Está en la página 1de 6

¿

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

(Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA)

FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA

(Creada el 29 de octubre de 1943)

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA

DOCENTE : ARMANDO RIVERO

GRUPO : Nº6
INTEGRANTES : Andrade Jibaja, Luz Pamela
Cangalaya Huaringa, Richard
Molleda Roman, Monica
Oropeza Mejía, Cris
Saire Marín, Alonso
Quevedo Valverde, Oscar
Soto Tapia, Cindy

LIMA – PERÚ
-2010-
I. INFORMACIÓN GENERAL

INFORMACION GENERAL DEL PROYECTO

Razón Social: Biosnack S.A.C.


Ubicación: Calle Los zafiros 2665 Urb. San Carlos – San Juan de Lurigancho
Actividad de la empresa: Producción y comercialización de snack a base de papas
nativas orgánicas. El producto será distribuido a Supermercados Peruanos: Plaza Vea,
Vivanda y Wong

OPORTUNIDAD DE NEGOCIO
Hoy en día se tiene más conciencia del cuidado al medio ambiente por lo cual el
mercado actual prefiere consumir productos libres de pesticidas e insecticidas que lo
dañen.

ESTRATEGIA DEL PROYECTO


La empresa utilizará la estrategia genérica de diferenciación a través del producto, por
tratarse de la elaboración de Snack a base de papas nativas orgánicas el cual va
acompañado también de ají orgánico, como innovación.
De esta forma buscamos posicionarnos en la mente de nuestro mercado objetivo y
diferenciarnos de la actual competencia.

COMPETENCIA
La competencia está integrada por las empresas que actúan en el mismo mercado y
realizan la misma función dentro de un mismo grupo de clientes con independencia de
la tecnología empleada para ello. No es, por tanto, nuestro competidor aquel que fabrica
un producto genérico como el nuestro, sino aquel que satisface las mismas necesidades
que nosotros con respecto al mismo público objetivo o consumidor

 Competencia directa
Es la competencia en la que se vende productos con características en común, se puede
llegar a decir que son casi iguales.
En nuestra empresa fabricamos snack en donde el insumo principal es un insumo
orgánico por lo que no se presenta un competidor con las mismas características de
nuestro producto.

 Competencia indirecta:
Es la competencia en la que se venden productos sustitutos.
Existen una gran variedad de marcas los cuales se mencionaran algunas de las empresas
q producen productos q podrían competir de manera indirecta con nuestro snack
orgánico

ARCOR se presenta con un tipo de snack saladix


INDUSTRIA SISA S.A.C presenta un novedoso tipo de snack de sacha inchi
SNACKS AMERICA LATINA PERU S.R.L presenta a frito lay
LIGHT PERU SNACK empresa que presenta una gran variedad de snack

INVERSIÓN
El costo de nuestra inversión inicial total asciende a US $ 312,647, el cual se divide de
la siguiente manera: En activo fijo tangible tenemos US $56,2764, y en activo fijo
intangible es US $15,6332 y el capital de trabajo es de 240,7381.

MERCADO PROVEEDOR
La papa que es nuestro insumo principal se compraran a productores de papa orgánica
que están certificados sus productos para esto encontramos el Fundo Samaca. Para el
caso del ají orgánico tenemos como proveedor a Procesos Agroindustriales SA -
PROAGRO

 Fundo Samaca

Dirección 1: Av. Paseo de la República 5864, Miraflores, Lima


Dirección 2: Fundo Samaca, Ocucaje, Ica
Teléfono: (+51 1) 444 3672
Fax: (+51 1) 444 3672
E-mail : antaresayl@terra.com.pe
antares@perucultural.org.pe
Sitio Web : www.samacaperu.org
Producto : papa

 Procesos Agroindustriales SA - PROAGRO


Dirección 1: Av. Rivera Navarrete 525, 2do Piso, San Isidro, Lima
Teléfono: (+51 1) 221 3081
Fax: (+51 1) 221 3233
E-mail: proagro@cercorp1.com.pe
Sitio Web: www.proagro.com.pe
Producto: ají

Envasados Industriales

Dirección: Av. Jorge Chávez 1587 Breña


Teléfonos: 780-9959 423-9564 224-0393 Cel.9702-6607 Nextel 407 286
Producto: bolsas especiales en bilaminados y trilaminados.

II.- ESTUDIO DEL MERCADO

DEFINICIÓN DEL PRODUCTO


Nuestro producto es un delicioso snack de papa orgánica crujiente que viene
acompañado de ají y que podemos degustarlo en cualquier momento del día de una
manera natural, ya que sus ingredientes principales son de naturaleza orgánica.
La presentación es en una bolsa de polietileno revestida con aluminio de 180 gramos y
los ingredientes son: papas nativas orgánicas, ají orgánico, aceite vegetal y sal.
Nuestra ventaja competitiva es que nuestro producto está elaborado a base de
ingredientes orgánicos, que brinda a los consumidores más beneficios por estar libre de
pesticidas, además contribuimos con la preservación del medio ambiente.

USOS Y BENEFICIOS
Papikrunch tiene como ingrediente principal papas de cultivo orgánico, es decir libre de
pesticidas e insecticidas que contaminen el alimento, también están libres de grasas
trans y además nos brindan el beneficio que contener más antioxidantes a comparación
de los cultivos curados.
Papikrunch apoya el cultivo orgánico, ayudando así a conservar el medio ambiente.

PRECIO DEL PRODUCTO


A través de un análisis de precios de ha determinado que el precio de venta al
supermercado (sólo incluye a Supermercados Peruanos. Plaza Vea y Vivanda) será de
5.50 nuevos soles, incluido IGV por cada unidad de Papikrunch de 180 gramos.

COMERCIALIZACIÓN Y PROMOCIÓN
Será a través de los siguientes supermercados: Plaza Vea y Vivanda, debido al prestigio
que tienen y al segmento que se dirigen.
BioSnaks usará diferentes medios y publicidad para el lanzamiento y el mantenimiento
de la recordación de la marca.
La publicidad tendrá como objetivo que el cliente perciba la diferenciación de nuestro
producto.

MERCADO OBJETIVO
Debido al tipo de producto, hemos optado por los consumidores pertenecientes a los
niveles socioeconómicos A y B, eligiendo a los siguientes distritos de Lima: San Isidro,
Miraflores, Surco, San Borja, LA Molina, Jesús María, Lince, San Miguel y Magdalena.
Además fueron elegidos porque muestran mayor disposición a consumir alimentos
libres de insecticidas y pesticidas, además de tener un mayor compromiso con el
cuidado del medio ambiente.

PRONOSTICO DE VENTAS
 Pronósticos de ventas Ventas (US$)

Año en curso
350,150
(pronóstico):
Segundo año
729,179
(pronóstico):
Tercer año (pronóstico) 913,075
 Beneficio neto (US$)

Año en curso
15, 160
(pronóstico):
Segundo año
37,421
(pronóstico)
Tercer año (pronóstico) 56,501

IDENTIFICACIÓN Y MATRIZ FODA DEL PRODUCTO

Fortalezas Debilidades oportunidades Amenazas

1) Snack nativos con1) Falta de1) Poder diversificar el1) Riesgo de imitación
ingredientes orgánicos. posicionamiento en elportafolio de productosdel producto.
2) Producto innovadormercado. a nivel nacional. 2) Respuesta de los
en el mercado, siendo2) No contamos aún2)El mercado decompetidores.
los únicos snacks decon canales deproductos orgánicos3) Productos sustitutos.
papa distribución bienesta en crecimiento. 4) Incumplimiento de
desarrollados. 3) El país tieneproveedores
estabilidad económica

INVERSIÓN INICIAL
Inversión inicial INVERSIÓN U $ Porcentaje

Activo fijo tangible 56,2764 18%

Activo fijo intangible 15,6332 5%

Capital de trabajo 240,7381 77%

Total 312,647 100%

También podría gustarte