Está en la página 1de 1

Cmo saber qu tamiz seleccionar?

Andrea C. Landzuri

Aqu algunas reflexiones:

Qu necesidades se tiene?
Tamao inicial, tamao final?
Necesita curva granulomtrica de su producto? Note que los ejercicios de aplicacin
han hecho nfasis en dicha necesidad. Pero de pronto en su planta simplemente usted
tiene un producto de un tamao y slo quiere llevarlo a otro y dicho proceso no genera
mucho desperdicio. No necesariamente la cuantificacin de las fracciones pasadas o
retenidas debe hacerse. Pero, hay otras aplicaciones en que s: por ejemplo, es
importante un anlisis de tamao de partculas de algn material que va a ser utilizado
como medio filtrante (ej: arena).
Se tienen fibras? materiales largos/gruesos? Grandes cantidades? Mallas
rectangulares podran ser usadas.
Cul es la capacidad de la planta? Es muy grande? se podra realizar tamizado
manual? Si no, ya hablamos de un equipo ms sofisticado.
Planta de qu tipo es?
Es muy importante la fase de tamizado? O no? Necesita ser muy riguroso?
Es en seco o hmedo? Existen rejillas o cribas en plantas de tratamiento de aguas
que retienen materiales (desde animales muertos, bolsas de basura, hasta materiales
que deben ser retenidos y tengan, por ejemplo, tamaos en el orden de milmetros).
Aqu comparto ms informacin al respecto de las geometras y caractersticas de
ciertas mallas. Proveedores de mquinas tamizadoras usualmente saben qu
recomendar de tal forma que se adapten a sus necesidades. Esto se hace en la prctica!
(Ah, y esto les puede servir para su clase de Diseo de Plantas ).
o http://www.russellfinex.com/en/separation-equipment/screening-machines/
o http://www.powderbulk.com/enews/2015/whitepaper/sweco1.pdf
o http://www.russellfinex.com/en/case-studies/screening-milk-powder-atnestle-chile/
o http://www.retsch.com/en
o http://apsjournals.apsnet.org/doi/abs/10.1094/PDIS-92-1-0143
o http://apsjournals.apsnet.org/doi/pdfplus/10.1094/PDIS-92-1-0143

También podría gustarte