Está en la página 1de 2

DIAGNSTICO SOCIOECONMICO Y DEMOGRFICO DE LA

MUNICIPALIDAD DE VALLE DE NGELES, FRANCISCO


MORAZN, HONDURAS, C.A.
INDICE:
1. INTRODUCCIN
2. RESEA HISTRICA
3. DATOS GENERALES
4. PLAN ESTRATGICO INSTITUCIONAL
a. Presentacin
b. Sntesis de la Fase Estratgica
c. Plan Estratgico de Desarrollo
d. Plan de Desarrollo Estratgico Urbano y Rural
e. Plan Estratgico Institucional
f. Visin Compartida Rural
g. Presupuesto 2017
5. PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL
a. Misin
b. Visin
c. Fundamentos del Plan de Gobierno Municipal
d. Lineamientos del Plan de Gobierno Municipal
e. Objetivos Estratgicos
f. Estrategias de Trabajo
6. EJECUCIN DE PROYECTOS
a. Oficio con fecha 11 de Octubre del 2017
b. Cuadro desglose de ejecucin de proyecto del perodo 01/09/2017 al
30/09/2017
7. REMUNERACIN MENSUAL
a. Oficio con fecha 18 de Octubre del 2017
b. Planilla de Funcionarios y Empleados de las Municipalidades
8. SERVICIOS PRESTADOS
a. Oficio con fecha 13 de Octubre del 2017
b. Reporte de Recaudacin por Rubro
9. OFICIOS VARIOS
a. Oficio sobre Celebracin de Matrimonio Civil
b. Oficio sobre Procedimiento de Declaracin Jurada de Bienes Inmueble
10. ANEXOS
INTRODUCCIN:
El presente informe se detalla el primer avance sobre el estudio socioeconmico de la
municipalidad de Valle de ngeles del departamento de Francisco Morazn en Honduras.
Mismo que incluye datos relevantes sobre la municipalidad.

El inters primordial sobre este estudio es conocer el contexto del municipio de carcter
general y que el mismo sirva de respaldo para la formulacin de estrategias
Macroeconmicas, planes, programas, proyectos y operaciones orientadas a contribuir a un
desarrollo integral del departamento y del pas.

El proceso de levantamiento de la informacin que sustenta el presente informe se realiz a


travs del involucramiento del alumno de la Clase de Macroeconoma de la Universidad
Tecnolgica de Honduras UTH quien estn en una continua interaccin con las distintas
instituciones privadas y pblicas del estado de Honduras, as como visitas in situ del lugar
lo cual facilit la aplicacin de herramientas de consulta que les permiti fortalecer y adquirir
nuevos conocimientos sobre el entorno municipal.

También podría gustarte