Está en la página 1de 2

IO P R

I.E.P. Lev Vigotsky


G

IV
E

AD
C O L

O
LV
Examen Bimestral de Comunicacin
LE V

K Y
V IG O T
U SE 0 6

S A N TA A N ITA

Alumno(a):____________________________________________ I Nivel de Secundaria


Profesor Florin POMA Fecha: 05 de mayo de 2017 Calificativo

I. Clasifica los sustantivos del texto en propios,


comunes (y adjetivos) en la tabla que IV. Analiza cada oracin y seala, en aspectos de
sigue a continuacin. tildacin, como bien (B) o mal (M) escrita.
(3 ptos.)
1. Si quieres hacerte amigo de el, dile que si
(5 ptos.) en ese asunto. (..)
El paquebote que haca la travesa de 2. Le ped ms dinero a mi hermano, mas l
Yokohama a San Francisco perteneca a la se neg a drmelo. (..)
compaa del Pacific Mail Steam y se llamaba 3. Esta tarde te invitare a un te en mi casa.
General Grant. () Con sus doce millas por (..)
hora, el paquebote no deba emplear ms de 4. No me gusta el t, preferira un caf.
veintin das para atravesar el Pacfico. Phileas (..)
Fogg se senta autorizado a contar con que el 5. Dime qu coche te gusta ms, y te lo
da 2 de diciembre estara en San Francisco, y comprar. (..)
que podra llegar el 11 a Nueva Cork, y el 20 a 6. Desde hace mas de un ao, no saben
Londres. nada de mi en mi casa. (..)
Julio Verne 7. No se aun a qu hora llegar; an no ha
La vuelta al mundo en 80 das llamado por telfono. (..)

VII. Subrayando, identifica los adverbios en las


II. Luego de leer con atencin, conjuga los verbos siguientes oraciones.
puestos en parntesis, de acuerdo al (3 ptos.)
contexto de la historia.
Hazlo despacio, debe haber concordancia verbal. 1. Seguramente vendr con su familia
2. Vivo cerca de un polideportivo
(5 ptos.)
3. A m tambin me gustara conocerlo
Cuando Ester __________________ 4. Todava no han empezado los clases
(levantarse), ___________ (hacer) mucho fro
en su apartamento. _______________ (cerrar) 5. Ir a comprar el pan despus
con cuidado todas las ventanas, pero todava 6. Puedes servirme ms? S, por
______________ (tener) fro.
supuesto
__________________ (parecer) que la
calefaccin no ________________ (funcionar). 7. Si lo bordas as, te quedar muy
Se _________________ (preparar) una taza de bonito
t, se _______________ (poner) otro suter y
______________ (llamar) al dueo del edificio
para decirle lo que ________________ (pasar). VI. Identifica los elementos del SUJETO y del
El dueo le dijo que ya lo ______________ PREDICADO y subryalos.
(saber) y que un tcnico _____________ (ir) a (4 ptos.)
venir en seguida. Mientras Ester lo
Del SUJETO:
________________ (esperar),
__________________ (llamar) a su amiga, 1. La cartera rosa de Elvira cay al agua.
quien ______________ (ser) su vecina, para
saber qu haca para abrigarse.
2. Parecen gigantes todos esos molinos.

Del PREDICADO:

3. El primo piurano de Miguel trabaja duramente en


el hospital.

4. Planchar la ropa maana por la maana.

También podría gustarte