Está en la página 1de 1

PALZA SOLIZ, Humberto (La Paz, Bolivia, 1900 - 1975).- Novelista, poeta, dramaturgo y ensayista.

Abogado (1921), ocupo diferentes cargos pblicos entre ellos el de director del Departamento de
Lmites de la Cancillera (1927). Docente universitario. Tras la revolucin de 1952 se exili en Chile
y regreso al pas en 1963. Copropietario y director de Ultima Hora de La Paz.

"Palza tiene antecedentes de alto ingenio en la novelstica y teatro bolivianos -escribi Porfirio
Daz Machicao-. Es un hombre de alta cultura: profesor de oratoria, periodista. Poeta. Aqu se
habr de probar sus kilates y el oro de su obra no quedar desmerecido".

Uno de sus versos -antologado por Daz Machicao- dice: No quiero, no quisiera repetir la figura /
vulgar y denigrante del amor resentido; / de la dicha inconclusa vestida de amargura, / del llanto
hecho sonrisa y el despecho escondido. / Vanidad y soberbia, disparate o locura, / cualquiera la
razn que hubisemos tenido / para sumirnos, ciegos, en mutua desventura, / gratitud nos
debemos por habernos querido.

LIBROS

Novela: Soroche (1970).

Poesa: 18 Sonetos en que se cuenta un amor de otro tiempo (1974).

Teatro: Por mi novio el extranjero (1920); La felicidad (1922); Las pobres vidas (1936); El viajero
(1942).

Ensayo: El hombre como mtodo. Filosofa y sociologa (1939); El hombre y el paisaje de Bolivia
(1941); Tierra adentro, mar afuera (s/ la obra de Primo Castrillo, 1949).

Otros: Pasado y presente de la Liga de las Naciones (1938); La noche roja de Bogot (diario, 1949).

Ref.- Pabn, Del teatro, LP IV Centenario: II, 89; Barnadas, Diccionario Histrico: II, 463-64; P.
Daz, 18 sonetos de Palza, PL, 07.07.1974, 2; Francovich, Filosofa en Bolivia, 233-34; J.
Albarracn, La decadencia, Signo, 44, 1995, 67-71; J. Albarracn, Palza en la filosofa
boliviana, Signo, 48/49, 1996, 151-60; Blanco, Diccionario de Poetas, 2011, 142

También podría gustarte