Está en la página 1de 3

CULTURA SOPOSEA

PRESENTADO A:
Marlene Snchez Gmez
Tutora.

PRESENTADO POR:
Luis Enrique Avellaneda Rodrguez

Cdigo:
80431630

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)


CULTURA POLTICA _90007_34
CCAV Zipaquir
Sopo, Cundinamarca, Septiembre 30 del 2015

Sopo territorio Religioso.

El seor de la piedra de Sopo es uno de sus principales atractivos turstico


religiosos del municipio de sopo, y generando en los soposeos desde su
aparicin el 3 de Diciembre de 1753 hasta hoy una profunda tradicin religiosa

El santuario del Seor de la Piedra sitio de peregrinacin por excelencia ya no


solo los soposeos sino para un sin nmero de colombianos y extranjeros que
llegan al municipio por este lugar de experiencia religiosa y cultural.

Los Arcngeles de sopo, 12 cuadros de autor desconocido, se cree que estos


cuadros fueron pintados en alrededor de 1650, y llegaron a la poblacin en el
siglo XVII y desde 1843 aparecen en el inventario parroquial.

De qu manera estas imgenes muestran la construccin de identidad


cultural de su entorno?

Gracias a estas manifestaciones, que llegaron al municipio Los Arcngeles y


el milagro de la aparicin de Jess Coronado de Espinas en una roca, han
hecho de este un municipio de arraigo religioso, y por ende un municipio con
principios y valores.

Cmo siente usted que esta identidad cultural se expresa en su


comportamiento social?

Al crecer bajo estos principios y valores religiosos en actuar de los habitantes


del municipio de Sop es de respeto, tolerancia, generando un habiente clido
y fraternal con un gran sentido de pertenencia por el municipio.

Cules cree que son los mayores valores que le transmiten y cuales las
influencias negativas?
Los valores religiosos son todos aquellos valores como el amor, la caridad, la
santidad, el amor al prjimo, la obediencia, la misericordia, y el respeto a la
religin.
Las influencias negativas radican en que sopo est considerado como un
municipio Industrial y por esta razn se est generando una migracin de
personas de diferentes culturas atentando contra nuestra cultura religiosa.

También podría gustarte