Está en la página 1de 2

Introduccin

La deforestacin es un proceso provocado generalmente por la accin humana


para obtener beneficios y sacias sus necesidades, en el que se destruyen bosques
y selvas. Cada ao arrasa de forma masiva haciendo que se pierdan hectreas del
tamao de Panam. Algunas de las principales causas de la deforestacin son la
tala indiscriminada de rboles por parte de las madereras, incendios y la extensin
de campos para la agricultura y la ganadera, pero la deforestacin no tiene que
ver solamente con la prdida de rboles. Tambin tiene un gran impacto sobre el
ambiente, muchas criaturas vivientes dependen de los rboles por lo que, cuando
desaparecen los rboles, igualmente desaparecen los animales lo que provoca
que la biodiversidad disminuya poco a poco.

Mxico se caracteriza por ser uno de los pases con ms biodiversidad en el


mundo y una gran parte de esa biodiversidad depende de los bosques y selvas;
cada ao perdemos 500 mil hectreas de bosques y selvas, llevando a la extincin
a una gran variedad de plantas y animales y al desplazamiento de muchas
comunidades indgenas que aprendieron a aprovecharlo sin destruirlo.

Actualmente la deforestacin es un tema que se toma en cuenta, cuando antes no


se tomaba a conciencia la importancia las acciones que se realizaban en los
bosques y selvas; y lo que suceda con ellos, cuando desde hace aos en un
principio que se empez a practicar la agricultura la deforestacin ha estado
presente.

Lo que buscamos con esta investigacin es concientizar sobre las consecuencias


de la deforestacin, ya que si seguimos destruyendo bosques y selvas
terminaremos generando un dao irreparable, perdiendo as medicinas y
materiales potencialmente valiosas. El tener menos bosques significa emitir ms
cantidad de gases de efecto invernadero a la atmsfera y; a una mayor velocidad
y gravedad del cambio climtico. El futuro de las personas, animales, de los
bosques y selvas estn conectados.

También podría gustarte