Está en la página 1de 2

SIFN INVERTIDO

1. SECCIN TRAPEZOIDAL CANAL NORMAL


3 ( + 2 )5
( ) =
( + 21 + 2 )2
1. TIRANTE NORMAL Y
2. REA HIDRALICA A
3. PERMETRO P
4. RADIO HIDRALICO R
5. ESPEJO DE AGUA T
6. VELOCIDAD V
7. NMERO DE FROUDE F
8. ENERGA ESPECFICA E
9. TIPO DE FLUJO
2. SUPONEMOS UNA

= 2.00

3. CLCULO DEL REA APROXIMADA

=

4. CLCULO DEL DIMETRO APROXIMADO
4
=

()
= (")
0.0254
ASUMIENDO REDONDEANDO AL ENTERO INMEDIATO (28)
(")0.0254 = ()
5. CLCULO DEL REA REAL
2
=
4
6. CLCULO DE LA VELOCIDAD DE TUBERA

=

7. CLCULO DE LA SIGUIENTE EXPRESIN

2
8. CLCULO DE LONGITUD DE TRANSICIN
1
=
2 tan 223000"
9. CLCULO DE CARGA DISPONIBLE
=
10. CLCULO DE PRDIDAS APROXIMADAS
2

= ( 2 )
(0.25)3
ES LA LONGITUD DE TUBERA
= 1.25
SE DEBE CUMPLIR LA SIGUIENTE RELACIN
>
SI NO CUMPLE SE DEBE AUMENTAR EL DIMETRO
11. CLCULO DE PRDIDAS EN EL SIFN
a) PRDIDA EN TRANSICIN DE SALIDA
2 2
= ( )
2
2 2
2 = + 1 + 0.5 +
2 2
2 cos
% = ( ) 100

SE DEBE CUMPLOR LA SIGUIENTE RELACIN
% > 10%
CLCULO ADICIONAL
2 2
= 0.997 ( )
2
3 2 2
= 2 + 0.5 +
2 2
b) PRDIDA POR FRICCIN EN CONDUCTO
2
= 0.25
902
2

34 = ( 2 )
(0.25)3
ES LA LONGITUD DE TUBERA
4
= + 34 ( )

c) PRDIDA POR ENTRADA AL CONDUCTO
2
= ( )
2
VERIFICAR QUE SEA POSITIVO
2 2 4
5 = + + 4
+
2 2
5 cos
% = ( ) 100

SE DEBE CUMPLOR LA SIGUIENTE RELACIN
% > 10%
d) PRDIDA EN TRANSICIN DE ENTRADA
2 2
= ( )
2
VERIFICAR QUE SEA POSITIVO
6 = 5 ( ) +

6 =
6 + 6 2
e) PRDIDA DE CARGA TOTAL
= + + 34 + + +
SE DEBE CUMPLIR LA SIGUIENTE RELACIN
>
SI NO CUMPLE SE DEBE AUMENTAR EL DIMETRO

También podría gustarte