Está en la página 1de 1

REFERNDUM

El referndum o referendo es un procedimiento jurdico por el que se someten al voto popular


leyes, o actos administrativos para su ratificacin.

Es el mecanismo de democracia directa por antonomasia y en la actualidad tambin


complementa el rgimen de democracia participativa, potenciando la intervencin directa del
cuerpo electoral.

INICIATIVA LEGISLATIVA

Iniciativa legislativa se le denomina as a la potestad que constitucionalmente se atribuye a


uno o ms rganos de un Estado o territorio para iniciar el procedimiento de trmite de forma
vlida que culmine en la aprobacin, modificacin o derogacin de una ley.

La Iniciativa Legislativa corresponde efectuarla al Gobierno, manifestada a travs del Proyecto


de Ley por el Congreso y el Senado y por ltimo llevado a cabo por las Cmaras de acuerdo con
la Constitucin y sus Reglamentos.

LA RENDICIN DE CUENTAS

Es el acto administrativo mediante el que los responsables de la gestin de los fondos pblicos
o cuentadantes informan, justifican y se responsabilizan de la aplicacin de los recursos
puestos a su disposicin en un ejercicio econmico.

REVOCATORIA

Es el trmino que se le da al instrumento a travs del cual un determinado nmero de


ciudadanos puede solicitar que se convoque al electorado para que decida si un representante
elegido popularmente debe ser removido de su cargo antes de que concluya el periodo para el
cual fue elegido. Al combinar elementos de la iniciativa y de la eleccin ordinaria de un
candidato, una revocatoria se puede poner en marcha cuando se realiza una solicitud formal
ante la autoridad competente.

REMOCIN

El trmino remocin se utiliza para hacer referencia a todo aquel acto que tenga ver con quitar
algo de su lugar. La remocin puede llevarse a cabo respecto de objetos o de elementos as
como tambin de personas de un cargo o de un puesto en el que se encuentran normalmente.

CABILDO ABIERTO

El cabildo abierto era una modalidad extraordinaria de reunin de los pobladores de las
ciudades hispanoamericanas, durante la colonizacin espaola, en caso de emergencias o
desastres. Usualmente, las ciudades coloniales estaban gobernadas por cabildos coloniales,
instituciones de tipo municipal integradas por funcionarios designados por las autoridades
coloniales, pero en casos de emergencia, el cabildo poda convocar a cabildos abiertos
integrados por los vecinos.

También podría gustarte