Está en la página 1de 4

NOTICIERO BAL

4 de agosto 2010 Noticias Matutinas

INTERNACIONALES

ECONOMÍA Y FINANZAS

LA CASA BLANCA BUSCA EL APOYO DE LOS SINDICATOS PARA CONCRETAR VARIOS TLC
El gobierno de Estados Unidos ha prometido a los sindicatos laborales de su país
que promoverá una serie de protecciones para trabajadores en los nuevos tratados
comerciales en un intento por ganar su respaldo para un pacto de libre comercio
revisado con Corea del Sur. Colombia y Panamá también firmaron tratados que
esperan la aprobación del Congreso estadounidense. El asunto es sensible ahora
que los demócratas tratan de conservar el respaldo de los sindicatos en la antesala
de las elecciones de mitad de mandato en noviembre. (The Wall Street Journal)
MÉXICO ENTRE PAÍSES CON MÁS INFLACIÓN DE LA OCDE
En junio de este año, la inflación general anual en México fue de 3.7 por ciento, la
quinta más alta entre los 32 países que integran la Organización para la
Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). La inflación anual en la área de
OCDE fue de 1.5 por ciento anual en junio de 2010, una baja respecto al 2.0 por
ciento registrado en mayo pasado. El reporte muestra que los países con mayor
inflación anual fueron Turquía, con 8.4 por ciento; Islandia con 5.7; Hungría con 5.3;
Grecia con 5.2; México con 3.7, y Reino Unido con 3.2 por ciento. (El Economista)
ECUADOR CONTEMPLA UN PLAN PARA NACIONALIZAR LAS PETROLERAS
El gobierno de Ecuador está preparando un plan para hacerse con las operaciones
de los productores de petróleo privados si no llegan a buen puerto las
negociaciones para sustituir sus actuales contratos de reparto de la producción por
contratos de servicios. El gobierno del presidente Rafael Correa desea sustituir los
acuerdos de reparto de la producción por contratos de servicios, según los cuales
se pagaría a las petroleras una tarifa de producción mientras el Estado poseería el
100 por ciento del petróleo y gas producido. (Wall Street Journal)

POLÍTICA

NOTIFICAN A ARPAIO QUE VIOLA LEY FEDERAL


El Departamento de Justicia de Estados Unidos notificó el martes a la oficina de
Joe Arpaio, alguacil de Arizona, que no está acatando la ley federal, ni cooperando
con una investigación sobre derechos civiles. Desde marzo de 2009, el
Departamento de Justicia federal ha estado investigando a la oficina en Phoenix del
sheriff del condado de Maricopa por presunta discriminación, así como búsquedas
y arrestos inconstitucionales. Arpaio asegura que la pesquisa está enfocada en sus
esfuerzos por controlar la inmigración. (Reforma)
CRECE TENSIÓN EN FRONTERA LÍBANO-ISRAEL
La tensión entre Israel y Líbano regresó este martes a la frontera entre ambos,
después de protagonizar un enfrentamiento armado, de varias horas de duración y
el más sangriento desde el fin de la guerra de 2006. Ambos países se acusan
mutuamente de violar la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de Naciones
Unidas (ONU), que puso fin a las hostilidades
miércoles, 04 de agosto de 2010 1 de 4
de hace cuatro años entre el Ejército
israelí y el grupo chiíta libanés Hezbolá. (Reforma)
NACIONALES

ECONOMÍA Y FINANZAS

FOVISSSTE GARANTIZA RECUPERACIÓN DE CRÉDITOS


El Fondo de Vivienda del ISSSTE (Fovissste) reconoció que enfrenta
irregularidades heredadas en el origen de créditos, así como la falsificación de
recibos de pagos para obtener un monto mayor de crédito, las cuales fueron
denunciadas de forma oportuna. Esto, luego del fraude descubierto ayer. A su vez,
recordó que en todos los casos la recuperación de los créditos está garantizada
con los propios inmuebles financiados, cuyo valor es igual o mayor al monto de lo
prestado. (El Economista)
EL 60% DE NUEVOS POBRES DE AL ESTÁ EN MÉXICO: CNC
La Confederación Nacional Campesina (CNC) advirtió sobre el incremento de la
pobreza en México, pues según el Banco Mundial y diversos estudios, en el país se
encuentra 60 por ciento de todos los nuevos pobres de Latinoamérica que originó la
reciente crisis. El secretario de Desarrollo Municipal de la CNC, Gerardo Sánchez
García, abundó que el Banco Mundial señaló que la crisis de hace un año provocó
10 millones más de pobres en América Latina y, según cifras oficiales, 6 millones
son los que surgieron en México. (El Financiero)
PROMÉXICO ATRAE INVERSIÓN POR 5,341 MDD
Tan sólo en la primera mitad del año, ProMéxico atrajo Inversión Extranjera Directa
(IED) por 5,341 millones de dólares, con lo cual rebasó en 241 millones de dólares
su meta anual. El titular de la Unidad de Apoyos y Relaciones Institucionales de
ProMéxico, Enrique Perret, coincidió con el titular de la Secretaría de Economía,
Bruno Ferrari, respecto a la capacidad de México para competir y atraer inversión,
ya que se prevé que al cierre del año la IED llegue a 18,000 millones de dólares.
(El Economista)
POLÍTICA

FCH SE OPONE A LEGALIZAR DROGAS


En los Diálogos por la Seguridad convocados por el presidente de México, Felipe
Calderón Hinojosa, este lunes y martes para sostener encuentros con la sociedad
civil y con expertos en la materia, algunos asistentes esgrimieron argumentos sobre
la conveniencia de estudiar la legalización de algunas drogas. En un comunicado
de la Presidencia de la República, se dio a conocer que aunque Felipe Calderón se
postula en contra de la legalización de las drogas, no se opone al debate en torno a
este tema. (El Universal)
REANUDAN SME Y GOBIERNO DIÁLOGO EL JUEVES
La mesa de alto nivel concertada entre representantes del Sindicato Mexicano de
Electricistas (SME) y el gobierno federal reanudará sus actividades el jueves en la
Secretaría de Gobernación (Segob), confirmó el secretario del Trabajo, Javier
Lozano. El funcionario precisó que las negociaciones no incluyen la contratación
colectiva en la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de los ex trabajadores
electricistas, ni aplicar la figura de patrón sustituto. (El Universal)

miércoles, 04 de agosto de 2010 2 de 4


SECTORES

SEGUROS

BAJA EN JUNIO UTILIDAD NETA DE ASEGURADORAS


El sector asegurador en México reportó una utilidad neta de 7,304.3 millones de
pesos al cierre de junio de 2010, lo que representó una disminución de 14.5 por
ciento respecto al mismo periodo del año pasado, de acuerdo con cifras de la
Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF). Ello, a pesar de que las primas
emitidas por el sector en ese mismo periodo ascendieron a 122,910.8 millones de
pesos, con una marginal variación de menos 0.10 por ciento respecto a igual
periodo del año pasado. (El Economista)

COSTARÁ “ALEX” 2,500 MDP A ASEGURADORAS: AMIS


El huracán “Alex” representará para las aseguradoras un costo de alrededor de
2,500 millones de pesos, estimó el director general de la Asociación Mexicana de
Instituciones de Seguros (AMIS), Recaredo Arias Jiménez. El directivo precisó que
al 31 de julio las aseguradoras realizaron pagos por 2,165.1 millones de pesos por
14,451 siniestros provocados por el paso del meteoro en los estados de Nuevo
León, Tamaulipas y Coahuila. (CNN Expansión)
MINERO

DENUNCIAN PRESIÓN DE SME Y MINEROS PARA OBTENER TOMAS DE NOTA


La Alianza Minera Nacional (AMN) denunció que los sindicatos de electricistas y
mineros pretenden presionar a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS)
para que les entregue tomas de nota “en paquete”. Héctor Jiménez Coronado,
dirigente de esa agrupación, dijo que la ley laboral estaría sujeta a la presión
política y al chantaje, si el secretario del Trabajo, Javier Lozano, otorga tomas de
nota a Napoleón Gómez Urrutia y a Martín Esparza. También llamó al secretario
general del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) para que no se confabule
con un “delincuente como es Gómez Urrutia”. (NTR Zacatecas)

AGROPECUARIO

PREPARA SHCP SEGURO MÍNIMO AGROPECUARIO


La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la banca y las aseguradoras
trabajan en la creación de un seguro mínimo para los productores agropecuarios,
adelantó el titular de la unidad de Banca de Desarrollo de la dependencia, Rafael
Gamboa González. El funcionario comentó que estos seguros tendrían como fin
proteger la inversión agropecuaria frente a los riesgos climáticos más frecuentes.
(El Financiero)

LO DESTACADO

ARCHIVOS DEL PODER // MARTÍN MORENO // NACHO CORONEL, GOLPE AL ICESI Y LOS PERIODISTAS
// A LA DESAPARICIÓN DE NACHO CORONEL SE SUMA OTRO ABUSO DE PODER DENTRO DEL
CONTEXTO DE CRIMINALIDAD QUE TIENE SOMETIDO AL PAÍS, EMPUJADO POR EL JEFE DE
GOBIERNO, MARCELO EBRARD, Y LOS GOBERNADORES DEL EDOMEX, EL DE TABASCO,
TAMAULIPAS Y EL DE BAJA CALIFORNIA

CUENTA CORRIENTE // ALICIA SALGADO // CHINA: PRESENCIA EN SEGUNDA FASE DEL PNI // SI SE
CONCRETA UNA DÉCIMA PARTE DE LOS ENCUENTROS DE NEGOCIOS QUE SE REALIZARÁN ESTE
MARTES ENTRE FUNCIONARIOS Y EMPRESARIOS MEXICANOS CON EMPRESARIOS CHINOS, PODRÍA
DECIRSE QUE FUE UN ÉXITO LA CONFERENCIA SOBRE EL PROGRAMA NACIONAL DE
INFRAESTRUCTURA (PNI)
miércoles, 04 de agosto de 2010 3 de 4
DESDE EL PISO DE REMATES // MARICARMEN CORTÉS // POTENCIAL DE INVERSIÓN EN
INFRAESTUCTURA // EN EL PORTAFOLIO DE PROYECTOS QUE PRESENTÓ BANOBRAS EN EL FORO
DE SHANGHAI DESTACAN EL LIBRAMIENTO SUR DEL DF, EL ACUERDO FALCÓN-MATAMOROS Y EL
CIP COSTA PACÍFICO

CAPITANES // CONCURSO… ¿LABORAL? // ¿SE IMAGINA USTED A JUAN MOLINAR HORCASITAS


COMO FLAMANTE SECRETARIO DE TRABAJO? NO, NO ESTAMOS FUTUREANDO ES LO QUE DE
FACTO PUEDE OCURRIR COMO PARTE DE LA COMPLEJA SITUACIÓN DE MEXICANA

JAQUE MATE // SERGIO SARMIENTO // IMSS ENFERMO // QUIENQUIERA QUE HAYA SIDO ATENDIDO EN
EL SEGURO SOCIAL SABE QUE ÉSTE CUENTA CON LOS MEJORES MÉDICOS, PERO CON
INSTALACIONES Y PERSONAL PRESIONADOS AL LÍMITE. LA ESCASEZ DE RECURSOS HA PUESTO AL
BORDE DE LA MUERTE A UNA INSTITUCIÓN QUE HASTA HACE POCO ERA UN ORGULLO PARA
NUESTRO PAÍS.

GACETA DEL ÁNGEL // GERMÁN DEHESA // ¡DENME CHANCE! // SI ME LO PREGUNTAN, YO ESTOY


ENCANTADO POR EL HECHO DE QUE UN GRUPO DE COMPATRIOTAS, RESERVADA Y LIBREMENTE,
HAYA DECIDIDO OTORGARME ALGÚN RECONOCIMIENTO

miércoles, 04 de agosto de 2010 4 de 4

También podría gustarte