Está en la página 1de 1

ENSAYO DE SISTEMAS DE RIEGO AUTOMATICO

La agricultura utiliza el 85% de los recursos hdricos disponibles a nivel mundial, y este
porcentaje seguir siendo dominante en el consumo de agua debido al crecimiento
demogrfico y a la demanda creciente de alimentos. La distribucin de la lluvia sobre el
planeta es irregular y depende de la forma de las tierras. El hombre desde la antigedad
tuvo que ingenirselas para traer agua donde l se haba ido estableciendo. Se
construyeron los primeros pantanos, los acueductos, los canales de riego para poder
cultivar las plantas que eran necesarias para su subsistencia. El dominio del agua, su
capacidad de almacenamiento y las tcnicas de distribucin, fueron determinantes para
aquellas zonas donde la lluvia era irregular o llova por pocas.
Los sistemas de riego se pueden automatizar mediante la informacin del contenido
volumtrico de agua del suelo, utilizando sensores para medir la humedad del suelo, en
lugar de un programa de riego pre-determinado a una hora del da y con duracin
especfica.
El sistema de riego automtico consiste de una red de unidades de sensores
inalmbricos (USI), una unidad remota de informacin (URI) y un panel de control
(PC), los cuales estn enlazados por radio mdems que permiten la transferencia de
datos.
Cuando est bien diseado y manejado, el riego automtico tiene muchas ventajas : la
eliminacin de la escorrenta superficial, nivel constante en la humedad del suelo, alta
eficiencia en el uso del agua, flexibilidad en la aplicacin de fertilizantes, previene el
crecimiento de malezas y enfermedades de las plantas.

También podría gustarte