Está en la página 1de 7

ve (volumen esteril) 0.

00
vip (volumen esteril de preparacion) 0.00
vtrat (volumen proceso metalurgico) 0.00
cs (coeficiente seguridad) 0.00
cfa (coeficiente de seguridad en ampliaciones) 0.00

ve = (vip+vtrat)*cs*cfa
ve 0.00

ve = A*(1-RA-RB)*(1/PE)*CE*CS*CFA*Casentamiento
A (toneladas tratadas) 0
RA (rendimiento de mena a) 0
RB (rendimiento de mena b) 0
PE (densidad esteril) 0
CE (coeficiente de esponjamiento) 0
Casentamiento 0
ve #DIV/0!
volumen del material
V = Slateral * L h s
L = longitud del perimetro 0 0.00
S = h(a+0.5*b) 1 6.50
a = ancho de berma (6m) 2 14.00
V = S*L = h*(a+h/2tag(x))*L 3 22.50
4 32.00
V 0 5 42.50
L 0 6 54.00
S 14 7 66.50
h 2 8 80.00
a 6 9 94.50
b 0 10 110.00
tang(x) 1
x 45
s(i)-s(i-1) incremento
0.00 0.00
6.50 1.00
7.50 1.15
8.50 1.31
9.50 1.46
10.50 1.62
11.50 1.77
12.50 1.92
13.50 2.08
14.50 2.23
15.50 2.38
FACTOR DE SEGURIDAD para talud infinito
c= FS =
l=
N=
tg =
T=

FACTOR DE SEGURIDAD modificado


c= FS =
l=
N=
Ta =
tg =
cos() =
sen() =
T=

FACTOR DE SEGURIDAD coicidencia con la normal a la linea de rotura


c= FS =
l=
N=
Tension por unidad de longi Ta =
= Angulo que forma el anc tg =
tg =
T=
N=

N el valor de la componente normal del terreno


P= N=
= Angulo de talud que fo cos = P=
Distancia en proyeccion hor a=
Profundidad h=
Densidad del terreno =

FACTOR DE SEGURIDAD de forma directa entre las fuerzas que tienden a producir el deslizamiento
Cohesion efectiva en la sup c= FS =
Area de la superficie de de A=
Peso de la masa deslizante W=
Aceleracion vertical av =
Aceleracion horizontal aH =
Aceleracion de la gravedad g=
p = Angulo que forma el plano de deslizamiento
sen p= con la horizontal
cosp =
= Angulo de rozamiento i tg =
= Angulo que forma la gri cos(p+) =
sen(p+) =
para hallar U
Resultante de las presiones U=
Densidad del agua a =
Altura geometrica vertical d za =
Altura vertical total del tal H=
Altura total de la grieta ver Z=
para hallar V
Resultante de las presiones V=
Densidad del agua a =
Altura geometrica vertical d za =

FACTOR DE SEGURIDAD si no se considera las acciones de las vibraciones y que se considere el ter
Cohesion efectiva en la sup c= FS =
Area de la superficie de de A=
Peso de la masa deslizante W=
p = Angulo que forma el plano de
sen
deslizamiento
p= con la horizontal
cosp =
= Angulo de rozamiento i tg =

FACTOR DE SEGURIDAD para modelo general de tipo circular


Fuerza tangencial resistent FT = FS =
Longitud del arco de la supe L=
Radio de la superficie de ro r=
Longitud de la masa desliz b=
Fuerzas resistentes laterale FRL =
Peso de la masa deslizante P=
Distancia horizontal del cen a=
FS =

con datos
Ta =
tg =
tg =
N =

Esfuerzo normal efectivo sobre una profundidad h

a producir el deslizamiento
nes y que se considere el terreno seco

la simplificacion indicada de FRL = 0


FS =

También podría gustarte