fuerzas de filtracin que este flujo
produce arrastran arena, de manera que el fondo de la excavacin se va rellenando en
forma continua, as, al tratar de profundizar la excavacin bajo el nivel fretico solo se logra
ensancharla, pero sin avance practico en la direccin vertical. Aparte de estas dificultades,
la presencia del agua anegando la excavacin dificulta y encarece extraordinariamente
todos los trabajos del constructor, tales como preparacin de cimbras, armados de acero
de refuerzo, colados de concreto y continuacin de la secuencia de construccin.
Claramente se ve la necesidad de lograr dejar la excavacin en seco para profundizarla o
trabajar en ella en forma cmoda y eficiente; esto se lora abatiendo el nivel fretico a una
profundidad mayor que la de la excavacin misma.

Si el material en que se va excavar es una arcilla comprensible e impermeable, ha sido


frecuente extender a l las mismas ideas que se expusieron para las arenas; sin embargo,
el problema es, por lo menos en ciertos aspectos, diferente. Ahora ya no consiste en bajar
el nivel fretico, que baja por si solo simultneamente con el fondo de la excavacin, que,
aunque no llegue a inundarla, por su escaso gasto, producir todos los efectos negativos
de que se ha hablado.

También podría gustarte