Está en la página 1de 1

METODO DE CASOS DOS

1. Se revisar los largos de la probeta desde L1 a L11 segn plano (Incluyendo tolerancias) (11P)
2. CALCULAR:
D1 (medida con micrmetro ) (3p)
Dimetro mayor y menor del cono (2p)
D3-5-7-9-11 (5p)

3. Calculo del cono (pedir dimetro menor al profesor) con resultado en grados minutos y
(segundos Redondear) (2p)
4. Rugosidad interior ranuras (2p)
5. RESPONSABILIDAD EN TALER (Atraso, Falta EPP, Torno sucio, Orden caja de herramientas del
torno, Perdida de herramientas, NO traer el plano, NO firmar bitcora, NO revisar inventario,
Otros) (5p)
6. Calcular al mecanizar TPI en D11 segn plano y torno en el cual trabaj (Pedir TPI al profesor):
Profundidad de corte (1p)
Angulo de afilado de la herramienta (1p)
Angulo de la hlice de la rosca (2p)
Volumen de viruta extrado. (6p)
Cunto costara el volumen extrado si fuera oro (10p)

7. Segn el TPI escriba una probable designacin de rosca (1p)


8. Describir las fases operacionales al tronzar y mecanizar cono (6p)
9. Nombrar los tipos de herramientas de corte e instrumentos de medicin que se
encuentran en la caja del torno (8p)
10. Calcular la VC real en el dimetro paralelo (2P)
11. Indicar posicin de palancas en caja Norton de cualquier torno para efectuar el TPI
solicitado (2P)

Total 70 Puntos

Nota: Este informe es individual, Portada INACAP Arial 12, Introduccin, Conclusin, Papel
tamao carta, NADA escrito con lpiz pasta, clculos correspondientes y se entregar al
comienzo de la clase segn fecha de evaluacin.

También podría gustarte