Está en la página 1de 3

PRACTICA 1

a) Construya una tabla de distribucin de frecuencias.

Tabla de Frecuencias para R


Lmite Lmite Frecuencia Frecuencia Frecuencia

Clase Inferior Superior Punto Medio Frecuencia Relativa Acumulada Rel. Acum.

menor o igual 70.0 0 0.0000 0 0.0000


1 70.0 90.0 80.0 2 0.0250 2 0.0250

2 90.0 110.0 100.0 4 0.0500 6 0.0750

3 110.0 130.0 120.0 5 0.0625 11 0.1375

4 130.0 150.0 140.0 16 0.2000 27 0.3375

5 150.0 170.0 160.0 21 0.2625 48 0.6000


6 170.0 190.0 180.0 17 0.2125 65 0.8125

7 190.0 210.0 200.0 9 0.1125 74 0.9250

8 210.0 230.0 220.0 4 0.0500 78 0.9750

9 230.0 250.0 240.0 2 0.0250 80 1.0000

mayor de 250.0 0 0.0000 80 1.0000


Media = 162.662 Desviacin Estndar = 33.7732

b) Calcule las medidas de tendencia central y dispersin ms importantes.


Resumen Estadstico para R
Recuento 80
Promedio 162.662
Mediana 161.5
Moda 158.0
Media Geomtrica 158.959
Varianza 1140.63
Desviacin Estndar 33.7732
Mnimo 76.0
Mximo 245.0
Rango 169.0
Cuartil Inferior 144.0
Cuartil Superior 181.0
Curtosis 0.240271
Curtosis Estandarizada 0.438673
c) Grafique un histograma, un polgono de frecuencias y ojiva.
d) De sus conclusiones con respecto a los datos.
Podemos decir que de acuerdo a las funciones estadstica hecha y la graficas todo
implica que los estndares de calidad no estn dentro del nmero de resistencia
que desea la fbrica que son los 130 y 135 libras por pulgada cuadrada.

También podría gustarte