Modelado Word B1rosaledelmontejesus

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

ADOLESENCIA Y LAS REDES SOCIALES

Las redes solicales no son ni buenas ni malas, todo depende de como se utilicen. Por ello,
tenemos que educar a los adolesentes para que utilisen de manera inteligente, saludable y que les
influllua positivamente.
Los jvenes de entre 13 y 18 aos, son los ms activos en las redes sociales, segn un estudio,
ocho de 10 pasan, en promedio, cuatro horas conectados al da en Internet
Segn la 5 edicin del Estudio de Consumo de Medios entre Internautas Mexicanos, estudio
realizado por IAB Mxico y Millward Brown y Televisa.com, en 2012, los jvenes tienen una fuerte
presencia en las redes sociales y consideran su principal fuente de informacin y participan
activamente, utilizndolas mucho ms que un internauta promedio.
Los adolescentes prefieren sitios como redes sociales, descarga de msica y videos musicales,
juegos en lnea, chats o mensajes instantneos y estn visitando adems sitios con los que no
tenan tanta interaccin como correo electrnico, buscadores y noticias.

LAS REDES SOCIALES MS USADAS.

La red social preferida es Facebook, con el 98% de la muestra conectada, seguida por Twitter con
el 69%.

Su relacin con las redes sociales es cada vez ms activa, ocho de 10 ven fotos, enva mensajes
instantneos y poco ms de la mitad (62%) publica mensajes personales. Tambin la relacin entre
los jvenes y las marcas en las redes sociales es activa, se caracterizan por ser seguidores de
ellas y tienen alta exposicin a anuncios publicitarios en redes sociales. Seis de cada 10
adolescentes internautas son seguidores de marcas en redes sociales.

CONECTADAS DONDE SEA.

Los jvenes incrementaron el uso de dispositivos mviles para conectarse a internet,


especficamente telfonos inteligentes y tabletas. Aunque la laptop sigue siendo el dispositivo ms
utilizado, seis de 10 ingresan por este medio.

Aunque los jvenes continan navegando principalmente en su hogar y en la escuela, el acceso en


lugares con Internet pblico como restaurantes o cafs ha incrementado en comparacin del ao
anterior, as como la interaccin desde la calle.

También podría gustarte