Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

INGENIERIA CIVIL
CURSO: MECANICA DE SUELOS I SEMESTRE: 2012 - II
EXAMEN FINAL

A.P. A.M N. GRUPO.


PARTE CONCEPTUAL
01. Porque es importante el estudio del flujo de agua a travs de un suelo como medio poroso?

02. Definir:

A) Infiltracin.

B) Permeabilidad

03. Porque en la ecuacin de Bernoulli al flujo de agua a travs de un suelo de medio poroso, el termino
que contiene la carga de velocidad se desprecia?

04. Cul es el nombre de los tubos verticales abiertos usados para medir la altura de agua?

05. En que clases de suelo existen condiciones de flujo laminar?

06. COMPLETE: La ecuacin ( v = ki ) es vlida solo para suelos de flujo .


07. Coloque los parmetros de la formula?

1+
= ( )

Vs=.

V=..

.e=.

08. De que factores depende la permeabilidad de los suelos?

09. Cul es el coeficiente de permeabilidad de una arcilla?

a) 100 cm/s
b) 10 cm/s
c) 1 cm/s
d) 0,001 cm/s
e) 0,000001 cm/s

10. Coloque V es verdadero y F si es falso, segn corresponda.

I. La permeabilidad de suelos no saturados es menor y crece rpidamente con el grado de


saturacin. ( ).

II. La prueba de carga constante se realiza con suelos de grano grueso ( )

III. La prueba de carga variable se realiza con suelos de grano fino ( )

IV. El coeficiente de una arena gruesa puede ser de 0,01 a 1 ( )

11. Cul es la diferencia entre las pruebas de laboratorio de carga constante y carga variable?
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS
INGENIERIA CIVIL
CURSO: MECNICA DE SUELOS I SEMESTRE: 2012 - II
EXAMEN FINAL
A.P: A.M: N:.
PARTE PRCTICA
01. Clasifique los siguientes suelos segn los mtodos SUCS y AASHTO
TAMIZ % QUE PASA
A B C
2 100
1 82
72
64 100
No 4 52 100 91
No 10 47 97 86
No 40 29 85 58
No 200 27 67 22
LL % 37 57 35
LP % 12 22 23
02. CON LOS SIGUIENTES DATOS DE LABORATORIO DIBUJAR LA CURVA DE COMPACTACION Y
CALCULAR LA DENSIDAD MAXIMA Y CHO, Y ADEMAS DIBUJAR LA CURVA CERO AIRE VACIOS (Use
Gs = 2,60)

A.- DETERMIACION DEL CONTENIDO DE HUMEDAD.


MUESTRA No 1 2 3 4 5
LATA DE HUMEDAD No A-1 A-2 B-1 B-2 C-2 C-3 A-17 A-18 B-5 C-4
PESO DE LATA + SUELO HUMEDO 91,8 96 91,5 99,5 93,6 86,1 90,4 99,3 97,6 96,7
PESO DE LATA + SUELO SECO 85,7 89,6 84,3 91,5 86 78,1 80,5 90,2 88 84,7
PESO DEL AGUA
PESO DE LA LATA 23,57 21,02 23 21,32 18,85 18,8 16,32 18,46 16,21 18,25
PESO DEL SUELO SECO

CONTENIDO DE HUMEDAD W%

B.- DETERMINACION DE LA DENSIDAD


CONTENIDO DE HUMEDAD DESEADO 8 10 12 14 16
CONTENIDO DE HUMEDAD, wn
PESO DE SUELO + MOLDE 3737,2 3900,4 4087 4059,5 4015,2
PESO DEL MOLDE 1959 1959 1959 1959 1959
PESO DE SUELO EN MOLDE, gr
DENSIDAD HUMEDA, KN/m3

densidad seca kN/m3

19.50

19.00

18.50

18.00

17.50

17.00

16.50

16.00
6.00% 8.00% 10.00% 12.00% 14.00% 16.00% 18.00%
03. Pa ra una prueba en laboratorio de permeabilidad bajo carga constante, se dan los siguientes valores:
L= 250 mm y A= 105 cm2. Si el valor de k= 0,014 cm/s y debe mantenerse una tasa de flujo de 120
cm3/min a travez del suelo. Cul es la diferencia de carga h a travs de la muestra? Determinar
tambin la velocidad de descarga bajo las condiciones de la prueba.

También podría gustarte