Está en la página 1de 22
ypliersidad nacional Ablerta'y a ostanan Universidad Nacional Abierta y a Distancia Cousejo Académico - Secretaria General Pigne 14023 ACUERDO No. 006 DE MAYO 28 DE 2014 Por el cual se reglamentan el Capitulo 5 (situaciones administrativas), Capitulo 6 (siturciones académicas) y el Capitulo 8 (opciones de grado) del Acuerdo 029 del 2013, que expidi6 el Reglamento Estudiantil de Ia Universidad Nacional Abierta y @ Distancia (UNAD) y se dictan otras disposiciones, EL CONSEJO ACADEMICO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) En uso de sus atribuciones legales y estatutarias, y CONSIDERANDO: Que la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - fue creada por la Ley 52 de 1981 y transformada por la Ley 396 de 1997 y el Decreto 2770 del 16 de agosto de 2008 es un ente universitario auténomo del orden nacional, con régimen especial, personeria juridica, autonomia académica, administrativa y financiera, patrimonio independiente y capacidad para gobermnarse, y vincylado al Ministerio de Educacién Nacional en los términos definidos en la Ley 30 de 1992. Que de conformidad con el articulo 13, del Acuerdo No. 015 del 30 de marzo de 2012, el Consejo Académico de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) es la maxima autoridad académica de la institucion Que el Consejo Superior Universitario expidid el Acuerdo 028 del 2013 por el cual se expide el Reglamento Estudiantil de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD). Que se hace necesario reglamentar, por parte del Consejo Académico, el Capitulo 5 (situaciones administrativas), Capitulo 6 (situaciones académicas) y el Capitulo 8 (opciones de grado) del Acuerdo 029 del 2013, que expidid el Reglamento Estudiantil de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD). En mérito de lo expuesto, ACUERDA: TITULO1 SITUACIONES ADMINISTRATIVAS Y ACADEMICAS CAPITULO 1 APLAZAMIENTO DE MATRICULA Articulo 1. Solicitud de! aplazamiento de matricula. El estudiante. podra solicitar aplazamiento por fuera del periodo establecido, en el momento en que ocurra un caso fortuito 0 de fuerza mayor demostrable (de acuerdo con el Cédigo Civil para el caso del “Edwencién Para Todos con Calidad Global” ‘Sade Nacional "José Celestino Mutis”™ Calle 14 Sur No, 24 ~23 phx 344 3700 e-mail: consejosuperior@unad.educo yourw.snad edu co Bogotd, D.C,, Colombia Universiaad Nacional Abrorta ya Distanela Universidad Nacional Abierta y a Distancia Consejo Académico - Secretaria General Pigina 2622 ACUERDO No. 006 DE MAYO 28 DE 2014 Por el cual se reglamentan el Capitulo 5 (situaciones administrativas), Capitulo 6 (situaciones académicas) y | Capitulo 8 (opeiones de grado) del Acuerdo 029 del 2013, que expidié el Reglamento Estudiantil de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) y se dictan otras disposiciones, estudiante matriculado en Colombia) y este sea comunicado a la institucién durante los diez (10) dias habiles siguientes a su ocurrencia. Articulo 2. Requisitos de procedibilidad. Serén requisitos de procedibilidad para que opere el aplazamiento de la matricula los siguientes: a, Comunicacién de la situacién fortuita o fuerza mayor dentro de los 10 dias posteriores a la ocurrencia del hecho b, Comunicacién solicitando el aplazamiento al Director de Centro 0 Zona en el cual se motive el requerimiento acompaftado con los soportes y evidencias que demuestren el caso fortuito y fuerza mayor. Articulo 3. Improcedencia de las solicitudes. La Universidad no podré atender solicitudes de aplazamiento realizadas con posterioridad @ la cuarta semana de inicio sefialada en el calendario académico en ninguno de los siguientes casos’ a) Cuando la decision de retiro de la Universidad se Informa con posterioridad a la cuarta semana de inicio del periodo académico, de acuerdo con lo establecido en el calendario académico de la Universidad, b) Cuando la decision de suspensién por sancién disciplinaria se informa con posterioridad a la cuarta semana de inicio del periode académico, de acuerdo con Io establecido en el calendario académico de la Universidad ) Cuando la decisin de cancelacién de matricula se informa en cualquier momento. d) Cuando se soliciten aplazamientos correspondientes a periodos académicos anteriores. 2) Cuando el estudiante ya haya cursado mas de 8 semanas del calendario académico respectivo. {) Cuando se soliciten aplazamientos por concepto de matriculas de cursos inter semestrales, una vez iniciado éste. Paragrafo 1. Para considerar la fuerza mayor o el caso fortuito, deben presentarse por lo menos una de las siguientes exigencias: a) que se trate de un hecho imprevisible, el cual se convierte en itresistible y por ende no querido 0, b) que se trate de un hecho previsto 0 al rrenos previsible, el cual se califica de inevitable. Articulo 4, Del tramite para el aplazamiento de matricula, El estudiante realizara le solicitud por escrito al Director de Centro en el cual se encuentra matriculado, quien solicitara la documentacién y soporte de cada caso, ademas de tener la responsabilidad de veri‘icar la veracidad de cada una de las causales y aprobar el aplazamiento. Parigrafo 1. Los casos especiales o no contemplados en el presente Reglamento deberan ser presentados al Consejo de Escuela para su estudio y resolucién. “Edueacidn Para Todos con Calidad Global” Sere Nacional “Jasé Celestino Mutis™ Calle 14 Suv No. 14 ~23 phx 344.3700 e-mail: cuiscjasuperior@unaiedu.co scrsnad eu.cn Bogoti, D.C, Colombia yoWersidad Nacional Universidad Nacional Abierta y a Distancia Consejo Académico - Secretaréa General Pion 3 do 21 ACUERDO No. 006 DE MAYO 28 DE 2014 Por el cual se reglamentan el Capitulo 5 (situaciones administrativas), Capttulo 6 (situaetones acadéiicas) y el Capitulo & (opciones de grado) del Acuerdo 029 del 2013, que expidi6 el Reglamento Estudiantl de la Universidad Nacional Abiestay a Distancia (UNAD) y se dictan otras disposiciones CAPITULO 2 . ARTICULACION DE LA EDUCACION MEDIA Y LA TECNICA LABORAL Articulo §. Propésito de la articulacién de la educacion media y la técnica laboral. Los. propésitos de la articulacién de la educacién media y la técnica laboral son: @. Promover el acceso a una formacién Técnica, y demas ciclos propedéuticos de la educacién superior, que responda a las necesidades y expectativas de los estudiantes, de los grados 10 y 11 de las Instituciones de Educacién Media y de los Ciclos V y VI de Educacion Media para Jévenes y Adultos de la UNAD, b. Articular el enfoque de formacién por competencias, partioularmente de aquelias que estan definidas como normas por los empresarios en las mesas sectoriales. ©. Reconocer aliados estratégicos y definir acciones conjuntas en proyeccién para desarrollar un proceso educativo pertinente y competitive. 4, Posibilitar la obtencién de doble titulacién: la de bachiller que otorga el plantel de donde proviene el estudiante y la de Técnico Laboral previamente reconocida por la secretarla de educacién certificada, correspondiente al departamento 0 municipio en el cual se ofrece el servicio. El estudiante queda asi habllitado para que una vez presente el examen Saber 11 continue con el ciclo Técnico Profesional o iniciar un programa profesional o ingresar al mundo del trabajo. Articulo 6, Del procedimiento. Una vez concretado el convenio con la institucion de educacién media y teniendo la oferta de los programas especificos para la articulacién con @ la educacién media se procedera en conformidad a’ a. Implementar el procedimiento de inscripcién y matricula de los estudiantes en proceso de Articulacién ante el sistema de registro y control. b. Aplicar los lineamientos y orientaciones dados por el Ministerio de Educaci6n Nacionel — MEN, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD y demas instituciones involucradas. ©. Asignar los docentes necesarios para la consolidacién de la propuesta académica, profesores de practicas, coordinadores del proceso y tutores virtuales. 4. Ofertar los cursos del programa en el campus virtual. @. Elestudiante que ingresa por articulacion a uno de los programas técnico profesionales de la UNAD debe cursar un minimo de seis (6) y un maximo de ocho (8) créditos por periodo académico regular, teniendo en cuenta que este se encuentra culminado su ecucacién media, f. Finalizado el proceso de articulacién y cursados, un minimo de veinticuatro (24) y un maximo de veintiocho (28) eréditos académicos, la UNAD certificara los cursos y créditos académicos aprobados del programa académico cursado. “Eduencién Para Todas con Calidad Global” ‘Sede Nacional “José Celestina Mutis” Calle 14 Sur No, 14-23 pbx 344.3700 e-mail: consejosuperiore@una Bogota, D.C., Colombia iusco runresened.cdtu.co Universidad Nacional Ablorta ya Distancia Universidad Nacional Abierta y a Distancia Consejo Académico - Secretarfa General gina de 21 ACUERDO No. 006 DE MAYO 28 DE 2014 Por el cual se reglamentan el Capftulo 5 (situaciones administrativas), Capitulo 6 (situaciones acacémicas) y el Capitulo & (opciones de grado) del Acuerdo 029 del 2013, que expidié el Reglamento Estudiantl de la Universidad Nacional Abieria y a Distancia (UNAD) y se dictan otras disposiciones. Paragrafo 1. El numero de cursos y las condiciones para homologacién dependera del proceso articulador que se hace con la respectiva institucién de educacién media y del programa al cual ingresa el estudiante. Paragrafo 2. Los estudiantes en articulacién con la educacién media tienen derecho a los mismos servicios y consideraciones de un estudiante regular de la UNAD, tales como bienestar, biblioteca, Internet y laboratorios, Articulo 7. Condiciones de apoyo académico - administrativo del Sistema Nacional de Educacién Permanente. Las condiciones de apoyo académico - administrative de! Sistena Nacional de Educacién Permanente son: a. Elaborar el plan de ruta de gestién de la Articulacién y socializarlo a los representantes del Comité de Articulacién. b. Conformar en cada Institucién de Educacién Media a intervenir, un equipo de trabajo integrado por los representantes de la UNAD, la Institucin de Educacion Media y la Secretaria de Educacién, de tal forma que se estructure el curriculo para la Educacién Media basados en ciclos propedéuticos. ©. Cfrecer a los docentes y tutores de Educacién Media una induccién orientada a la modalidad de Educaci6n a Distancia. d. Realizar conjuntamente con los CEAD el seguimisnto y la evaluacién de impacto de los estudiantes adscritos al proceso de la Articulacién. fe. Crientar el procedimiento en linea 0 mediado para cada perlodo académico de acuerdo ala ruta sugerida en el proyecto de Articulacion. Articulo 8. Condiciones de apoyo académico - administrativo de las Escuelas ‘Acacémicas de la UNAD. Las condiciones de apoyo académico — administrativo de las Escualas Académicas de la UNAD son: a. Realizar los disefios curriculares de los programas a articular con la Educacién Media. b. Cesarrollar jornadas de sensibilizacién, socializaci6n y estudio de necesidades con la ‘comunidad educativa en general, para determinar las preferencias de los estudiantes hacia programas de Educacién Superior en la UNAD. ©. Establecer estrategias de vinculacion de los estudiantes de los grados 10 y 11 de las Instituciones de Educacién Media y de los Ciclos V y VI de Educacion Media para Jsvenes y Adultos de la UNAD a los programas que se ofertan en la Universidad. d. Cisefar, evaluar y poner en marcha el plan de trabajo del proceso de Articulacion en conjunto con la Secretaria de Educacién, Institucién Educativa y con el Sistema Nacional de Educaci6n Permanente. e. Garantizar la administraciin académica y operativa del proyecto (inscripcién y matricula, registro de novedades evaluativas y certificacién de cursos aprobados). “Educacién Para Todos con Catidad Global” ‘Sede Nacional “José Celestina Mutis” Calle 14 Sur No. 14 ~ 23 phx 344 3700 e-mail: conseiosuperior@unad.cdu.co wuno.uind.sdu.co Bogota, D.C, Colombia Universidad Nacional Abierta y a Distancia Consejo Académico - Secretaria General Pipa sae 23 ACUERDO No. 006 DE MAYO 28 DE 2014 Por e cua se reglamentan ef Capitulo 5 (situaciones administraivas), Capitulo 6 (situaciones académicas) y e! Capitulo 8 (opeiones de grado) del Acuerdo 029 del 2013, que expidié el Reglamento Estudiantil de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) y se ditan otras disposiciones, Articulo 9. Condiciones de apoyo académico - administrativo de las instituciones de educacién media en la Zona o Regidn y del programa de educacién media para jévenes y adultos de la UNAD (Ciclos V y VI). Las condiciones de apoyo académico — administrativo de las instituciones de educacién media en la Zona o Regién y del progrema de educacién media para jévenes y adultos de la UNAD (Ciclos Vy VI) son: a. Suscribir convenios de Articulacién avalados por la respectiva Secretaria de Educacion certiticada. b. Fortalecer en sus estudiantes el desarrollo de competencias bésicas y cludadanas que sean sustento para los programas objeto de la Articulacién. ©. Identificar los intereses y necesidades de sus estudiantes y de sus comunidades para determinar ofertas que sean pertinentes, d. Participar en las actividades que para el desarrollo del Proceso de Articulacién establezcan el Sistema Nacional de Educacién Permanente y las Escuelas Académicas de la UNAD. @. Incluir los programas de Formacién para el Trabajo y el Desarrollo Humano en sus proyectos educativos, f Offecer las condiciones necesarias para que los tutores y personal administrativo involucrado en el Proceso reciban la capacitacién y sensibilizacién requerida 9. Efectuar la autoevaluacién del proyecto y el seguimiento a los estudiantes vinculados al proceso de Articulacién y del impacto a sus egresados. h. Colaborar con los informes requeridos para cumplir con el proceso de Articulacion ; CAPITULO 3 VALIDACION DE SUFICIENCIA POR COMPETENCIAS. Articulo 10. Propésitos de la validacién de suficiencia por competencias. Los propdsitos de la validacién de suficiencia por competencias son: a. Contar con un mecanismo académico para favorecer procesos de flexibilidad curricular en aspectos relativos al reconocimiento de saberes previos. b. Disponer de un mecanismo académico, de alto nivel de exigencia, que posibilite a personas con saberes previos construir rutas de graduacion altemnativas. Articulo 11. Requisitos de la validacién de suficiencia por competencias. Los requisites de la validacién de suficiencia por competencias son: @, El estudiante o aspirante que desee aplicar a la validacién de suficiencia por competencias, presentard solicitud por escrito ante Registro y Control, de conformidad con el procedimiento dispuesto. “Eduencién Para Todos con Calidad Global” Sede Nacional “José Celestino Mutis™ Calle 14 Sur No, 14 ~ 23 pbx 3443700 e-mail: consejosuperior@unad.edu.co younvaunad.atusco Bogotd, D.C., Colombia Universidad Nacionat Abieria ya Distancia Universidad Nacional Abierta y a Distancia Conssjo Académico - Secretaria General gine 6 ae 2b ACUERDO No. 006 DE MAYO 28 DE 2014 Por el cual se reglamentan el Capitulo 5 (situaciones administrativas), Capitulo 6 (situaciones académiicas) y fl Capitulo 8 (opciones de grado) del Acuerdo 029 del 2013, que expidié el Reglamento Estudiantil de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) y se dictan otras disposiciones. b. Lna vez aceptada la solicitud de validacién por suficiencia por competencia, el estudiante o aspirante cancela el respectivo derecho pecuniario, c. Elestudiante solicita, al responsable definido en el procedimiento, la presentacién de la validacién por suficiencia por competencia en las fechas establecidas. d. La validacién de suficiencia por competencias no aplica para cursos matriculados y que han sido reprobados anteriormente, fe. La validacién de suficiencia por competencias no aplica para los estudiantes que han optado por procesos de homalogacién hasta del 75% de los créditos académicos de un programa. {La validacién de suficiencia por competencias se concede solo una vez por curso académico. g. Cada una de las Escuelas, a través de Acuerdo de Consejo de Escuela, definira los cursos a los que aplica la validacién de suficiencia por competencias Articulo 12. Disefto, presentacién y evaluacién. El disefio, presentacién y evaluacién de la validacion por competencias es el siguiente: 42.4, Disefio de la prueba a) El director del curso académico, seré el encargado del disefio y actualizacién de la prueba de suficiencia por competencias, asi como de la construccién cel respectivo protocolo para su presentacién y ribrica de calificacién, considerando las intencionalidades y contenidos de formacién del curso. b) El lider nacional de programa, sera el encargado de la revision y aval de la prueba, asi como de su custodia y remisién a los Centros que sea solicitada para su respectiva presentacién. 12.2. Presentacién de la prueba: Las pruebas de validacién de suficiencia por competencias se presentarén de manera presencial en uno de los Centros de la Univarsidad, Las Escuelas, mediante acuerdo del Consejo de Escuela, definirdn los mecanismos y conciciones para la realizacién de la prueba de validacién de suficiencia por competencias, para los estudiantes o aspirantes que se encuentren radicados fuera del pais. 12.3, Evaluacién de la validacién: El resultado de la validacién de suficiencia por comsetencias tendré caracter definitivo; la calificacién correspondiente sera Unice y no tiene caracter de habilitacién. Eldirector de curso, seré el encargado de la calificacién de la prueba la cual seré reportada en el respective dispositivo. ““Educacién Para Todos con Calidad Global” Sede Nacional "José Celestina Mutis” Calle 14 Sur No, 14 ~ 23 pbx 3443700 e-mail: conseiveuperior@unadedu.ce wnewunad.edu.co Bogoté, D.C., Colombia Universidad Nactonat Abloria ya Distancia Universidad Nacional Abierta y a Distancia Consejo Académico - Secretaria General Pilon 7 de21 ACUERDO No. 006 DE MAYO 28 DE 2014 Por el cual se reglamentan ef Capitulo 5 (situaciones administrativas), Capftulo 6 (situnciones académieas) y #1 Capitulo 8 (opciones de grado) del Acuerdo 029 del 2013, que expidi el Reglamento Bstudiamtl de ka Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) y se dictan otras disposiciones, La calificacién aprobatoria para la validacin de suficiencia por competencias es de cuatro (4.0) Al estudiante se le podra reconocer mediante el mecanismo de validacién de suficiencia Por competencias, hasta el sesenta por ciento (60%) del total de los créditos académicos el respectivo programa. Paragrafo. Para la validacién de suficiencia por competencias no aplica segundo evaluador. TITULO 2 DE LAS OPCIONES DE TRABAJO DE GRADO CAPITULO 1 PROYECTO APLICADO Articulo 13. Tipos de Proyecto Aplicado, Los tipos de proyectos de proyecto aplicado que se pueden realizar los estudiantes son: a, Proyecto de emprendimiento empresarial: Opcién de grado que realiza el estudiante mediante la conceptualizacion, estructuracién y concrecién escrita de iniciatives innovadoras que contribuyan a la solucién de problemas en el entorno empresarial de las diferentes regiones del pais, propiciando el desarrollo econémico, social y humano en las comunidades por parte de un individuo o un grupo social determinado - Caracteristicas del proyecto de emprendimiento empresarial: E! Proyecto de Emprendimiento Empresarial debe cumplir con las fases o actividades que se demuestre su factibilidad administrativa, mercadeo, técnica, financiera y econémica, permitiendo mediante su consolidacién y/o puesta en marcha, conformarse como complemento y aporte al proyecto de vida dal estudiante que lo implemente. b, Proyecto de desarrollo tecnolégico: Opcién de grado que realiza el estudiante para el disefio de proyectos que tengan como objetivo la creacién o mejora de procesos productives y/o productos, concretos, mediante la aplicacién de desarrollos tecnolégicos de caracter innovador. + Caracteristicas de los proyectos de desarrollo tecnolégicos Los contenidos de los proyectos tecnolégicos deben cumplir con las fases 0 actividades propias de este tipo de proyecto y podrén abarcar los siguientes temas: i. La creacién del nuevo producto o proceso “Educacién Para Todos con Calidad Global” ‘Sede Nacional “José Celestina Matis" Calle 14 Sur No, 14 ~23 phx 344 3700 e-mail: consejosuperior@unadedu.en — wrewanad edu.co Bogota, D.C., Colombia Universidad Nacional Abierta y a Distancia Consejo Académico - Secretarfa General oyna de ACUERDO No. 006 DE MAYO 28 DE 2014 Por el cual se regiamentan el Capitulo $ (situaciones administrativas), Capitulo 6 (situaciones académicas) y cl Capitulo 8 (opciones de grado) del Acuerdo 029 del 2013, que expidié el Reglamento Estudiamtil dela Universidad Nacional Abierta y @ Distancia (UNAD) y se dietan otras disposiciones, ji, Las pruebas experimentales y ensayos necesarios para su conerecién ii, La elaboracién de prototipos previos al inicio de la explotacién industrial y comercial c. Proyecto de desarrollo social comunitario. Opcién de grado donde se disefia un proyecto a partir de la identificacién de necesidades 0 problematicas sociales relacionados con la disciplina, en la que propone una actuacién planificada, coordinada y sistemdtica que permita la mejora de calidad de vida para la comunidad territorial mediante la participacién de los destinatarios en esa accién a través de la utlizacién de los recursos econémicos, sociales, culturales, asi como ventajas comparativas y competitivas del territorio al que pertenecen. El proyecto debe tener en cuenta como base la correlacién con el plan de desarrollo de su érea de influencia, tamafio de la poblacién a intervenir, los recursos necesarios para su desarrollo y los respectivos indicadores de impacto. d. Diagnésticos. Opcién de grado donde se evaldan y presentan los resultados de problematicas relacionadas con el area de conocimiento y propésitos de formacién de cada programa Articulo 14. Requisitos del Proyecto Aplicado. Los requisitos del proyecto aplicado son. ‘a. Para técnicos, tecndlogos y programa de grado: haber cursado y aprobado el setenta y cinco por ciento de los crécitos académicos del programa. b, Para programas de posgrado, haber cursado y aprobado el cuarenta por clento de los créditos académicos del programa. c. Pagar los derechos pecuniarios establecidos. d. Lagalizar la matricula de la opcién de grado ante la Oficina de Registro y Control Académico. . Presentar propuesta del proyecto aplicado. Propuesta de Proyecto aplicado avalada. Articulo 15. De las condiciones de apoyo académico. Las condiciones de apoyo ‘académico establecidas para los proyectos aplicados son: a. Entrega de protocolos con los criterios para la presentacién de la propuesta inicial y para la formulacién del proyecto aplicado definido por el programa correspondiente b. Realimentacién y aval de la propuesta de proyecto aplicado segtin los crterios establecidos por el programa. c. Asignacién del Director de Proyecto Aplicado quien cumplira con las siguientes responsabilidades: ™Educacién Para Todos con Calidad Global” Sede Nacional “Jasé Celestino Mutis” Calle 14 Sur No, 14 ~23 phx 344 3700 e-mail: consefosuperiorepynud eduvce wivwunad.ctu.co Bogoié, D.C,, Colombia Universidad Nactonat Abterta yan Distancia Universidad Nacional Abierta y a Distancia Consejo Académico - Secretaria General Patna 9de21 ACUERDO No. 006 DE MAYO 28 DE 2014 Por el cual se reglamentan el Capitulo 5 (situactones administrativas), Capitulo 6 (situaciones académices) y 2! Capitulo 8 (opeiones de grado) del Acuerdo 029 del 2013, que expidié el Reglamento Bstudiantil de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) y se dictan otras disposiciones. i. Concertar con el estudiante la programacién de las asesorias que se harén efectivas en el desarrollo del Proyecto Aplicado. ji. Garantizar que el Proyecto Aplicado se encuentre vinculado @ una linea de investigacién y/o esté relacionado con los propésitos de formacion del programa Asesorar al estudiante en la seleccién y acceso a las mejores y mas pertinentes fuentes de informacién iv. _ Realimentar los informes de avance que presente el estudiante acorde con el cronograma establecido v. Asesorar metodolégicamente al estudiante para asegurar el logro de los objetivos vi Realizar la revision general del trabajo desarrollado y orientar su adecuada presentacién para la evaluacién concerniente. vii, Avalar a calidad del trabajo realizado por el estudiante y aprobar para la correspondiente sustentacién, vil. Participar en el proceso de sustentacion 4. Asignar los jurados del proyecto aplicado establecidos: para programa de grado un jurado y para programas de posgrado dos jurados, quienes emitiran el resultado de la revision del proyecto aplicado para dar paso a la sustentaci6n. €. Definir y socializar la rUbrica con los criterios de evaluacién del proyecto aplicado en coherencia con el protocolo que sera establecido por cada programa. 1 La calificacién definitiva del Proyecto Aplicado sera de la siguiente forma: el setenta y cinco por ciento (75%) corresponde al trabajo desarrollado y el veinticinco por ciento (25%) a la sustentacién g. El proyecto aplicado puede ser valorado como meritorio o laureado segin postulacion por parte del director. Articulo 16. De las condiciones de apoyo administrativo. Las condiciones de apoyo administrativo establecidas para los proyectos aplicados son: a, Generar acta de matricula de la opcién de grado. b. Programacién y publicacion del calendario académico y requisites para el desarrollo de la opcion de grado. c. Programacién y publicacion de los eventos de sustentacién. 4, Registro de la calificacion obtenida en el sistema de registro y control. Articulo 17. Del seguimiento. El seguimiento al desarrollo del proyecto aplicado estara a cargo del director asignado, segun cronograma y objetivos establecidos, CAPITULO 2 J PROYECTO DE INVESTIGACION f = Pa | Cle 1 Sur No. 14-23 pbx 344 3700 e-mail conseosuperiorou { Bogotd, D.C., Colombia Universidad Nacional sign Distancia Universidad Nacional Abierta y a Distancia Consejo Académsico - Secretaria General iin 1002 ACUERDO No. 006 DE MAYO 28 DE 2014 Pore cual se reglamentan el Capttulo 5 (situaciones administrativas), Capitulo 6 (situaciones neadémicas) y el Capitulo 8 (opciones de grado) del Acuerdo 029 del 2013, que expidié el Reglamento Estudiantil de la Universidad Nacional Abieria ya Distancia (UNAD) y se dictan otras disposiciones. Articulo 18. Propésitos del Proyecto de Investigacién. Los propésitos del Proyecto de lnvestigacién son: a. Diagnosticar problemas u oportunidades utiizando los conocimientos adquiridos en la Universidad, b, Acopiar y an especificos. c. Desarrollar planes y ejecutar proyectos que le permitan demosirar su capacidad en la toma de decisiones. d. Formulary evaluar proyectos. e. Aplicar el Método Cientifico a todos los procesos de estudio {. Aplicar métodos y metodologias de investigacién acordes con los distintos campos de conocimiento. ar la informacién para plantear soluciones a problemas y oportunidaces Articulo 19. De los requisitos del proyecto de investigacién: Los requisites del proyecto de investigacién son: a. Elestudiante deberd haber cursado y aprobado por lo menos el 75% de los crécitos estudiantiles del programa en el que espera graduarse bajo la opcién b. Elestudiante deberd llevar a cabo la presentacién y desarrollo del Anteproyecto de Trabajo de Grado en la opcién de grado Proyecto de Investigacién, avalado por un docente perteneciente a un grupo de Investigacién reconocido por la Escuela respectiva, que deberd entregar su aprobacién ante el Comité de Investigacién de Escuela. El Comité de Investigacién de Esouela, dard la aprobacién final del Proyecto de Grado, teniendo como puntos de evaluacién i. Que el tema relacionado del Anteproyecto sea pertinente con alguna linea 0 sublineas de investigacién de escuela o programa debidamente aprobadas ji, Que los requerimientos para el desarrollo del futuro proyecto, sea viable en los aspectos académicos, administrativos y financieros. il, Que el docente de la escuela tenga la disponibilidad en tiempo para ser designado como director del Trabajo de grado en la modalidad de proyecto de investigacién en propiedad. c. Elestudiante deberd llevar e cabo el desarrollo, ejecucién, presentacién, sustentacién publica (la cual debe ser debidamente socializada tanto por medios fisicos como Cigitales) y aprobacién del Trabajo de Grado en la Opcién de Grado Proyecto de lnvestigacién, 4. Elestudiante se vinculara a un Trabajo de Grado en la Opcién de Grado Proyecto de lnvestigacién, mediante aprobacién por el Comité de Investigacion de la Escuela correspondiente. “Educacién Para Todos con Calidad Global” ‘Sede Nacional "José Colestino Mutis" Calle 14 Sur No. 14 23 pbx 344 3700 e-mail: consejosuperiortounad.edu.co wiewaunnd,edu.co Bogotd, D.C. Colombia niversiciag Nacional Ablorta y a Distancia Universidad Nacional Abierta y a Distancia Consejo Académico - Secretaria General gina 126021, ACUERDO No. 006 DE MAYO 28 DE 2014 Pore} cual se reglamentan el Capitulo 5 (situaciones administrativas), Capttulo 6 (situaciones académicas) y el Capitulo 8 (opciones de grado) del Acuerdo 029 del 2013, que expidid el Reglamento Estudiantil de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) y se dictan otras disposiciones, Articulo 20. De las condiciones de apoyo académico: Las condiciones de apoyo académico a los proyectos de investigacion son: a. El Trabajo de Grado en la Opoién de Grado Proyecto de Investigacion debe ser sobre un tema especifico directamente relacionado con el programa académico en el cual el estudiante espera graduarse o puede ser de cardcter transversal a la Escuela en donde esta adscrito el programa y puede corresponder a la solucién de un problema especifico 0 la comprobacién de una hipétesis. b. Elestudiante vinculado en la Opeién de Grado Proyecto de investigacién, trabajara bajo la orientacion, asesoria metodolégica y tematica del director del Trabajo de Grado, que sera un docente adscrito al programa 0 a la escuela respectiva, que deberd pertenecer a un Grupo de Investigacion de la Escuela debidamente avalado. c. Es permitido en casos excepcionales, que el Director del Trabajo de Grado sea un profesional no docente de la Universidad con experiencia reconocida a nivel nacional e internacional, asumiendo sus funciones como Director "Adhoc” que deberd cumplir igualmente con lo estipulado en la presente Reglamentacion. Para este caso, ser Director del Trabajo de Grado no implica ser docente en ejercicio de la Universidad 4. Entre el Director del Trabajo de Grado y el estudiante, se deberé establecer un Plan de Trabajo con entregables y actividades claramente definidos. €. El estudiante contara con una gula de presentacién definida por la Escuela para la elaboracion de trabajos de investigacién. Articulo 21. De las condiciones de apoyo administrativo: Las condiciones de apoyo administrativo a los proyectos de investigacién son: ‘a. Cuando se requiera, la UNAD establecerd acuerdos con organizaciones o instituciones locales, regionales, nacionales o internacionales para el desarrollo de las actividades de investigacién, previa aprobacién del Comité de Investigacion de la respectiva Escuela b. Siexiste algin tipo de co-financiacién para el desarrollo de proyectos de investigacién, se deberé acoger a las normativas institucionales que le rigen. . La UNAD emitiré cartas de aval para la formulacién de proyectos de investigacién con otras instituciones nacionales e intemacionales. Articulo 22. Del seguimiento y evaluacion. a. La ponderacién de la evaluacién del proceso de aprendizaje de la Opcién de Grado Proyecto de Investigacién estara acorde con lo establecido por el Sistema Nacional de Evaluacién b. Los estudiantes deberan hacer entregas parciales del Trabajo de Grado al director, conforme a lo establecido en el Plan de Trabajo. “Eiducacién Para Todas con Calidad Global” ‘Sede Nacional “Jost Celestino Mutis” Calle 14 Sur No, 14 ~ 23 pbx 344 3700 e-mail: comseiosuperiorunad.edu.co www.unad.edu.co Bogotd, D.C., Colombia Jad Nacional Universidad Nacional Abierta y a Distancia Consejo Académico - Secretaria General gina 2.6621 ACUERDO No. 006 DE MAYO 28 DE 2014 Por el cual se reglamentan el Capitulo 5 (situaciones administrativas), Capitulo 6 (situaciones acadéiicas) y cl Capitulo 8 (opciones de grado) del Acucrdo 029 del 2013, que expidio el Reglamento Estwdiantil de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) y se dictan otras disposiciones. c. El estudiante una vez concluye su proyecto de investigacin, deberé entregar dos copias de manera electrénica del documento de su Trabajo de Grado terminado, junto con una carta de aceptacién y aprobacién del trabajo por parte del director de Trabajo de Grado. d. Elcomité de investigacién de escuela es el érgano que recibe la documentacién final del proyecto con un plazo minimo de 16 dias calendario antes de la sustentacién respectiva, para lo cual designara (1) jurado evaluador (minimo de un evaluador) que emitiran notas independientes bajo un formato establecido, Una vez culminado este proceso, se emitird de manera separada la nota de calificacién por cada evaluador. La hota final del Trabajo de Grado en la Opcién de Grado Proyecto de Investigacién seré el promedio de las notas establecidas por los evaluadores, fe. Se.acogerd la distribucién de los porcentajes de evaluacién con la siguiente descripcién. i, Calificacién del Proyecto de Investigaci6n: (Cincuenta por ciento) 50% Cumplimiento del Plan de Trabajo: ( Veinticinco por ciento) 25% i (Veinticinco por ciento) 25% f. El comité de investigacién de escuela podré avalar la desvinculacién de un estudiante ce un proyecto si se demuestra: i. Incumplimiento reiterado a los espacios de asesoria, ii, Incumplimiento en los compromisos adquiridos con su director de Trabajo de Grado. ili, Plagio en documentos presentados, iv. Falta disciplinaria contemplada en el reglamento estudiant CAPITULO 3 MONOGRAFIA Articulo 23. Propésitos de la Monografia. Los propésitos de la Monografia son’ ‘a. Profundizer en un tema articulado a las lineas de investigacién reconocidas por la Universidad. b. Generar competencias escriturales en los estudiantes que permitan obtener productos de nuevo conocimiento segiin COLCIENCIAS, c. Fortalecer el espiritu investigativo de los estudiantes promoviendo la investigacién formativa. Articulo 24, De los requisitos. Los requisitos de la Monografia son: “Eduencion Para Todos con Calidad Global” ‘Sede Nacional “José Celestino Mutis” Calle 14 Sur No. 14 23 pbx 344 3700 e-mail: cousejosuperion@uned.edv.co ywuno.umadeduco Bogoté, D.C., Colombia Universidad Nacional Abioria ya Distance Universidad Nacional Abierta y a Distancia Consejo Académico - Secretaria General gina 13 6 23 ACUERDO No. 006 DE MAYO 28 DE 2014 Por el cual se reglamentan el Capftulo 5 (situaciones administrativas), Capitulo 6 (situaciones académicas) y cl Capitulo 8 (opciones de grado) det Acuerdo 029 del 2013, que expidié el Reglamento Estudiantil de la Universidad Nacional Abierta y « Distancia (UNAD) y se dictan otras disposiciones, a, Haber cursado y aprobado el setenta y cinco por ciento (75%) de los créditos académicos del programa en el cual est matriculado. Inscribir la monografia a una de las lineas de investigacion institucional El Plan de trabajo debe contemplar maximo dos periodos académicos. Sustentacion de la monografia ante la comunidad académica. El comité de investigacién estableceré tos criterios, condiciones y niveles de exigencia. de la monografia, Articulo 25. De las condiciones de apoyo académico: El estudiante contara con los siguientes apoyos académicos para el desarrollo de la Monografia a. Asesoria del director del trabajo de grado quien realizar el acompafiamiento al plan de trabajo. b, Apoyo institucional para acceso a recursos bibliogrdficos especializados. Articulo 26, De las condiciones de apoyo administrativo: El estudiante contara con los siguientes apoyos administrativos para el desarrollo de la Monografia a, La UNAD brindaré apoyo para la socializacién y publicacién del producto de la monografia en escenarios académicos, b. La UNAD designara tiempos de dedicacién para el asesor en el desarrollo de la investigacién, asi como suministrar las condiciones favorables para su desarrollo. Articulo 27. Del seguimiento y evaluacién: El estudiante que opte por monografia como opcién de grado debera ‘a. Cumplir con el plan de trabajo acordado y procedimientos establecidos por la institucién. b. Presentar a su asesor el producto de la monografia acogiendo todas las recomiendas definidas en las sesiones de trabajo. ©. Realizar las correcciones y alustes pertinentes a los avances, en forma rigurosa y oportuna, seguin lo determinen el asesor asignado para el acompafiamiento. d. Realizar la sustentacién publica del documento en escenarios académicos. e. Lanota asignada sera establecida por el jurado de la monografia CAPITULO 4 DIPLOMADO DE PROFUNDIZACION Articulo 28. Orientaciones generales y propésitos del Diplomado de Profundizacién. 28.1. Las orientaciones generales del Diplomado de Profundizacién son “Edueacién Para Todos con Calidad Global” ‘Sede Nacional "José Celestino Mutis” Calle 14 Sur No. 14 -23 pbx 344 3700 e-mail: consejosuperion@unad edu.co Bogotd, D.C, Colombia vue nad edu co Universidad Nacional Abierta y a Distancia Consejo Académico - Secretaria General iia 14021 ACUERDO No. 006 DE MAYO 28 DE 2014 Por el cual se reglamentan el Capitulo 5 (situaciones administrativas), Capitulo 6 (situaciones académicas) y cl Capitulo 8 (opciones de grado) del Acuerdo 029 del 2013, que expidid el Reglamento Estudiantil de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) y se dictan otras disposiciones a, Eldisefio del diplomado de profundizacién estara bajo la responsabilidad de un docente ¢ equipo de docentes con conocimientos disciplinares, experiencia investigativa 0 crofesional en el campo especifico. El Comité Curricular, realizaré el respectivo aval, fara su aprobacién en el Consejo de Escuela b. Los diplomados de profundizacién podran tener énfasis investigative o netamente de zctualizacién, de conformidad con los propésitos del equipo de disefio del mismo. Este énfasis debe ser de pleno conocimiento del estudiante. c. Los diplomades de profundizacién con énfasis investigativo deben estar articulados a las lineas de Investigacién del programa respectivo. 4. El Consejo de Escuela, por solicitud del Comité Curricular de cada programa o cadena ce formacién, definira la oferta, permanencia 0 cierre del diplomado en funcién dal impacto del mismo en coherencia con los propésitos previamente definidos. 28.2, Los propésites del Diplomado de Profundizacién son: a. Profundizar en campos de conocimiento disciplinares o profesionales especificos b. Desarrollar competencias especificas en campos disciplinares o profesionales. c. Complementar conocimientos teéricos 0 procedimentales que conlleven a actuaciones de apropiacién, aplicacién, transferencia o identificacién de intereses potenciales de investigacién en el marco de campos disciplinares 0 profesionales especificos. ulo 29. De los requisitos. Los requisitos del Diplomado de Profundizacién son: a, Haber cursado y aprobado el 90% de los créditos del plan de estudio del programa b. Pagar los derechos pecuniarios establecidos c. Legalizar la matricula ante Registro y Control académico. Articulo 30. De las condiciones de apoyo académico. El estudiante contaré con los siguentes apoyos académicos para el desarrollo del Diplomado de Profundizacién: a. Elestudiante contara acompattamiento tutorial a través de encuentros sincrénicos y asincrénicos. b. Para la realizacién del producto final el estudiante contaré con el acompafiamiento del docente asignado en el diplomado. c. Para la sustentacién del producto final se asignaré a cada estudiante o grupo de estudiantes un jurado que emitiré la calificacién final que corresponde al 25% de la calificacién Articulo 31. De las condiciones de apoyo administrativo. &! estudiante contera con los siguientes apoyos administrativos para el desarrollo del Diplomado de Profundizacién: “Educacton Para Todos con Calidad Global” Sade Nacional “José Celestino Mutis” Calle 14 Sur No, 14~23 pbx 3443700 e-mail: emsciosuperior@unad.oli.co exeosuin, Bogota, D.C, Colombia Universiciad Nacional Ablorta ya Distaneln Universidad Nacional Abierta y a Distancia Consejo Académico - Secretarta General Pina 15 de 21 ACUERDO No. 006 DE MAYO 28 DE 2014 Por el cual se reglamentan ef Capitulo 5 (situaciones administrativas), Capftulo 6 (situactones académicas) y cl Capitulo 8 (opciones de grado) del Acuerdo 029 del 2013, que expidié el Reglamento Estuciantil de Ia Universidad Nacional Abierta y @ Distancia (UNAD) y se dictan otras disposiciones, a. La oferta de los diplomados de profundizacién, se realiza en los periodos académicos regulares. b, Los diplomados de profundizacién se ofertan por lo menos una vez al aflo. Podré hacerse dos veces al afo, segtin demanda. ©. Las fechas de inicio y finalizaci6n de los diplomados de profundizacién seran definidas en el cronograma académico anual Articulo 32. Del seguimiento y evaluacién, La ponderacién de la evaluacién del proceso de aprendizaje del diplomado estar acorde con lo establecido por el Sistema Nacional de Evaluacién setenta y cinco por ciento (75%) y veinticinco por ciento (25%) e incluye tres momentos evaluativos (evaluacién inicial, evaluacién intermedia, evaluacién final). 2, Lanota minima aprobatoria del diplomado de profundizacion es de tres punto cero. b. No se puede habilitar el diplomado de profundizacion ©. El seguimiento al desarrollo del diplomado de profundizacién estara a cargo en primera instancia del cuerpo docente y, en segunda instancia por el director del diplomado. El docente asignado realizara el seguimiento y acompafiamiento correspondiente segtin la agenda de actividades académicas establecica 4d. Cada director del diplomado de profundizacién realizar por cohorte un informe que refleje los alcances, limitaciones y potencialidades del mismo, con el fin de garantizar su mejora continua. ___ CAPITULO 5 CREDITOS DE POSGRADO Articulo 33. Propésitos de los Créditos de Posgrado. Los propésitos de los Créditos de Posgrado son: a. Favorecer la articulacion entre los programas de grado y postgrado de la UNAD, con «l fin de posibilitar la educacién permanente b. Posibilitar la flexibilidad curricular para que el estudiante avance en su ruta de formacién de acuerdo con sus intereses académicos ylo profesionales. c. Fortalecer el perfil profesional a través dei desarrollo de competencias disciplinares y profesionales de la oferta de cursos posgraduales. Articulo 34, De los Requisitos. Los requisitos que los estudiantes deben cumplir para le opcién de grado Créditos de Posgrado son a. Haber cursado y aprobado el noventa por ciento (90 %) de los créditos académicos de! programa respectivo, “Edueacién Para Todos con Calidad Global” Sede Nacional “José Celestino Mutis” Calle 14 Sur No, 14 ~23 pbx 344.3700 e-mail: consejosuper Bogotd, D.C., Colombia edu.co wuun.unad educa Universidad Nacional vaya Deane Universidad Nacional Abierta y a Distancia Consejo Académico - Secretaria General iin 36 de 2 ACUERDO No. 006 DE MAYO 28 DE 2014 Por el cual se reglamentan el Capitulo 5 (situaciones administrativas), Capitulo 6 (situaciones académicas) y ¢l Capitulo 8 (opeiones de grado) del Acuerdo 029 del 2013, que expidié el Reglamento Estudiantil de le Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) y se dictan otras disposiciones. b. Haber aprobado los créditos académicos de opcién de grado con una nota minima de 355 (tres punto cinco) en coherencia con el Articulo 59 del reglamento estudianti. ¢. Elvalor pecuniario de esta opcién de grado correspondera al valor vigente para créditos da posgrado. Articulo 35. De las condiciones de apoyo académico. Para la opcion de grado Créditos de Posgrado el estudiante contaré con las siguientes condiciones de apoyo académico: a. Elestudiante contard con asesoria previa desde la consejeria y la escuela respectiva para identificar los cursos a matricular en esta opcién de grado. b. Elestudiante contaré con acompariamiento tutorial a través de encuentros sinordnicos yasincrénicos, de acuerdo con las condiciones académicas de los cursos. c. El proceso académico del estudiante se regira por lo dispuesto para estudiantes de posgrado en el ambiente virtual de aprendizaje, en lo relativo a interaccién, nivel de profundidad, evaluacién, material didactico. Articulo 36. De las condiciones de apoyo administrative. Para la opcién de grado Crécitos de Posgrado el estudiante contara con las siguientes condiciones de apoyo administrativo: a. La oferta de los cursos de posigrado, se realiza en los periodos académicos regulares Paragrafo. El Consejo Superior establece el valor de los derechos pecuniarios por concepto de matricula de la opelén de grado. Articulo 37. Del Seguimiento y Evaluacién. a. El seguimiento académico del estudiante estard a cargo del director y docente de! curso. b. El seguimiento administrativo estara a cargo de la escuela que oferta el programa de grado en que el estudiante se encuentra matriculado, c. Elestudiante contaré con el seguimiento de la consejeria académica de su centro, d. calificacién minima aprobatoria tres punto cinco. CAPITULO 6 PASANTIAS Articulo 38. Propésito de la Pasantia. Los propésitos de la Pasantia son: a. Poner en practica los cono formacién. ientos y habilidades adquiridas en el proceso de “Batuencton Para Todos con Calidad Global” ‘Sede Nacional “José Celestino Mutis” Calle 14 Sur No. 14—23 pbx 344 3700 e-mail: consejosuperior@unad.edu.co toumounad.sdu.co Bogotd, D.C., Colombia Ablorta ya Distancl Universidad Nacional Abierta y a Distancia Consejo Académico - Secretaria General Pégha37 6021 ACUERDO No. 006 DE MAYO 28 DE 2014 Por el cual se regiamentan ef Capitulo 5 (situaciones administrativas), Capitulo 6 (situaciones académicas) y 1 Capitulo 8 (opciones de grado) del Acuerdo 029 del 2013, que expidié el Reglamento Estudiantil de la Universidad Nacional Abieita y @ Distancia (UNAD) y se dictan otras disposiciones, b. Actualizar conocimientos tedricos y practicos en un escenario de trabajo en equipo y en ambientes laborales. Afianzar competencias para el ejercicio laboral especifico y la interaccién social. Desarrollar actividades enmarcadas en planes de trabajo. Desarrollar un ejercicio laboral de acuerdo con normas y lineamientos organizacionales. Coadyuver al fortalecimiento de las relaciones interinstitucionales de la Universidad, con acoiones efectivas. >e@es Paragrafo 1. Es optativa como opcién de trabajo de grado. Se desarrolla en empresa, centro de investigacién u otros escenarios de ejercicio profesional, nacionales o internacionales. Esta regida por el Decreto 933 de 2003, Articulo 7°. Paragrafo 2. El ejercicio laboral no se puede homologar como Pasantia, como tampoco las practicas profesionales incluidas en los planes de estudio no son equiparables con la Pasantia, ulo 39. De los Requisitos, Los requisitos para adelantar las pasantias son: a, Haber cursado y aprobado el 90% de los créditos académicos del programa en el cual esta matriculado, b. Realizar la solicitud, por escrito, ante el Comité Curricular del programa en el cual esta matriculado, en el formato de plan de trabajo de pasantla que para el efecto establezca la UNAD. c. Desarrollar el Plan de trabajo en un periodo académico, maximo dos. d. Presentar carta de intencién de una organizacién, a nivel local, regional, nacional 0 internacional, institutos de investigacién yfo universidades, en la cual se plantee que desea llevar a cabo el desarrollo de proyectos donde requieran la participacién de estudiantes de la UNAD a través de la opcién de pasantia @. El objeto de la pasantia debe tener relacién directa con la disciplina del programa cursado. f, Matricular por una sola vez. En caso de ser reprobada, el estudiante deberd optar por otra opcién de trabajo de grado. g. Tener un promedio académico acumulado igual o superior a 4.0 Articulo 40. De las condiciones de apoyo académico: Para la opcién de grado de pasantia el estudiante contaré con las siguientes condiciones de apoyo académico: a. Asesoria profesional de un docente designado por el programa, quien realizara el seguimiento y la realimentacién permanente al plan de trabajo. El estudiante tendra derecho a diéciséis (16) horas de asesoria tematica por periodo académico. b, Acompafiamiento de al mengs un funcionario de la organizacién en la cual el estudiante desarrolle su pasantia, “Eduencin Para Todas con Calidad Global ‘Sede Nacional "José Celestino Mutis”™ Calle 14 Sur No, 14 ~ 23 pbr 344 3700 e-mail: consefosuperior@®uned.edu.co www.tnad.edu.co Bogotd, D.C., Colombia Universidad Nacional Abierta y a Distancia Consejo Académico - Secretaria General bigia 18.6021 ACUERDO No. 006 DE MAYO 28 DE 2014 Por el cual se reglamentan el Capitulo 5 (situaciones administrativas), Capitulo 6 (situaciones académices) y el Capitulo 8 (opciones de grado) del Acuerdo 029 del 2013, que expidié el Reglamento Estudiantil de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) y se dictan ottas disposiciones, Acceso a recursos bibliograficos. Acceso a laboratorios, seguin necesidades especificas del plan de trabajo y mediando aprobacién de la programacién de espacios y tiempos con al menos un mes de anticipacién, Articulo 41. De las condiciones de apoyo administrative: Para la opcién de grado de Pasantia e| estudiante contard con las siguientes condiciones de apoyo administrative ‘a. La UNAD establecerd acuerdos con organizaciones 0 instituciones locales, regionales, nacionales o internacionales para que los estudiantes adquieran experiencia profesional y formacién complementaria mediante pasentias, b, La UNAD emitird cartas de presentacién de sus estudiantes, previa verificacién de sus antecedentes académicos, cuando estos la requieran con destino a organizaciones en las que deseen realizar su pasantia. c. La organizacién que acoge la pasantia deberé comprometerse, en los acuerdos que para el efecto se suscriban, con: a) designar un funcionario que dirija internamente la pasantia, quien hard las veces de coordinador del plan de trabajo e interlocutor entre el ‘estudiante y la empresa y entre la empresa y la UNAD, garantizando el logro de los objetivos propios de la pasantia; b) suministrar al estudiante el espacio y los elementos de trabajo necesarios para el desarrollo de la pasantla; c) hacerse responsable por la seguridad social y los riesgos profesionales del practicante. d. Para cada evento de pasantla, se suscribiran actas de inicio y terminacién, firmadas por la organizacién, la UNAD y el pasante. Articulo 42, Del Seguimiento y evaluacién. El estudiante que opte como opcién de grado por adelantar una Pasantia deberd: a. Cumplir con el plan de trabajo acordado y con los reglamentos de la organizacién que le acoge en la pasantia. En caso de abandonar la pasantia una vez firmada el acta de inicio, y sin que medie una razén de fuerza mayor debidamente sustentada, la evaluaci6n sera reprobatoria. b. Presentar a su docente tres informes de las actividades realizadas, los cuales deben fener aval del funcionario responsable de orientar la pasantia en la organizacién. El primer informe es el plan de trabajo que acompafia al acta de inicio de pasantia; el segundo es el de avances parciales a mitad del periocio académico y el tercero es al informe final de actividades y logros. c. Cumplir los protocolos de escritura adoptados por su Escuela o Programa académico y seguin lo establecido en el Articulo 77, literal C, para la presentacién del informe final. d. Realizar las correcciones y ajustes pertinentes a los informes, en forma rigurosa y ‘oportuna, segtin lo determinen los evaluadores, esto es, el docente del programa y el funcionario asignado por la organizacién en la cual se desarrolle la pasantia, “Educacion Para Todos con Calidad Global” ‘Sede Nacional “José Celestino Mutis” Calle 14 Sur No. 14 ~23 pbx 344.3700 e-mail: conseiosuperiondunad.euco iexnnosmnad edu co Bogoté, D.C., Colombia Universidad Naciona Abjertay a Distancia Universidad Nacional Abierta y a Distancia Consejo Acadénico - Secretarfa General Poa 19 de ACUERDO No. 006 DE MAYO 28 DE 2014 Por el cual se regiamentan el Capitulo 5 (situaciones administrativas), Capitulo 6 (situaciones académicas) y cl Capitulo 8 (opciones de grado) de! Acuerdo 029 del 2013, que expidié el Reglamento Estudiantil de ta Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) y se dictan otras disposiciones. e. Realizar la sustentacién de su informe final, segun programacién realizada por el docente. 1. Acogerse a la distribucién de los porcentajes de evaluacién: i Calificacion de desempefio en la institucién o empresa (heteroevaluacion conjunta): ( cincuenta por ciento) 50% ii Calificacién del informe final: ( Veinticinco por ciento) 25% il ‘Sustentaci6n del informe final: (Veinticinco por ciento) 25% Articulo 43. De los acuerdos interinstitucionales. Los acuerdos interinstitucionales que se suscriban para el desarrollo de pasantias estudiantiles deben abordar los siguientes aspectos: Denominacién, domicilio y personeria de las partes que lo suscriben. Objetivos de las pasantias, su relacién con los estudios de los estudiantes convocados y perfil de los pasantes, Derechos y obligaciones de la organizacion, la UNAD y los pasantes. Condiciones en que se desarrollarén las actividades de los pasantes. Duracién de las pasantias educativas propuestas Régimen de la propiedad intelectual de los productos e innovaciones que resulten de la actividad del pasante. Condiciones de apoyo econémico al pasante. Régimen de la cobertura médica ante situaciones de enfermedad 0 accidente del pasante. i. Programas de capacitacién que se considere necesario desarrollar. |. Plazo de vigencia del convenio y condiciones de caducidad o prorroga o modificacién sea CAPITULO 7 JUDICATURA Articulo 44, Definicién de Judicatura, La Judicatura consiste en el desarrollo practic de os conocimientos tedricos adquiridos en la UNAD y autorizadas por el Gobierno Nacional en lo que respecta al programa de derecho, Por lo tanto el desarrollo de la opcién de Grado Judicatura seré presentado al Consejo Académico para su reglamentacién cuando el programa correspondiente sea creado por la maxima autoridad competente _CAPITULOS __ CREACION DE OBRA ARTISTICA “Educncién Para Todos eon Calidad Global” ‘Sede Nacional “José Celestino Mutis” Calle 14 Sur No, 14~ 23 pbx 344.3700. e-muil: consejosuperion@unad.edu.ce 1 Bogotd, D.C., Colombia nad edu.co Universidad Nacional Abloriay 2 Distancia, Universidad Nacional Abierta y a Distancia Consejo Académico - Secretaria General Pégina 20671 ACUERDO No. 006 DE MAYO 28 DE 2014 Porel cual se reglamentan ef Capitulo 5 (situaciones administrativas), Capitulo 6 (situaciones académieas) y el Capitulo 8 (opelones de grado) del Acuerdo 029 del 2013, que expidié el Reglamento Estudiantil de la Universidad Nacional Abieita y a Distancia (UNAD) y se dictan otras disposiciones, Articulo 45. Propésito de la Creacién de obra artistica. Propdsitos. La creacién de obra artistica como opcién de grado definen los siguientes propésitos: a. Producir una obra de arte como producto de un proceso de investigacién- creacion acerca de un tema elegido por el estudiante y desarrollado durante el taller integral. b. Aplicar de manera auténoma y creativa el conocimiento y sensibilidad en la zonsolidacién de una propuesta artistica coherente y argumentada, ¢. Promover la divulgacién de la creacién de obra artistica en la comunidad universitaria. én de Obra Artistic Articulo 46. De los requisitos. Los requisitos para adelantar la Crea como opeién de grado son: a. daber cursado y aprobado el 90% de los créditos del plan de estudio del programa b, Matricular la opcién de grado cuando cursa el Taller Integral | Articulo 47. De las condiciones de apoyo académico. Para la opcién de grado Creacién de Obra Artistica el estudiante contard con las siguientes condiciones de apoyo académico: a. El estudiante contara con el acompariamiento del docente asignado en los cursos Taller integral | y Taller Integral Il, como asesor del proyecto de creacién de la obra artistica y resolvera aspectos relacionados con el proceso de creacién de obra propiamente dicha, la construccién del documento-protocolo que acompata a la obra an los aspectos teéricos y procedimentales; asi como el perfeccionamiento técnico, pléstico, de emplazamiento, exposicién y divulgacién del proceso de creacién aristica, b. Para la sustentacién de la obra artistica se asignaré a cada estudiante un jurado. Articulo 48, De las condiciones de apoyo administrativo. Para la opcién de grado Creacién de Obra Artistica el estudiante contara con las siguientes condiciones de apoyo administrative: a._La oferta de los cursos Taller Integral | y Taller integral ll, en los que los estudiantes realizan la opcién de grado Creacién de Obra Artistica, se realiza en los periodos académicos regulares. Articulo 49. Del seguimiento y evaluacién, El estudiante que opte como opcidn de grado por adelantar una Creacion de Obra Artistica deberd atender las siguientes condiciones: a. La ponderacién de la evaluacién del proceso de creacién de la obra artistica estaré acorde con lo establecido por el Sistema Nacional de Evaluacién. b. La evaluacién que corresponde al proceso de creacién de obra es emitida por el docente-asesor y la evaluacién final que corresponde a la sustentacién es emitida por al jurado asignado. “Educacién Para Todos con Calidad Global” ‘See Nacional “José Celestine Mutis” Calle 14 Sur No. 14-23 pbx 344.3700 e-mail: consejosupevior@unad.edi.co warm ad.edu.co Bogoti, D.C., Colombia Universidad Nagiona Abierta ya Distancia Universidad Nacional Abierta y a Distancia Consejo Académico - Secretaria General Pépna 20 ae21 ACUERDO No. 006 DE MAYO 28 DE 2014 Por el cual se reglamentan el Capitulo 5 (situaciones administrativas), Capitulo 6 (situaciones académicas) y cel Capitulo 8 (opciones de grado) det Acuerdo 029 del 2013, que expidié el Reglamento Estudiamtl de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) y se dictan otras disposiciones. ©. Se define como nota minima aprobatoria de la opcién de grado Creacién de obra artistica: tres punto cero (3.0). d. La creacion de obra en razén a sus propésitos no es habilitable. Lo que le implica al estudiante cursar nuevamente el correspondiente Taller Integral e. El seguimiento al desarrollo de la creacién de obra estara a cargo del docente (asesor) asignado a los cursos Taller integral ly Il. El docente asignado realizara el seguimiento y acompafiamiento correspondiente segin la agenda de actividades académicas establecida f, El docente asesor de la creacién de obra realizaré por cohorte una exhibicion de las obras creadas y un informe que refleje los alcances, limitaciones y potencialidades de este proceso Articulo 50, Vigencia, El presente reglamento entrard en vigencia a partir de la aprobacion COMUNIQUESE Y CUMPLASE, Dado en Bogoté, D. C, a los veintiocho (28) dias del mes de mayo de 2014 a i CONSTANZA ABADIA GARCIA “-EONARDO E. SANCHEZ TORRES Presidente Secretaria General = aso a “Edueacién Para Todos con Calidad Global” ‘Sede Nacional “José Celestino Mutis” Calle 14 Sur No, 14-23 pbx 344 3700 e-mail: cmseiosuperior@unnd.educe wunosuiadeduco Bogotd, D.C., Colombia

También podría gustarte