Está en la página 1de 3

HISTORIA

POCA AUTCTONA: El Seoro de los Qolly fue establecido en el valle del Ro Chilln y liderado por el Seor
Colli, 1000 a.C. aprox. Sus dominios comenzaban en la playa y terminaban en Santa Rosa
de Quives, pasando por Cerro Mulera, Aznapuquio, Pro, Collique, Punchauca y otros ms.

POCA COLONIAL: Las extensas zonas agrcolas facilitaron el nacimiento de importantes haciendas como
Marques, Oquendo, Pro, Naranjal, Chavarra, Garagay Bajo, Zunini, La Milla, San Roque, San
Agustn, Puerta El Sol, Santa Rosa, Chuquitanta, Bocanegra, etc.

POCA REPUBLICANA: El presidente Manuel Odra el 22 de mayo de 1950, cre el Distrito Obrero Industrial 27
de Octubre, que despus cambiaria a Fray Martn de Porres. Hacia 1970 San Martn de
Porres haba alcanzado un desarrollo urbano considerable, pero desigual en las zonas
aledaas, es por ello que se decide formar un nuevo distrito con la unin de Mercurio,
Villa Los ngeles, Panamericana Norte, Parque Naranjal, Micaela Bastidas, Santa Luisa
- 2da Etapa, Pro, Las Palmeras y Villa del Norte. El 04 de abril del 1989 se crea el
distrito de Los Olivos.

ARQUEOLOGA

1. HUACA AZNAPUQUIO:

(Cruce de Avs. LosAlisos y Las Palmeras).


Durante el incanato, sirvi como taller de
cermica. Declarada Patrimonio Cultural de la
Nacin en el 2002. En vocablo quechua significa
agua negra.

2. HUACA CERRO PRO:

(Entre Avs. Huandoy y 2 de Octubre). Recinto de


mayor altura de Los Olivos, evidencia la presencia
de la Cultura Lima(200 a.C. 600 d.C.) Las faldas
del cerro fueron usados como cementerio

3. HUACA CERRO MULERA:


(Urb. Covida 2da Etapa). IntermedioTemprano
Cultura Lima (200 a.C.600 d.C.) Existe evidencia
cermica con motivos marinos. y restos de
estructuras de barro de tapia, forma muy utilizada en
el Tahuantinsuyo.

4. HUACA EL NARANJAL.
5. HUACA INFANTAS.
6. HUACA PRO.

TURSTICO

MUNICIPALIDAD DE LOS OLIVOS

Ubicada en la Av. Carlos Izaguirre 813.

PALACIO DE LA JUVENTUD

Ubicado en la Av. Universitaria 2086.

También podría gustarte