Está en la página 1de 2

CMO HACER CRTICAS:

Ideas previas:
- Derecho personal a hacer crticas y derecho del otro a aceptarlas o
ignorarlas..
- Temores irracionales: "Que el otro se enfade", "Que se sienta mal"

Ventajas o consecuencias positivas de expresar crticas adecuadamente:


Aumento de la probabilidad de que los otros no se sientan amenazados y no
reaccionen defensivamente.
Aumento de la probabilidad de conseguir cambiar un comportamiento que nos
molesta o incmoda.
Independientemente de conseguir cambio o no, el sujeto se autoafirma
incrementado la propia estima e impidiendo que se desarrollen sentimientos de
indefensin o de prdida de control.
Incrementa el conocimiento mutuo en una relacin.
Disminuye la probabilidad de sentimientos muy negativos en el otro.
Evaluacin del coste beneficio para tomar la decisin de hacer una crtica.

Componentes previos:
- Elegir el momento adecuado para los interlocutores. Es decir, que el otro no
est alterado y se encuentre disponible y que nosotros no estemos
alterados.
- No esperar mucho tiempo desde que se produjo la conducta objeto de la
crtica.
- Slo hacer una crtica cada vez.

Conducta no verbal:
- Contacto visual.
- Tono: Firme, no alterado.
- Volumen: Audible (no gritar).
- Rostro: Serio, pero relajado.
- Distancia: En funcin de la situacin, pero en general no demasiado cerca
para evitar que se interprete como agresin.

Conducta verbal: DESCRIBIR


Decir lo que ocurre
Cundo ocurre: cuando t...
Dnde ocurre: en casa,...
Cmo nos afecta: yo me siento...
Asumir responsabilidad: tal vez yo...
sugerencias: me gustara que...
Reforzar: me alegra, te lo agradezco...
CENTRAR EL TEMA
ESPERAR QUE PASEN EMOCIONES, SERENARNOS
NO GENERALIZAR
NO DAR EXCUSAS
USAR EL HUMOR (NO DESCONTROLAR)
REFORZAR EL CAMBIO
BUSCAR EL MOMENTO ADECUADO: A SOLAS, CONTROL EMOCIONAL

También podría gustarte