Está en la página 1de 3

EVALUACIN CON MICRO ENSEANZA

La microenseanza puede contribuir a la formacin de profesionales


que entiendan la prctica docente como una prctica social
comprometida en la construccin permanente del futuro y no como una
actividad transitoria de segunda categora ante la falta de oportunidades
de empleo en las diversas reas de conocimiento y actividades
productivas. Las competencias docentes de quienes estn a cargo de un
grupo de alumnos de educacin pueden fundarse en una visin crticareflexiva que analizan los problemas de la interaccin en el aula y se
orientan al logro de los objetivos trazados: que al final de cada clase los
participantes estn en capacidad de poner en prctica lo enseado y
practicado.
El capacitador mantiene la atencin del pblico en todo momento

El capacitador se comunica de muchas formas; no solo con la voz.

Hay seis componentes didcticos que deben estar presentes en todo acto
educativo que opera frente a grupos, a fin de que sus objetivos sean
alcanzados.

Induccin
Desarrollo
Sntesis
Uso de mtodos y materiales (audiovisuales)
Expresin
Interaccin grupal

La persona evaluada prepara una clase sobre un tema que pueda ensear
en 7 (siete) minutos. El tema es completamente libre, por lo que se debe
seleccionar un tema que se conoce bien y que es sencillo de transmitir.
El evaluado debe cumplir con los seis componentes didcticos o requisitos.
1.
2.
3.
4.
5.
6.

El tema debe quedar claro desde el inicio.


Debe tener un desarrollo que transmita conocimiento.
Debe usar ayudas visuales (papelotes, recortes, dibujos)
Debe expresarse con claridad.
Debe interactuar con el grupo (verbal y visualmente).
Debe tener un final

Cuando la simulacin termina se da pie a una retroalimentacin al expositor


con ciertas caractersticas: descriptiva, especfica, oportuna, clara,
verificada, mediadora.

Instituto IDEA
Lima Octubre 2016
.

También podría gustarte