Está en la página 1de 1

ACTIVIDAD DIAGNSTICO

SPTIMO BSICO

Nombre: ___________________________________________________ Fecha: ______________

Instrucciones:
Realiza las actividades de manera personal y en silencio
Lee atentamente las fuentes n1 y n2
Tras leer, responde las preguntas de desarrollo con tus propias palabras

I. Lectura de fuentes:

Fuente n1:
La misin natural de la mujer, aquella noble misin que el Destino le ha confiado para el bien de
la sociedad y del individuo, consiste principalmente en ser buena y abnegada madre de familia,
esposa fiel y consagrada a los deberes domsticos e hija sumisa y obsequiosa para con sus
padres.
(Diario El Estandarte Catlico, 1877)

Fuente n2:
En el diario La Repblica, el ao 1877, se sealaba lo siguiente con respecto al acceso de la mujer
a la educacin: Se dice que el nuevo sistema de educacin distraer a la mujer de su verdadera
misin, [...]. He ah cargos basados nicamente en la rutina y el egosmo. Acaso la misin de la
mujer es, como hasta ahora, la esclavitud? Si tiene facultades y sentidos como el hombre, por
qu ha de ser su misin la nulidad y la ignorancia? Por qu se la debe condenar a la falta de
medios de ganar su vida por s misma?.
(Libro del Estudiante, Historia, geografa y Cs. Sociales, Ministerio de Educacin, 2010)

II. Preguntas de desarrollo:

1.- Qu tipo de fuente es la fuente n 1? Por qu?


2.- Cul es, segn el diario El Estandarte Catlico, la funcin natural de toda mujer?
3.- Segn La Repblica, qu efecto tendra en las mujeres el hecho de no acceder a la educacin?
4. Qu diferencias en el discurso sobre el rol de la mujer expresa el diario La Repblica con
respecto al diario El Estandarte Catlico?
5. Qu diferencias hay hoy con respecto al rol que debe cumplir la mujer en el desarrollo del
pas?

También podría gustarte