Está en la página 1de 21
Eee se re A= Cogan aa Soo eee eee ens a eee eucceeceee eran te eae aye Bee ees 1 cope inaa alemeeoeera ad panjearimmrmrmnancns tape ce eee’ oo ones ae eae clad! eee ete ine Pbimmminp mar yi ay Tecie cea ae rear oe Q Lcraviva ‘Elida E. Ferndndez 3 ‘ & x Elida E. Fernandez Algo es posible Clinica psicoanalitica de locuras y psicosis caPtruLos LOCURA Y PSICOSIS* Los delitios ‘Cuandolos neuriticn son considerado peice la consecuen- «as torapéaticas que se dervan de esto eon gravisimas ‘Gandolon pletion ro tratadoa com nesritens,préctiea mi cho mas usual de lo que se dive, po su ensayo do rigor abandonan ‘ipidamento todo intonto de tratamiento, engresandolsetadit- {st sobre deeerién que deberseninterrognrnae mae cere de mo pretendimosdiigir ebetretamienta. Hs habitual escuchar en las Felneidents intarmacioneshosptalarias que el pacino peictico Alenunci haber dejado ol tratamiento ambulatrio porque el tra peuta nolehablaba,y para hacer putisse arrela bastante bien sin ‘que mai Ie haga de otro expecta, que emo saberos,tene como Sinicn destino volverse perseeutoro ‘Se escuchan tambisn intervnciones por plisemia sgnifcante que dejan a psioitico totalmente afuora,reforzandolo qu ya ti ‘be como mecaniamo eansttuyente: la Ausetosung Comentan también baberabandonado tratamiento porque no sabia para qué venin y nadie s les explicit nunc, suponiéndo- Js motorizados pr el deseo que hace valeral neurotic “Esta on algunas de las razones por ls cual una ver més nos plantosmoserte debate que gra en l pacoandisisen Lorna de las 1, Laprimar veri do nts trabajo fe rset nn cdo ener ‘Gude Hsia Berd 000. 0 Bona Pees tories de Froud y de Lacan, ya que los Keinianos postalando que {ono sujeto tone su nieleo peti zanjaron sta euestin: todos podemor enloquecey dicho a también boy scordamos. Con toque fo eoordaes esol portlado de quo diferencia entre neuro- ‘peo yperversign rea una cussion de grades. ‘Tambien ea certo que dentro dela eecucla ingles, Masud Khan, Aceiplo de Winniot, en wa ibro Lacura y Soledad se pregunta: *ZGomo evaluate ia oeuray emo logramoselinicamente que una persona cea caps de contenera, de vivir a pati de ella con ella? ‘Yat decir cura, no me refer a lau pacoss oa Tos estos psi tic, La neceidad del loo consiste no tanto en saber sino en ser {hablar Me eneuentro aqut con tna difealtad conceptual no re: Zula ence encontrar ua defincin dela locura que setae ce amonte eu ciferencin com tree ectados piguis y psiguitrins, ‘como ls neurosis, las perversions y ls pcos". "Be dec, que ain deegajado del pnsamiento dela excuela ingle ca, irumpe deede otra conempen el mismo interrogante que del ‘ita un epreialén einen Hay locos ‘Pero pedramos situa ya que mientras la Joeurae# un fenéme- ‘no, la pions eo una etructara ‘Cualquir estructura puede desencadenare. Ente desencadonamientosltda una deseetbiizacion en una de- terminada estractura, senda tint qué es lo que se desestabi nen cada cao. ‘Freud us lh expresion delirium para rferise ala amenci de ‘Meynert, ala peicoishstrie a ert perturbaciones del Hom ‘re dels Reta mientras qu usa la palabra Wok para referee ‘Tas constraciones paranoics. "También es certo que larga scusions se desarolian sabre cesta cueetin, por que no son tan rena do diueiar en a elinien ‘Suando su presentacion es muy pareid; yen el momenta del des ‘encadenariento ex my dif poder desea a hay ono signiion- ‘on flea Lo ms uaa, enna guardia peiqutica, ex que ten [Eamos ante nosotros un ejet pro del panico, rent a voces que fo precisa qué le doen, ¥ que ono nos incluye en si campo visual (la hace miréndonoe con uma deseonfianza. ‘En nuestro conmlteros podremes enconirarnos con personas ‘Avoyesronix, Ciba raooswumos neon vaca St muy reticentes que estén muy dasbordaas por un fendmeno que Tye Hace pacer hasta ol marti, ocon ls que ya han tramitado ‘ote pidecimientocrgenizando un deli. Mucho debemos trans {ar pereaeeder una hiptesedingéeticn, Muchas yoes el tiem po lnevolucin frvorable con laconsecuente dasaparicin del de Tin contestan por notre, antes que nosotros. En muchas oca- snes la saberbia de los picoanaistas anot esto como curscion fn picoisy muchos prtfreudianaesotaron con haber encontra- {la formula cuando s6lo demostraban la efcacia del pseoansli- tseon lor nurdtices, para quienes esta practea fue orginalmen- te dizctada. (Citando a Froud en "Peicotorapia de a histeria” objetivo det anflsis es transformat la tiseria neurétea en infortunio cori fe, hour qu el sujet dee de padoor or su neurosis para sii Toe infrtanios de a vida ‘Me parece importante hacer aqut una anolacin al margon: ‘queremasiplementar el paoandliss como téenica de tratamien: tospara un paciento psec, hay que repensar todas y cada una de Ts eordenadas de su tenica y de sus concepts trices, ya ave ringno de ellos puede ser tranoplado cin mas de una a oir ex frctora “No hacer diferencia en la conduccén de a ura entre neuri- xs y poidlcos evar a intentar un andlisis de la forlusin del ‘Nontbre del Padre, lo ual pede conduc a que se coloque al sje- to fente a una perpledad insoportale ello, enol mejor de os sos, se remotiara suscitando tna eorganizacion em eateada del ‘Sgnifcante, ene por, un estado melanclico yl pase al act, Dorel cntraria, un mango dla ransferencia orientado hacia una ‘moveraci del gocedesoealizado, a veoos laa permitirla emer {gencia de ertablizaciones duradera.”* 2, dean Claude Malev Lig dl dln, inne dl Serb, di s uma E Paninoer ‘ariaciones sobre la locura Situamos Is locura como wn fenémeno de decencadenamniento que pure afer cualquier estructura. Ahora bien, lasensas que Cperan pore producir eve desencadenamiento son distntasen cada ‘ctructura,sendo varia lat hipess sobre a locura en los neuré- fico. Vamos a intentar sitar fundamentalmonte dos: ") Lahiptesisde que loera en ls neurosis co producen por ‘orelusion paral den sigifcante que noes el del Nombre del Poe dre ister, Naso). 2) Lahipitesis de quela cura en las neurosis we trata del ur simienta da sgnieantesreprimidos,esasamente enmascarados pore trabajo dela cennirm, Aparece como una pes en la vie Fila consist en un vailaci on la etructure dl fatasmna yen fi forma erica en ua conetrvceiGnoniricainvasora (Maleva. Amba hits oinciden en un punto, tanto el sigifcante for- clad como la vacacin del fantanma etn entrades enol sign Sicante del dase del Otro. "Tanto en una como en otra hipétess tenemos que tener presen- te que desdo Freud en sus ejemplos sobre la amencia de Meynert ‘nate todos los estos queen la actalidad nos presenta Marta ‘Gores en eu invectigasiones y txtaseobr el rupery6, nos eneon- {ramos con elantecadente en int ocurasdeun dueopatligio. En Imperatives dl super, enol epitalosobre Haitzman, Marta Ge fee dive. “Sorpeende que hasta ahora se haya dado tan poc pes, fn este cas, ala euestn que lo atraviesa de eabo arab ol due- 1c patligice por Ia muerte dal padre vineulado a I voraciad si eryca que arroja como resultado un destino de fracaso”, ‘Mie adelante dice "Si hay un lugar donde Freud rata sabre due to suspen, sobre la deegarradora rebelde ala tramitacin del ddueloy ec en ‘Una neurora demoniaca’- All, sorprendentemente, [pone en ari Ia eueetin del supery6 con el duelr-parvciio afo- Fara del padre, bediencia con efecto retardado, duelo patio, imbivalenc, postin daboie, culpa y autocastign™. Volveremos ‘este punto fundamental. Pero vam a pati de Lacan en “Acerca dela causalida psiqui- ca tentode 1946 que const de ree paras la primera esa erica ‘ico mromste Cuca meawusinennetocumevracoas 53 ‘la tori onganicst d a loeura, el drgano dinamismo de Henry By la segunda land “la easlidad erencal dela locur, en Ia «que Incan retoma el eazo Aimée(pscois) y dearrll elconcepto ‘delocura de Hoge, tomando como ejemplo al personae de Alcestes ‘de El misnropo de Moliorg a tercer ve entra en su tora de lo {maginario "Lo efectos pssquicos del modo imayinario™. ‘En ecto texto nos encontramos a un Lacan muy hegliane, que ‘define Ia lace sguiendo su mentor como un éxtass dol ser en| tuna dentifcacin deal qu earacteriza coe punto desu destino par ticle "Abora ben nos dee ex dentiieacin,euyoeardctr sin Imediacin einfatuada he dseod ahora mismo hacer seni, 3 d- ‘esta como la relaion del er con lo major que ete lens, ya que ideal representa en lu Hert” ‘Mas adelante (p87) “el seogo dela ocara so mie por el atrac- tivo amo de ln denteaciones en las que el hombre comprome ‘walla ver su verdad yu ser [Laos pues de ser In lcura el echo cantingente de las frag dads de organismo, ela permanente vietualided do una fala tbierta en au esencia, Loe de ser un ineulto para la ibertad, su mas Hel eompaso- 1 sigue como una sombra su movimiento. ‘Siser da homien slo no wela pde cmprender sin eo cara sing que no seria el cer del hombre sino llevara en ‘camo limit de Herta.” Fou es un adjtvo dorivado del atin fis quo signifi: splay, sco, abo, secundariamente pas6 a tener el sentido de loco que tiene que ver cone carter nflado de a imagen especalar y dela ‘letifieacn con l Ideal sin medincion con el Ot. "Yendo del enneepto de naeisismo feudiene ast desarrollo dea conatitucin especnlar del yo Lacan soatiene (p88) que comienza desarrollo plguicy yn extn vincaladae el Yo primordial como ‘cencilmentealiena,¥elsacrfc, como esencialmente suicia, \inetinte de muorte, masoquismo primordial es decirla estructura Nndamental de a locus ‘Para este momento de It enasfianza de Lacan, la loeura se po- dri ita como una desmesura dal resto imaginsro, una mal formacién del marissa que confunde al sujto con su eal un Py oma Pome: cspjamo que lo arroja a as aguas donde el enamorado 0 es mis (ques propia mugen. ..pero Naren sabia... en In versin de Ovi 4, aunque no pede no cedar ala tentacin, ‘in inteecante observe que Lacan en el Seminario, Los Nom tres det Padre enn sie del 11/1270 retoma este texto. “aye ‘guna parte un etialo que rza ‘Acorea del Cavsalidad Piqui- Cun huge aledador del eu algunas personas se han bade, un gar donde yo and ya que e de esto que we trata —lnlibertady TeTocara donde digo que una no ve cance sn Is otra, lo que, es te luego perturba porque, deede Ivep, eles piensan que 30 digo ‘ela bert eel locura...ya que pr no hacerme comprender.. tn esta ocasin deseo que cbaerven que el interés de juntar ast en Inude horromiane losin, In imaginario y1o real, basta con ‘Cortar uno de ellos para que los otros dos queen bres el no del ‘tro Sia ustedes les falta ino de los redondslos de hil, ustedes de- th solvers oss. “Gundo una do las dimensiones ls reventa por una rz eu quer, ustedes debon ylverseverdaderaments leas” Trangode tantoe fos Lacan rtoma el tema dew texto de 1948 ‘lon ene mado borromee donde siendo cade uno de los ndos {uivolente al oto, a lcura go detona cuando ol anudamientobo- ‘omoo rome, ce desencadena, Talocuracounaposblidad aierta toda subeivdad, mas alls eas etrucsura nia en ‘Pensemoe que Freud haha nombrado com locura el enamora- “Lacan ns trae dos ejemplos: Aimée yAlcestos, ambos tianen conn mie ll de las estractaras: la ocura. ‘Como nota al taargenereo que la lengua catllana ns dio at loco mi genial en Ia igura de Don Quijote ge despliga con ma {yor psi esta ptrionién del sor en un Tea “Lnorginlidd de Lacan consite en articular la fenomenclogia, hegeliang con el natisism freudiano, mostrando su carter mor- ttfeoe incuyendo laid del sarifcooinmolacion para consstir {te dalrio de preuncién, No olvidemce quo Gsta era para los arie- fos la poor de fas atibuciones que un hombre podia hacerse, hoy ‘Tramos el peor de los pecado, pero la dea do ped era sjena a ‘aco mre. Caen acnWOLICA DEAE Jos griogs, ya qu dota aparoco con ol vstianism. La brs era natigoda co el destierr. ‘ta desmecura puede tomar en nuestrus dias formas aparente= mente muy alejadae de estos locos eemplares de la tratura, in ‘bongo en las alates, por ejemplo picsi sic produc ‘des por el consumo de alec yo drogas también podemos hallar la infatuacion del yo, eat I mania. Hs mds, el eonsumo de dross std pensado para lgrar exe étais del se en una identicacion ‘eat sung adieu se prostnte bajo las formas dela moder ‘da como “hacer un vuslo",y sabemos que toda eta inflacin dl ‘otermina reventando el globe ocome se dria hay “iuranda” (pe Ibra ends para denominar el stad indeseado que prodaceladro- ‘ev cuando porde su efctoexitante sobre el organism). Ahora ion ote desencadenamiento, esto yo quo revienta, este “also de presunciin aparece ante las ajas del espcialsta de ma ‘era muy similar, yee rate de un desencadenamientopseico 0 ‘neuricyebien pdrfamosstune quel presencia de certo le ‘mento aot patognemdniens de una pico, no ‘ape recen claramente en el momento de rote. Ambos,I6OBy Pic ‘os delirany lucinan. En amber el Sto ext quebradayrechaze dodel sgnieante,imposbilitad de alajrse o wrvirse dee. abe ‘mo que In oeura tranocurze dentro de los fenémenos de sentido y Ta patosis dentro de lo fendmence dlenguajey que loefendmenoe tuveen elealeboro. Nostiraron meo, yome hacia el borracho, para ‘no dares nada, pein ropa ye. Tie haces el borracho? Si, me persigo con In cana. Rasta aqui persstian tnisdudas-ganas acer del dignéstico de Maro Bn cuanto su delirio estaba armandose dentro de un sentido transmisible a partir de relat eepetaba cera lgea arstoté- por momenttey sparen este" hacer pa a uma EP sar por” que entrabe mésen la simulacin defeniva en la menti- ‘a neurétioa queen un ensayo de Figo Mario conta vniendo la entrevitas acompaiado por sa madre, quien decido hacer eeperarafuer; caavengo ean € que ‘cuando la quiera ver saga, que su mamé no vaaentrar al consul- torio durante mie entrevista. Me dive que si su mami no va “estan diel de entender como una agua enn pale” “Mi padre ee fue para separaree demi mans, despuse exci una dos earasy na esribo mds. Yo quiero eerbirl, poraue en ‘rola seni lgo, te una reelacn...ent que yo estaba des tinado ami padre, Pero no te eonfundas, no aay homosexual. Soy ‘La major dostinada ami par. Mi padre es Di ‘Mis dudascayeron estrepitoramente, Maro y su empuje a La mujer del Padre, Padre con maytaculae que lo haa deja sin per itil el acceso a una mujer con esa idea Joe de guardarle as ‘rpaldasa la madre mlentras no imaginaba eime hacer paro sep ‘ree della mse que matndola pos expalda. “Resta altura ln made dea retornata Vila Gesell retomar eu trabajo (era mista y vendin ropa) y neceitaba alguna definiion ‘con respecte a Mario, Me habia adelantado que sa herman vivia fen Buenos Aires y oe habia ofrecido a tenor en su casa a Mari, 8 ‘et que nocetaba hacer algdn tratamiento agut Bla vendria a ver- To losis de semana. ‘Aecta altura de las entrevista doido buscarlea Mario un Hos- pital de Di en un hospital municipal. Consdero que eso india- o para ie momento y eas eireunstancias do Mario. Consign que lo reiban en uno muy pestgigo¥ los pongo al tanta demi hipétessy dela entrevistas con ly su mama. “Ast las asa, Mario se quoda a vivir con su tia y eoneurre al Hospital de Dia ‘Al mes sient le profesionsles que recibon a Mario (ldirec- tar médico ylaefn de pieslogos) me comunican muy livadas que ‘espe de muchas entrevista, ambos Ingaron aa conclasisn de ‘que Mario no era un pesca, ‘oo prom Conv acaaaiiense scons ross 8} A pesar de menclonarles au empujea La Mujer ellos insistieron ‘en gue esto no ee producia poniendo en cuestign su cuerpo, no ha- bia ranefrmacion en jer no se escuchaba nada dela transis Tidad por lo tanto, decian, de wna estructura psistiea. Prometimos diseutrlo mde adelanta y me alegré por Mario; = tos so los canas on que uno festa equlvocarse. ‘Pasaron tres maces. Ua tard, la tia de Mario me lama may preacupada preguntsndome st Maro extaba en mi consultaro. ‘Me quedo deaconcertada,ylamijer meexpien que el chico ele escape y ave hacia dias que deca que tenia que habla ean. ‘Alain ens el porta eléctrco: era Maro, Le go que vuel ‘va dentro de dos horas qus entonce In vy a poder reibir Me ice ‘que me ecperny se queda las dos horas a puerta dol difiio,to- ‘Sando elportroecric cada media hora ‘Caando finalmentelo puedo recbir entra muy ansiso Ve tens qu deciles, ten que eblar eam ellos, Yo no soy puto, se eonfunden, no entionden, ~veuicnes? Lie el opital donde me mandaste. Vos tends quo hablar con ellos, vos. Noe no alos contast? Si, pero nome eeen, Se ls tenés que deer vos, no me es capo y no vaso mas. Bs muy dstnto lo que a mime pasa, si me ‘trata como aun puto yo.ne vaso. “Por qué pensés que yo les puedo transmitir eto y novos? Porque yo ri que cuando elo conte que woe tetas na basa raenel go, Tato, ya que etés ach por qué no me contés: a vos por qué tecntran bauras en ele? icen, las recs también, que mi paps se ase sus hijos do encima como una basura en el hombro “Ty cuando tino we quiere sacar algo muy importante de enc sa le entra por ofr lao. “Decils tambien eo. Prometa hablar al dia siguiente con lot profesionales que lo tendian, pero a Maro eao nol basta, se queda, no se mueve de isi rs fu 8 Poe: —Decles ahora 7 tampoco quiero tener que volver a Gesel ‘Acuerdo lama alos pofesanales con 6! dlante, certificando que hacia communiescin prometida Seva tranquil, me dice que te vaa llamar para contarme emo iba todo. “Als seis meses me lama, eatdcontento, Siu viviendo en lo de ati, sgue en el Hospital de Di, “ahora los chabones estin en eta” y empead a trabajar por la tarde. Reins la correspon ddenciaepstlnr eon su padre at le cont que estaba easado con ‘tra mujer Mario comenta que eso no importa, que las reveacio- nes quel tayo no hablaban de cade ee ba a predic el encuen- tron trav de qué la ‘ntretano, sempre sopula con la basura en el ojo, que sez ramente se iba a ir eu 4, por fin, eomeretaralo qu siempre ‘Supe unin total con el Padre. Yo me sient solo y sé que también, cuando nos juntemos vamos ase Uno, Las das ya estén en enntact “Mario me hizo pensar muchos ters: o complejo del dageti- cv diferencial, ls eonaeeuencias del erro dagnstico, la transfe- ‘encia en la pico. "la basura eno jo" "BL habia edo tratado como la basura do sa pada, o pr lo me nos aa se habe eseuchado norabrar ‘Desilja del ugar enol padre camo un objeto despreciable hain quedo incrustado en ra ao, desde lif hacia, entre otras ova, transforenca: una tanafereeiaeapecular no pereecutri, ‘tue nos ubieba més en la linea de una relacén amistoea, ‘En la experiencia de tratamiento con psieticns, mirada y vos con ls objtosconcretzados reales offetidos para ser eompat dos cone anlista y que median entre éstey el paciente, ereando lun espacio que oe acerea yal mismo tempo ls separa y permite (quel trajo de Ia psoas y el trabajo del analista se toquen en tin punto sn devorarse ni dsolverse en un goce a puro capricho, ‘Shjetoseonstruidos con pedazos del cuerpo propi, significa tes reprosentacion de palabra olda-objtosconatruidos enol de Tino, abjtoevalija que porta alto y que expone al inven ‘i doen trabajo posible en ellos ‘Kenzaburo Os, eseritr japonés, premio Nobel de Literatura ‘Acco rsrcimus Cube. rarowcmes toons ecies 8 1904, tene una obra que est atravesada por la exeritura dela psi ‘cos In Tocuray la pots de lo innombrable del horror. En Dinos imo sbrevivira nuestra lcura ecrbe inistentamen- te dees rel mortar dela mirada consistent y dol eparacion entre joy mirada: ereo que esl texto dande major eomprendl que ‘lpsoitic, come dice Lacan, leva su objeto acne bolo, Gracias ‘101 pe entender lo que reiteradamente ofretan los pacientes ‘eoitoo como abjeto entre ele y el anaista ‘Otra de Ins caratones que pude ler en Oy me parocen fur

También podría gustarte