Está en la página 1de 4

Control 1

Cesar Gomez Uribe

Contabilidad y Finanzas para la toma de decisiones

Instituto IACC

01 de marzo de 2015
Introduccin

De acuerdo con los contenidos estudiados en la semana, responda lo que se solicita a

continuacin. Indique si los siguientes enunciados son verdaderos o falsos y justifique su

respuesta en ambos casos:

1. La utilidad calculada mediante costeo por absorcin tiende a exceder la utilidad

calculada por el mtodo de costeo directo si disminuyen los costos fijos.

FALSO. Segn lo estudiado en esta semana lo enunciado en la pregunta que antecede es


totalmente incorrecto dado que en la pagina 5 donde se realiza la comparacin entre coste directo
y costeo absorbente se indica que ambos mtodos presentarn resultados diferentes solo si la
produccin no es vendida en su totalidad en el periodo de fabricacin que se informa. Se
entiende por resultado diferente la utilidad en operaciones.

2. El costeo por absorcin difiere del costeo directo en la cantidad de costos asignados a las

unidades individuales del producto.

VERDADERO. Unas de las principales diferencias que se que se menciona en el texto de esta

semana referente a la comparacin entre costeo directo y costeo por absorcin, es justamente la

forma en cmo el costeo directo por su parte incluye a los costos fijos de produccin como

costos del periodo, y por otra parte el costeo absorbente los distribuye entre las unidades

producidas.
3. Si aumentan los costos fijos asociados a un producto mientras permanezcan constantes

los costos variables y el precio de venta, el margen de contribucin aumenta y el punto de

equilibrio aumenta.

FALSO. Cuando se aumentan los costos fijos, lo nico que conjuntamente aumenta es el punto

de equilibrio dado que el costo fijo es un factor del tipo numerador dentro de la ecuacin que

determina el punto de equilibrio y su variacin incide directamente en este ratio.

Por su parte, el margen de contribucin no aumenta segn la variacin que se produzca en los

costos fijos, dado que este margen se obtiene de una diferencia entre las ventas y el costo

variable.
Bibliografa

IACC 2015, contabilidad y finanzas para la toma de decisiones. Semana 1

También podría gustarte