Está en la página 1de 1

El tema que nos toco a nosotras es el de compuestos interhalogenados y decidimos realizar la

sntesis de tricloruro de yodo,

Los compuestos interhalogenados son compuestos de estequiometra ABn, donde tanto A como B
son halgenos y n es un numero impar pudiendo 1,3,5 o 7 El atomo central A es siempre el menos
electronegativo y de mayor numero atomico.

Estos compuestos tienen un inters especial porque al estar formados por dos halgenos son muy
inestables y por lo tanto muy reactivos, generalmente se utilizan como intermediarios para
halogenar a compuestos organicos. La mayora de ellos se pueden preparar por reaccin directa
de los halgenos, en las condiciones adecuadas.

Ninguno de los interhalgenos contiene mas de dos halgenos diferentes o mas de un atomo del
mas pesado de estos, osea solo hay un atomo central y cuanto mas pesado es, mayor puede ser el
numero de atomos de B que lo rodean, estos efectos estricos no son los nicos factores
determinantes de la estabilidad. Por ejemplo entre los compuestos AB donde n es igual a 1, la
estabilidad disminuye a medida que aumenta la diferencia entre el tamao, por eso el fluoruro de
bromo es menos estable que el fluoruro de cloro y el fluoruro de yodo no se sintetiza

Prueba de cloruros:

Tambin hicimos la prueba de cloruros donde disolvimos una punta de esptula del interhalogeno
en un tubo con nitrato de plata y observamos un precipitado blanco que nos indico la presencia de
cloruros, osea que no obtuvimos el interhalgeno completamente puro.

Y por ltimos hicimos un barrido de solubilidad donde disolvimos el tricloruro en tres tubos que
contenan solventes con diferentes grados de polaridad que sirvi para demostrar la polaridad del
interhalogeno:

El primer tubo contenia agua y observamos que el solido se disolva completamente ya que es un
solido ionico y polar, que se disuelve en solventes polares.

El segundo tubo tenia etanol y el solido se disolvi parcialmente debido a que el etanol tiene una
parte polar .

Y el ultimo tubo contenia dicloro metano y vimos que el solido casi no se disuelve, porque el
dicloro metano es casi apolar.

También podría gustarte