Está en la página 1de 2

Buenas Prcticas de Responsabilidad Social

Instruccin:
En esta actividad debers seleccionar tres prcticas de responsabilidad social en base a los casos:
Banco Santander, Cepsa, ISS, que se encuentran en el documento descargable Catlogo de buenas
prcticas de responsabilidad social. Una vez seleccionadas las tres prcticas, identifica el enfoque de
responsabilidad social al cual pertenecen: filantropa, inversin social o responsabilidad social.

Desarrollo:

CASO BANCO SANTANDER


Programa de vinculacin con la sociedad a travs de educacin universitaria.
Apoyar a la universidad y a sus colectivos para lograr sociedades ms
abiertas, equilibradas y competitivas.
Asumimos que este enfoque pertenece al grupo inversin social puesto que
los proyectos universitarios generaran algn tipo de ingreso posterior a su
ejecucin.

CASO CEPSA
Entrega de premios a ONGs que trabajan con colectivos desfavorecidos para
que lleven a cabo programas propuestos por los empleados de Cepsa.
Externamente: Apoyar a personas y a colectivos pertenecientes a los
sectores ms desfavorecidos de la sociedad en la que desarrolla su actividad,
contribuyendo a fomentar su insercin tanto social como laboral y a mejorar
su calidad de vida.
Internamente: Impulsar los valores solidarios y promover el desarrollo
educativo y cultural, implicando a los empleados, como parte esencial de la
empresa.
En este caso el enfoque aplicado pertenece al grupo de filantropa puesto
que tena como finalidad impulsar los valores.

CASO ISS
Fundacin promocionada por ISS con la finalidad de generar empleo en
pases en vas de desarrollo. Su accin se financia al 100% con las
aportaciones voluntarias de los trabajadores de ISS Espaa y la propia
empresa.
Generar puestos de trabajo directos e indirectos a travs de la creacin y
fortalecimiento de microempresas, dando capacitacin y financiacin con la
aportacin voluntaria de los cntimos de euro de la nmina de los
trabajadores de ISS Espaa, y colaborando en las vas de comercializacin de
sus productos y servicios.
En este caso el enfoque que se utiliz fue el de responsabilidad social puesto
que se involucraron con la poblacin con la promocin de empleo y el
desarrollo de las mcroempresa.

También podría gustarte