Está en la página 1de 1

Levantamiento del velo (Teora del

DISREGARD)

La doctrina conocida como levantamiento del velo o levantamiento del velo


societario consiste en la jurdica y doctrina jurisprudencial por la que los socios de
una sociedad mercantil quedan obligados al cumplimiento de las obligaciones
y deudas de la misma. Esta doctrina tiene su fundamento en el principio de equidad,
buena fe, no fraude de ley y supone una excepcin a la regla general del derecho de
limitacin de responsabilidad de los socios con respecto a las deudas de la sociedad de la
que son partcipes (limitada normalmente a la participacin o cantidad invertida) y permite
a los tribunales de justicia prescindir de la forma externa de la persona jurdica y alcanzar
a las personas que se encuentran por detrs. Esta doctrina naci en Estados Unidos a
comienzos del siglo XIX.1

El levantamiento del velo trata de corregir los abusos que se producen cuando la
personalidad jurdica de la sociedad se utiliza como cobertura para eludir el cumplimiento
de obligaciones consiguindose un resultado injusto o perjudicial para terceros y contrario
al ordenamiento jurdico.

Origen de la responsabilidad limitada

Las sociedades existen, en parte, para blindar a sus accionistas de las responsabilidades
por deudas que pudiesen producirse en la gestin de la sociedad. Antes de la invencin,
durante el siglo XVII, de la figura mercantil de la sociedad limitada cualquiera de los
socios poda responder de las deudas de la sociedad. En esa poca se produjo la
necesidad de afrontar grandes inversiones, para lo cual era necesaria la movilizacin
de capitales inmensos; sin embargo los capitalistas eran renuentes a invertir su dinero por
la posibilidad, si el negocio fracasaba, de responder de la totalidad de la deuda social.

En la actualidad el reconocimiento de las personas sociales con personalidad jurdica


propia permite que se movilicen enormes capitales que se invierten en los ms variados
proyectos. Los accionistas no tienen responsabilidad por las prdidas de la sociedad;
dicho de otra manera: no responden de las obligaciones que terceros ostenten contra la
sociedad. De igual manera, los agentes, directivos y empleados de la sociedad no son
responsables de las prdidas de la sociedad, puesto que si tuviesen que responder de las
deudas estaran menos dispuestos a realizar su trabajo.

También podría gustarte