Está en la página 1de 1

CONCLUSIONES

De los resultados ms importantes que podemos destacar de la tabla anterior tenemos que:
los activos 4-7-11 son los que presentan mayor criticidad y adems los activos 12-14-15
tambin se encuentra en esta zona. Podemos notar que existe un tipo de polarizacin es decir
los activos se distribuyen en las zonas de criticidad y no criticidad que puede ser explicado
al peso que tiene algunos activos dentro del proceso productivo y sus respectivos respaldos.

Continuando con un nfasis ms detallado en los activos ms crticos encontramos la sierra


circular, sierra de banda, trozadora; que son los activos ms importantes con que cuenta las
empresas y que son de vital importancia para iniciar con la produccin. Adems, estos activos
son los ms utilizados durante la jornada de trabajo por lo cual el desgastes de sus partes es
mucho mayor por cual se recomienda a la empresa iniciar con un programa de mantenimiento
enfocado a evitar y prevenir las fallas que puedan ocurrir por el uso constantes de los mismo.

También podría gustarte