Infección Del Sitio Operatorio

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

INFECCIN DEL SITIO OPERATORIO (ISO)

Comentario

La principal intervencin quirrgica que causa ISO es la histerectoma, y va seguida de las


cesreas. Por ello, se debe anticipar una terapia para as poder evitar incremento de la
morbilidad y mortalidad por ISO en las mujeres sometidas a histerectoma o cesara.

El costo del servicio y el trastorno social que podra sufrir la paciente se evitara
significativamente, si se evita las ISO.

El CDC, define a ISO como aquella infeccin asociada a un procedimiento quirrgico que
ocurre en o dentro de los 30 das posteriores a la incisin quirrgica, tal periodo de tiempo
se extiende a 12 meses si se usa implantes quirrgicos. Debido a lo anterior es que las
prcticas de asepsia y antisepsia no cumplidas durante este tiempo predispones a ISO que
podra en casos extremos causar la muerte.

Hablamos de una ISO superficial si afecta piel y tejido celular subcutneo, es ISO profunda
si afecta musculo o fascia y es ISO organoespecfica si afecta ms all que lo antes
mencionado. Evidentemente, esta ltima afecta mayor tejido, y por ende el manejo ya
debera ser mucho ms cuidadoso, incluso al momento en que se estn eliminando factores
pre y post operatorios para ISO como: seleccionar apropiada de antibitico profilaxis,
procurar un tiempo operatorio corto (<100 minutos), ser lo mnimamente invasivo durante
la ciruga, limitar habito de fumar, usar esteroides, malnutricin, otros. A par de esto es que
el paciente juega un rol muy importante en su riego de desarrollar ISO. Si educamos a la
paciente correctamente en beneficio de la ciruga ser alto, caso contrario el episodio final
ser una ISO.

Las potenciales bacterias implicadas en ISO ginecolgicas vienen a ser las siguientes:
GRAM- POSITIVOS AEROBIOS (S. aureus, S. epidermidis, S agalactiae, E fecalis),
GRAM- NEGATIVOS AEROBIOS (E. coli, Klebsiella sp, Proteus sp, Pseudomonas sp.)
Y ANAEROBIOS (Bacteroides fragilis, Clostridium, Eubacterium, Prevotella, OTROS)

A partir de lo anterior la antibioticoprofilaxis tendr ms lgica en su uso. Esta debe sr


usada dentro de los 60 minutos previos a la incisin quirrgica (120 minutos para
antibiticos que requieren una insicin lenta). Para procedimientos ginecolgicos los
antibiticos preferidos son las CEFALOSPORINA. El trmino de su uso se recomienda
que sea hasta 24 horas post ciruga, para continuarse deber ser justificado con evidencia de
desarrollo de ISO.

También podría gustarte